Estos son los líderes de jonrones en la MLB tras dos meses de temporada

La temporada 2023 de la MLB comenzó hace poco más de dos meses y varios toleteros de poder ya comenzaron a sacar a relucir su mejor versión jonronera. Varios de ellos, estuvieron liderando la liga en la zafra pasada y otros emergieron como la espuma para meterse en la lista este año.

LEE TAMBIÉN: Candidatos al Cy Young tras dos meses de temporada en la MLB

A continuación el top 5 de líderes de cuadrangulares en lo que va de fase regular:

1. Pete Alonso

Desde que “el Oso Polar” llegó a las Grandes Ligas, hace 5 temporadas, siempre ha estado entre los contendientes para quedarse con el título de vuelacercas. De hecho, en su primera campaña presente en la Gran Carpa (2019) despachó 53 batazos de cuatro esquinas.

En este 2023, Alonso ya lleva 21 HR y es el líder absoluto de la liga en este apartado.

2. Aaron Judge

El capitán de los Yankees de Nueva York está en busca de volver a ser coronado en la Liga Americana en la categoría de poder. El año pasado, no solo se quedó con la primera plaza de jonrones, sino que superó la mayor cantidad en la historia de la Liga Americana con 62.

Ahora, de vuelta al ruedo, “el Juez” presume de 19 conexiones de vuelta completa y encabeza la Liga Americana es dicha estadística.

3. Max Muncy

Una de las más gratas sorpresas en el inicio de temporada para Los Ángeles Dodgers fue la del infielder Max Muncy. Inició la temporada en el mejor ritmo de su carrera y, aunque no cuenta con un promedio bateador muy elevado (.203), ha mandado 18 para la calle, ubicándose en la tercera posición global en la MLB y en la segunda del Viejo Circuito en el ranking de HR.

4. Matt Olson

Desde su llegada a los Bravos de Atlanta en 2022, hizo que la dura baja de Freddie Freeman no se notara en lo absoluto, por la superlativa aportación con el madero que le otorgó al equipo dirigido por Brian Snitker. En su primera campaña con la camiseta que también viste el venezolano Ronald Acuña Jr. terminó la fase regular con 34 bambinazos. Ahora, en la presente, lleva 17 sin haber cumplido, si quiera, la mitad del calendario.

5. Jorge Soler

El cubano de los Miami Marlins finalmente está viviendo un renacer ofensivo, luego de que en 2022 estuviera apagado con el bate. Se ha notado un claro ajuste en su forma de conectar batazos a picheos quebrados, una falencia que le estaba haciendo disminuir notoriamente su nivel a medida que los lanzadores rivales comenzaron a percatarse.

En la zafra 2023, pareciera que Soler buscará emular la actuación de 48 jonrones que consiguió con los Reales de Kansas City en 2019. En apenas 2 meses de acción, ya suma 17 estacazos y es el quinto pelotero con la mayor cantidad en las Mayores.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Copa América Brasil 2019: Análisis del grupo B

La Copa América comienza este viernes en Brasil y te presentamos un análisis grupo por grupo del torneo de selecciones más antiguo del mundo. Continuamos con el grupo B, conformado por Argentina, Colombia, Paraguay y Qatar. Argentina ¿Podrá Argentina romper la maldición de no haber levantado una copa desde 1993?

FÚTBOL
HSM Staff

Osasuna y Málaga no encuentran salida a sus crisis y empatan a un tanto

Osasuna, sin victorias en casa en Liga esta temporada, y el Málaga, sin triunfos a domicilio, empataron a un gol en El Sadar en un partido de claro color visitante en la primera parte, mientras que la segunda fue más equilibrada, con un juego enloquecido que pudo sonreír a cualquiera

MMA
HSM Staff

Conor McGregor en la espera de su próximo rival

El luchador irlandés, Conor McGregor, regresó a la compañía de Dana White cuando enfrentó a Donald Cerrone, en el UFC 246 del 18 de enero del presente año. Ganaría la pelea vía nocaut a los 40 segundos de la primer asalto. Se estuvo especulando en el último tiempo, de cuál será el