Alemania acogerá la decimoséptima edición de la Eurocopa con la responsabilidad no sólo de organizar un gran torneo, sino también conquistar la gloria.

El equipo dirigido por Julian Nagelsmann tendrá el desafío de volver a los más alto en el fútbol de selecciones, luego de dos mundiales consecutivos cayendo en fase de grupos y su eliminación en octavos de final en la Euro 2020.

¿Podrán los anfitriones levantar su cuarta Eurocopa? Lo analizamos.

Alemania promete una Eurocopa inolvidable

En Alemania veremos a 24 selecciones pelear por el titulo. A nivel organizativo, el país está preparando un torneo espectacular con 10 sedes en donde veremos a los mejores estadios del país recibir a los grandes equipos del viejo continente.

Múnich, Dortmund, Frankfurt, Leipzig y Berlín serán algunas de las ciudades que acogerán la competencia con grandes estadios como el Allianz Arena, el Signal Iduna Park y el Olímpico de Berlín, donde se llevará a cabo la final.

Cada sede tendrá como embajador a diversas personalidades del fútbol alemán y contará con múltiples fan zones, donde los aficionados podrán disfrutar de todos los partidos de forma gratuita. La más importante estará en Berlín, donde la Puerta de Brandemburgo se convertirá en una gigantesca portería de fútbol con 1,6 kilómetros de césped artificial.

Alemania ya tiene experiencia organizando este tipo de torneos, pues fue sede del Mundial de 2006 en donde Italia se llevó su cuarta estrella, así que podemos esperar un evento de primer nivel.

El adiós de estrellas de primer nivel

Esta Eurocopa también representará el adiós al fútbol de Toni Kroos, el jugador alemán con más títulos de la historia con 34 trofeos.

Kroos anunció este año su regreso a la selección alemana, con la que disputará su último torneo antes de colgar las botas. Por ende, la motivación es más grande que nunca y su liderato será clave para el equipo de Nagelsmann.

Kroos
Kroos espera cerrar su carrera con otro título internacional

Si bien aún no hay nada confirmado, también se espera que esta sea la última Eurocopa de las leyendas del Bayern Múnich, Thomas Müller y Manuel Neuer, quienes podrían decir adiós al fútbol antes del próximo torneo.

Así, Alemania cuenta con un equipo que mezcla experiencia y juventud con el que buscarán triunfar en casa.

¿Podrá Nagelsmann darle el título a Alemania?

En 2023, el ex DT de equipos como el RB Leipzig y el Bayern Múnich, Julian Nagelsmann, asumió la titánica tarea de agarrar una selección en decadencia, marcada por los malos resultados de Joachim Löw y Hansi Flick, con el objetivo de devolverle la gloria tras tres torneos internacionales decepcionantes.

Bajo su dirección el equipo ha disputado 8 encuentros, ganando 4, empatando 2 y perdiendo 2 con 13 goles a favor y 10 en contra. En sus partidos amistosos previos a la Euro 2024 vencieron 2-1 a Grecia y empataron 0-0 con Ucrania.

Julian Nagelsmann es el responsable de llevar a Alemania de vuelta a lo más alto

Nagelsmann ha cambiado algunas cosas en el equipo, como nombrar a Ilkay Gündogan como nuevo capitán en lugar de continuar con Manuel Neuer. También ha decidido que Kai Havertz sea su nueve titular y ha dejado fuera del torneo a grandes figuras como Leon Goretzka y Mats Hummels.

El alemán suele trabajar con un esquema de 4-2-3-1 en donde podemos esperar en el 11 titular a jugadores jóvenes como Jamal Musiala y Florian Wirtz, quienes se unirán a los más experimentados como Kroos, Kimmich y Neuer. El equipo forma parte del grupo A con Hungría, Escocia y Suiza.

Nombre por nombre, Alemania tiene una buena selección, sin embargo, le falta mucho gol y sus defensas no suelen ser tan confiables, siendo su mejor referencia atrás el portero Neuer.

Alemania
Alemania tendrá que brillar en casa si quiere levantar su cuarta Eurocopa

Si bien el objetivo es ganar, siendo realistas, el equipo teutón deberá primero concentrarse en superar la fase de grupos, una etapa que les ha dado dolores de cabeza en sus últimos torneos.

Con todo el peso y apoyo de un país en sus espaldas, Alemania deberá demostrar que tiene un equipo competitivo y eficaz, sino quiere volver a hacer el ridículo, esta vez ante sus más grandes admiradores…y también detractores.

La primera prueba la tendrán este viernes 14 de junio, cuando inauguren la Euro 2024 frente a Escocia en el Allianz Arena de Múnich.

También puedes leer | Euro 2024: ¿Por qué Inglaterra es la selección a la que más le urge ganar el torneo?

About the author

Patricia Montero - @soypatimontero

Periodista Deportiva | HSM Deportes | Europa Fútbol

Sígueme en Twitter: @soypatimontero y en Instagram: @soypatim

Leave a Comment