Eliminatorias al Mundial 2026: La Vinotinto y su lucha por recuperar la seguridad

Objetivo: Mundial 2026. La Vinotinto comienza este jueves una nueva lucha, el reto de alcanzar su primer boleto a un mundial de mayores. Colombia en Barranquilla, y Paraguay en Maturín, serán los dos rivales de septiembre para los criollos.

La clave: recuperar la seguridad, la confianza en que sí se puede.

De la mano del argentino Fernando “Bocha” Batista, el combinado venezolano espera salir del foso en el que terminó los últimos dos premundiales.

“Mi rival es Venezuela, es tratar de convencerlos de que pueden competir”, dijo el DT en una reciente entrevista en ESPN.

El caos antes de la calma en la Vinotinto

Han sido un par de años trepidantes para la Vinotinto, que cerró la ruta a Qatar 2022 con el argentino José Pékerman en el banquillo, pero con el que se rompió tras diferencias entre la Federación Venezolana de Fútbol y su representante, Pascual Lezcano.

Batista, con experiencia en selecciones juveniles y que llegó en el cuerpo técnico de Pékerman, asumió el timón. En su haber cuenta con cuatro amistosos: los triunfos sobre Arabia Saudí 2-1, Honduras 1-0 y Guatemala 1-0, y el empate a uno con Uzbekistán.

Además, dirigió a la juvenil venezolana en el Torneo Maurice Revello, alcanzando el subcampeonato en 2022.

Le corresponderá a Batista manejar un grupo de jugadores con talento, pero que no han podido lograr el anhelado cupo al Mundial.

Tomás Rincón, Salomón Rondón, Josef Martínez, Roberto Rosales, Yeferson Soteldo, Yordan Osorio, José Andrés “Brujo” Martínez… todos buscarán que Venezuela se quede con uno de los seis cupos directos, o el de repesca, para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que contará con 48 equipos.     

“Va a ser una Eliminatoria dura, como lo son todas para todas las selecciones (…) Yo con Venezuela tengo mucha confianza y mucha ilusión de lograr el pase”, afirmó Batista en rueda de prensa luego de los triunfos en Estados Unidos contra Honduras y Guatemala.

Colombia también viene con nuevo técnico

Para el debut por las Eliminatorias al Mundial 2026, al frente estará Colombia en el Metropolitano de Barranquilla. Por el conjunto cafetero también se estrena un DT en premundiales, otro pupilo de Pékerman, Néstor Lorenzo.

El argentino quedó en el cargo luego del adiós de Reinaldo Rueda a la selección.

“Comienza un proceso de Eliminatorias donde necesitamos estar más unidos que nunca como grupo, equipo y país”, afirmó Lorenzo.

“Hemos elegido un eslogan muy bonito, que es ‘Todos somos Colombia’, y esa es la invitación y la manera de enrolar desde la cancha a todo un país, en pos del objetivo que es volver a jugar el Mundial”.  

En la convocatoria para la doble fecha ante Venezuela y Chile, Colombia llamó a experimentados jugadores como James Rodríguez, Dávinson Sánchez, Juan Fernando Quintero, Juan Guillermo Cuadrado y Rafael Santos Borré.

Venezuela, ante el reto del Mundial, debe retomar la confianza. No será un trabajo fácil, pero tiene la calidad para hacerlo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Revolución puertas adentro de los Bulls

Los Chicago Bulls sostuvieron una reunión el día viernes a propósito de las declaraciones emitidas por Jimmy Butler y Dwayne Wade luego de caer derrotados el miércoles ante los Atlanta Hawks. Uno de los temas que salió a flote durante dicha reunión fue la molestia que tienen los jóvenes jugadores de los

MOTOR
HSM Staff

Sebastian Vettel recibió su regalo de cumpleaños

No habrá castigo para Sebastian Vettel. Esa fue la decisión tomada por la Federación Internacional de Automovilismo, durante la reunión de este lunes, para analizar en profundidad lo ocurrido durante el GP de Azerbaiyán contra el piloto de Mercedes, Lewis Hamilton. El órgano de gobierno decidió no tomar medidas luego