Las 3 claves del debut de Franco Colapinto en la F1

Después de 23 años de espera, Argentina tuvo a un piloto corriendo en la F1. Franco Colapinto superó con éxito su primer fin de semana con el equipo Williams y firmó un meritorio puesto 12 en el GP de Italia 2024.

En HSM Deportes analizamos cuáles fueron los puntos claves de su gran debut en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Confianza del equipo Williams en Colapinto

Desde el momento en que Williams decidió despedir a Logan Sargeant, la directiva y todos los miembros del equipo volcaron su apoyo y atención a Colapinto. Si bien ya lo conocían al ser parte de su academia de pilotos, se encargaron de darle la bienvenida a la F1 y hacer que se sintiera cómodo en todo momento.

Durante todo el fin de semana se vio a Colapinto muy cercano con los miembros del equipo y con el jefe, James Vowles, quien alabó su buen desempeño en Monza.

Colapinto
Colapinto finalizó en la posición 12 en su debut

Esto fue lo que le dijo el dirigente tras finalizar la carrera “Franco, esta es una primera carrera fantástica. Realmente no te equivocaste nunca. Terminaste unos segundos detrás de Alex. Tuviste ritmo en la clasificación. Si continúas corriendo así de limpio, estarás cerca y podrás luchar. Bien hecho. Esta es tu primera carrera y no puedo esperar para ver cómo seguiremos construyendo juntos”

Compostura y concentración

Colapinto se mostró centrado durante todo el fin de semana. Hizo una buena clasificación con un P18 superando a los dos Sauber. Si bien parece poco, lo normal sería que un piloto con poca experiencia y uno de los peores autos a nivel de rendimiento en la F1 finalizara último.

Durante la carrera hizo tres adelantamientos. El primero en la vuelta 1 ante Lance Stroll, en la 30 superó a Valtteri Bottas y en el giro 33 a Pierre Gasly con movimientos muy limpios, dejando claro que es un gran piloto, que quiere ir por más, pero que también es consciente de que no necesita arriesgar demasiado si no quiere cometer errores.

Es probable que en las próximas carreras Colapinto se arriesgue más porque ya vivió su primera experiencia y sabe de lo que es capaz de hacer, pero su labor es llevar el auto en una pieza a la línea de meta. Si consigue puntuar, será perfecto, aunque no es necesariamente lo principal ahora mismo.

Tomemos en cuenta que el equipo Williams despidió a Sargeant no sólo por sus malos resultados, sino también por las altas sumas de dinero que tenían que pagar cada que el estadounidense chocaba su auto. Así que Franco deberá seguir con ese buen desempeño para evitarle más inconvenientes a la escudería.

Excelente gestión de neumáticos

Como si fuera un veterano en la F1, lo más aplaudido del debut de Colapinto fue lo bien que gestionó los neumáticos. Largó con el compuesto blando y pudo estirarlo hasta el giro 18.

Después cambió a duras y llegó hasta el final con una sola parada, algo sumamente impresionante y que sólo pudo hacer otro piloto en Monza: Charles Leclerc, quien ganó la carrera. También mantuvo un ritmo similar a su compañero Albon y su último giro fue de 1:23.728, mucho más rápido que el tailandés que cerró con 1:23.918.

f1 grand prix of italy 4
Colapinto fue uno de los dos pilotos que logró hacer una sola parada en Monza

Por supuesto, no podemos dejar de mencionar el gran apoyo que tuvo el argentino en Monza, siendo la sensación del GP de Italia porque muchos de sus compatriotas fueron a apoyarle y a dejar ese sabor latino en la F1. Así que todo parece indicar que veremos una gran fiesta en Interlagos en Brasil, debido a que es la carrera más cerca de su casa.

Sin duda, Colapinto es una de las grandes sorpresas de este año de la Fórmula 1. Si bien no tendrá asiento para el próximo año con Williams, si hace un buen trabajo el resto del año podría llamar la atención de escuderías como Audi que aún no ha anunciado a su segundo piloto o ser considerando para la temporada 2026.

De momento, su próximo desafío será en las calles de Bakú en el GP de Azerbaiyán que se celebrará del 13 al 15 de septiembre. El argentino ya está en la fábrica del equipo en Grove, Inglaterra, en donde comenzará su preparación para su primera experiencia en un circuito callejero como piloto de F1.

También puedes leer | F1: Ganadores y perdedores del GP de Italia 2024

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

El Nombre No Importa
Nelson Pérez Esis

Conversamos con La Perla Yohandry Orozco – (Ep. 52)

En este episodio de El Nombre No Importa conversamos con Yohandry Orozco, apodado La Perla por su calidad, hablamos de sus inicios en Maracaibo, su carrera, su actualidad, anécdotas con la selección, el entrenador que más lo influenció, etc. Pedro Bozo vuelve como co-host junto con @elnelsonperez. Sígan a @elnombrepodcast

Karim Benzema anotando el gol de la clasificación del Real Madrid a semifinales de Champions
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Champions League: Real Madrid reaccionó a tiempo y dejó en el camino al Chelsea

Nunca hay que dar por vencido al Real Madrid. Nunca. Chelsea ganaba 3-0 a los merengues en el Santiago Bernabéu, y los dirigidos por Carlo Ancelotti forzaron la prórroga: con dos goles avanzaron a semifinales de la Champions. Resultado final: 3-2 para los ingleses, global 5-4 para los españoles. Un

NBA
Nelson Pérez Esis

DeMar DeRozan a la altura de Michael Jordan

El escolta de los Toronto Raptors, DeMar DeRozan, se está afianzando este año como uno de los mejores jugadores de la NBA, y ya es un candidato tempranero al MVP. El de Compton lidera la liga con 34 puntos por partido. Este sábado DeRozan se convirtió en el primer jugador,