Este próximo 20 de julio comenzará la novena edición del Mundial femenino 2023. Esta vez se realizará en Australia y Nueva Zelanda. El Grupo F tendrá su primer compromiso el domingo 23 de julio, cuando Jamaica y Francia midan fuerzas.
Brasil, Francia, Jamaica y Panamá son las cuatro selecciones que conforman el sexto grupo de este Mundial. La selección europea y la sudamericana son las grandes favoritas para quedarse con el primer y segundo lugar. A esto hay que sumarle las ganas de revancha que tienen las brasileñas después de ser eliminadas por las francesas en los Octavos de Final de la última Copa del Mundo (2019 en Francia).
Jamaica y Panamá parten en un escalón más abajo. Las jamaiquinas disputarán su segundo mundial femenino. Mientras que las panameñas harán su debut en esta competición. Quizás, en los papeles, no hay mucha fe para que alguna de las dos se meta en la siguiente ronda. Pero las sorpresas siempre están.
Brasil
Participaciones en Mundiales
9 participaciones. Ha clasificado a todos los Mundiales femeninos. Aunque no ha ganado ninguno. Su mejor actuación fue el segundo lugar en 2007.
La figura
Marta (o Marta Viera Da Silva)
Seleccionadora
Pia Sundhage
Análisis
Beasil quiere hacer historia de la mano de Marta, máxima figura para el fútbol femenino brasileño, quien disputará su sexto mundial y de Pia Sundhage (primera entrenadora europa que dirige a Brasil. Las sudamericanas han podido clasificarse a todas las Copas del Mundo Femeninas de la historia. Desde 1991 no han faltado a ninguna cita. Lastimosamente, a diferencia del Fútbol masculino, en este lado el campeonato se les ha resistido. Su mejor actuación fue el segundo lugar en 2007, cuando perdieron la final ante Alemania.
Junto a sus dos referentes, y con un equipo mixto entre jóvenes y jugadoras experimentadas buscarán la revancha ante Francia primero, para poder avanzar de ronda y con quitas el primer Mundial de su historia.
Francia
Participaciones en Mundiales
Esta será la 5ta participación de las francesas en Mundiales. Su mejor actuación fue en la Copa del Mundo 2011, donde terminaron cuartas del certamen.
La figura
Wendie Renard
Seleccionador
Hervé Renard
Análisis
Tras la despedida de forma forzada de Corinne Diacre en marzo, la selección francesa quiere por fin dar ese paso importante en la Copa del Mundo. Ahora con Hervé Renard, ex técnico de Arabia Saudita masculino, las francesas deberán recuperarse de sus dos ultimas eliminaciones en Cuartos de Final y en Semifinales de la Euro. Con un equipo más calmado y con capacidades mejoradas, ahora son la quinta mejor selección del ranking FIFA. Se pelearán con Brasil por ver quien es el primer lugar de este Grupo F.
Jamaica
Participaciones en Mundiales
Esta será la segunda vez que Jamaica dispute una Copa del Mundo. La primera fue en Francia 2019.
La figura
Kahdija Shaw
Seleccionador
Lorne Donaldson
Análisis
Jamaica fue la primera selección del Caribe en clasificarse a un Mundial Femenino. Después de lograr la hazaña en 2019, “Las Reggae Girls” pudieron repetir el cometido y llegar por segunda vez consecutiva al certamen. En Francia terminaron su viaje en la Fase de Grupos. Ahora contra todo pronóstico quieren dar la sorpresa ante las grandes fuerzas de Brasil y Francia. Nada es imposible, y el equipo de Concacaf viene creciendo de una gran manera estos últimos años.
Panamá
Participaciones en Mundiales
Nunca participó. Esta será la primera vez que jueguen una Copa del Mundo.
La figura
Marta Cox
Seleccionador
Ignacio Quintana
Análisis
Panamá llegó a su primer Mundial Femenino por medio del repechaje. Derrotaron a Paraguay en ese partido. Las panameñas llegan con cero presión y con la ilusión de estar por primera vez en este torneo. Panamá no cuenta con una liga profesional femenina. Por lo tanto, es tremendo lo que ha conseguido esta plantilla para poder participar. El objetivo es puntuar en alguno de los 3 partidos que le corresponde. Quieren demostrar el crecimiento de su fútbol y que poco a poco pueden ir evolucionando.
Calendario del Grupo F del Mundial femenino 2023
23 de julio. Francia – Jamaica (6:00 am) [Estadio de Fútbol de Sídney]
24 de julio. Brasil – Panamá (7:00 am) [Estadio de Hindmarsh]
29 de julio. Francia – Brasil (6:00 am) [Estadio de Brisbane]
29 de julio. Panamá – Jamaica (8:30 am) [Estadio Rectangular de Perth]
2 de agosto. Panamá – Francia (6:00 am) [Estadio de Fútbol de Sídney]
2 de agosto. Jamaica – Brasil (6:00 am) [Estadio Rectangular de Melbourne]
Hora de Venezuela y el Este de Estados Unidos.
Leave a Comment