Analizamos el grupo B de la Copa América 2024, con la Vinotinto enfrentándose a México, Ecuador y Jamaica.

Venezuela conoció este jueves a sus rivales para la Copa América 2024: la Vinotinto está en el grupo B, con México, Ecuador y Jamaica.

Es una zona muy equilibrada, con dos selecciones habitualmente mundialistas, como lo son México y Estados Unidos, y una siempre complicada Jamaica.

La Vinotinto, dirigida por Fernando “Bocha” Batista, culminó un 2023 esperanzador, al terminar en el puesto 4 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, tras las 6 primeras jornadas.

El combinado criollo tiene para soñar con una buena Copa América, inicialmente clasificando a cuartos de final. Pero lo más importante, sin duda, es cohesionar al equipo durante el mes de trabajo, pensando en el reinicio de las Eliminatorias.

Veamos cómo llega cada selección al grupo B de la Copa América 2024.

México, a consolidar el respeto en el continente

Santiago Giménez, delantero estrella de México.
Santiago Giménez, delantero estrella de México.

Vigente campeona de la Copa Oro, México es dirigida por Jaime Lozano. El conjunto azteca se apoya en un ataque con nombres rutilantes como los de Raúl Jiménez (Fulham), Santiago “Bebote” Giménez (Feyenoord) y Julián Quiñones (América).

Su mejor papel en Copa América fue llegar a las finales de 1993 y 2001, perdidas ante Argentina y Colombia, respectivamente.

El combinado verdiblanco sabe que debe aprovechar el roce con los equipos de Conmebol para mostrar su mejor imagen y consolidar el respeto en el continente.

Ecuador quiere conseguir su mejor fútbol

Moisés Caicedo, figura de Ecuador.
Moisés Caicedo, figura de Ecuador.

La Tri, con el español Félix Sánchez Bas al frente, aún no encuentra su mejor fútbol en lo que va de Eliminatorias, pero los resultados le favorecen.

Pese a ser sancionado por problemas de documentación de Byron Castillo (3 puntos menos), el equipo se encuentra en el puesto cinco del premundial.

Moisés Caicedo es su principal figura, pero no está solo: el mediocampista del Chelsea es acompañado por jugadores como Enner Valencia y la joven promesa Kendry Paéz.    

Su mejor papel en Copa América: el cuarto lugar en 1959 y 1993.

Venezuela tiene el norte en las Eliminatorias

Salomón Rondón, líder goleador histórico de Venezuela.
Salomón Rondón, líder goleador histórico de Venezuela.

Siendo la única selección de Conmebol que no ha clasificado nunca a un Mundial de mayores, Venezuela tiene entre ceja y ceja el pase al Mundial de 2026.

De la mano de Fernando “Bocha” Batista, actualmente es cuarta en el premundial, y la Copa América servirá para fortalecer aún más al grupo.

Jugadores como Salomón Rondón (River Plate), Yeferson Soteldo (Santos) y Yangel Herrera (Girona) encabezan a la Vinotinto en su lucha por la Copa América 2024. Su mejor papel: el cuarto lugar de la edición 2011.

Jamaica y su base en la Premier League

Michail Antonio, pieza de Jamaica.
Michail Antonio, pieza de Jamaica.

Dirigida por el islandés Heimir Hallgrimsson, Jamaica disputa su tercera Copa América en su historia, tras quedar en la primera ronda en las ediciones de 2015 y 2016.

Su base actual está en jugadores de Premier League y otras categorías de Inglaterra, como Leon Bailey (Aston Villa), Michail Antonio (West Ham) y Demarai Gray (Everton).

Los Reggae Boyz han disputado solo un Mundial en su historia: Francia 1998, donde quedaron en fase de grupos.

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment