Analizamos el grupo H de la Copa del Mundo, con Colombia como protagonista

El mundial femenino 2023 está a la vuelta de la esquina. Con una gran ceremonia inaugural el día jueves, se dará el puntapié inicial del magno evento y 32 selecciones buscarán convertirse en las dueñas del trofeo deseado.

Alemania, Colombia, Corea del Sur y Marruecos conforman el grupo H.

Repasemos el historial de cada nación en las ocho ediciones que se han disputado.

Alemania

Actuación en mundiales femeninos

8 participaciones, su mejor resultado: campeonas en 2003 y 2007.

La figura

Alexandra Popp.

Seleccionadora

Martina Voss-Tecklenburg.

Análisis

Las alemanas siempre llegan como favoritas a las Copas del Mundo, sin embargo, suman más de una década sin poder levantar el título. El año pasado disputaron la final de la Eurocopa, cayendo en la prórroga ante Inglaterra. Aunque otras selecciones lideran la lista de favoritismo, buscarán retornar a lo más alto de la mano de Alexandra Popp (Wolfsburgo).

Mundial femenino 2023

Colombia

Actuación en mundiales femeninos

2 participaciones, su mejor resultado: octavos de final en 2015.

La figura

Linda Caicedo.

Seleccionador

Nelson Abadía.

Análisis

«Las Cafeteras» han ganado prestigio -y respeto- por su última actuación en Copa América. A pesar de caer derrotadas ante Brasil en la final, el combinado colombiano expuso un gran juego y acorraló a una potencia mundial. El crecimiento ha sido exponencial, compitiendo de tú a tú ante las mejores rivales del mundo y exportando jugadoras al primer nivel europeo. Linda Caicedo, llamada a destacar en el torneo, milita en el Real Madrid.

Mundial femenino 2023

Corea del Sur

Actuación en mundiales femeninos

3 participaciones, su mejor resultado: octavos de final en 2015.

La figura

Ji So-yun.

Seleccionador

Colin Bell.

Análisis

«Las Tigresas de Asia», como son conocidas en su continente, llegan con pocas expectativas al Mundial. Tras caer en la final de la Copa Asiática 2022 ante China, el entrenador inglés armó un conjunto con piezas del campeonato local y ha sumado preparación durante meses. Son lideradas por Ji So-yun (ex Chelsea), la máxima goleadora histórica de dicha selección.

Mundial femenino 2023

Marruecos

Actuación en mundiales femeninos

Primera partición en un mundial femenino.

La figura

Ghizlane Chebbak.

Seleccionador

Reynald Pedros.

Análisis

«Vamos a competir», dijo Ghizlane Chebbak, la capitana y máxima figura. Clasificaron al Mundial 2023, tras vencer a Nigeria en las semifinales de la Copa de África y sellar un subcampeonato para los libros de la historia. Llegan sin obligación y para sus rivales se convertirán en los tres puntos a asegurar.

Mundial femenino 2023

Calendario del Grupo D del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023

24 de julio

Alemania vs Marruecos, AAMI Park, 4:30 am

Colombia vs Corea del Sur, Sydney Football Stadium, 10:00 pm

30 de julio

Corea del Sur vs Marruecos, Hindmarsh Stadium, 12:30 am

Alemania vs Colombia, Sydney Football Stadium, 5:30 am

3 de agosto

Marruecos vs Colombia, Estadio de Perth, 6:00 am

Corea del Sur vs Alemania, Suncorp Stadium, 6:00 am

Todos los horarios son del este de Estados Unidos / Venezuela

También puedes leer: Mundial femenino 2023: Brasil y Francia las protagonistas del Grupo F

About the author

Foto del avatar

Edgard González

Licenciado en Comunicación Social. Periodismo deportivo. Redacto en Hispanic Sports Media. Twitter e Instagram: @edgarddeportes

Leave a Comment