Análisis de la masterclass defensiva de los Warriors en el juego 1

El día de ayer se disputó el juego 1 de las finales de la conferencia oeste entre Golden State Warriors y Dallas Mavericks, finalizó con victoria 112-87 (2da puntuación más baja para Dallas en estos playoffs) para el conjunto de la bahía.

Una de las cosas más interesases que tiene la NBA en su etapa de playoffs es la cantidad de ajustes tácticos que los entrenadores tienen que ir realizando partido a partido. A estas alturas de la temporada, el juego se transforma en una batalla de ajedrez donde el equipo que sepa ajustar mejor, terminará obteniendo un resultado positivo.

rss efe367151dc9060ed99f34d88a18b28042349177e53w
Análisis de la masterclass defensiva de los Warriors en el juego 1 2

Steve Kerr volvió a demostrar que es uno de los mejores entrenadores en cuanto al planteamiento del partido y desarrolló una fórmula para frenar el ataque de Dallas.

Vamos a analizar las 3 claves defensivas de los Warriors en el juego 1:

1- No exponer a Curry en defensa

Luka Doncic tiene como jugador una gran capacidad de identificar el eslabón débil de la defensa rival y buscar involucrarlo constantemente en la jugada para atacarlo.

A este movimiento se le conoce como «hunting», ejemplo del vídeo de abajo donde Dallas buscaba involucrar a Cameron Johnson en cada jugada.

https://twitter.com/eduardovidali/status/1527345538974093312?s=20&t=PiK2RZ46U7GaJdYTsw1AJg

Steve Kerr estaba consciente de esta posibilidad y por eso decidió defender cada jugada de bloqueo directo de esta manera:

Andrew Wiggins era el principal defensor de Doncic, cuando los Mavs buscaban generar el cambio defensivo para que Stephen Curry quedara defendiendo a Luka, sucedía esto:

Antes de que Reggie Bullock pusiera el bloqueo directo, Curry adelantaba su posición para retener a Luka por unos segundos, esto le permitía a Wiggins recuperarse y terminar defendiendo al esloveno.

Dallas solo pudo provocar que Steph defendiera a Doncic en 4.60 posesiones

2- La noche de Andrew Wiggins

En el análisis previo de esta serie existían dos preguntas muy importantes: «Quién defenderá a Luka Doncic» y «Hay alguien que lo pueda defender». Andrew Wiggins respondió con un sólido «sí» ambas preguntas.

Wiggins fue el jugador que más defendió a Luka duarnet el partido: Lo hizo por un total de 10:13 minutos, 42.80 posesiones, equivalente al 66% del tiempo.

Durante todo ese tiempo Doncic intentó 10 tiros de campo, de los cuales solo anotó en 4 de ellos para finalizar con 12 puntos y 3 pérdidas.

https://twitter.com/eduardovidali/status/1527364406006296577?s=20&t=PiK2RZ46U7GaJdYTsw1AJg

Capacidad para mantenerse siempre de frente al esloveno, navegar entre bloqueos, la velocidad lateral y balance en sus pies, fue lo que le permitió anular al mejor jugador de los Mavericks

3- Diferentes maneras de defender

Cuando te toca enfrentarte a un jugador tan determinante a nivel ofensivo como Luka Doncic, que encima es capaz de detectar los patrones defensivos de tu equipo con facilidad, es necesario cambiar el esquema defensivo vez en cuando.

Una de las cosas más impresionantes que tienen los Warriors como equipo es la variabilidad a la hora de defender.

En los primeros 9 minutos del primer cuarto, Steve Kerr optó por utilizar cinco defensas diferentes como se menciona en el tweet de abajo.

Este juego del gato y el ratón GSW terminó saliendo victorioso, Luka estuvo todo el juego intentando adivinar ´la forma en la que los Warriors iban a intentar defender.

Doncic no fue capaz de determinar las tendencias defensivas de Golden State que iba cambiando en cada momento.

Finalizó con un total de 7 pérdidas, cifra mayor a la cantidad que tuvo entre el juego 5 y 7 de la última serie ante Phoenix.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Real Madrid busca olvidarse de Cristiano y alzar la Supercopa europea

Es la primera gran prueba del Real Madrid tras la salida de Cristiano Ronaldo, con el debutante Julen Lopetegui en el banquillo merengue: la Supercopa de Europa estará en la mira con el Atlético de Madrid en el campo contrario. Tallin, capital de Estonia, es el escenario para el duelo

FÚTBOL
HSM Staff

Barcelona choca con la Real Sociedad y su maldición en Anoeta

La Real Sociedad recibe este jueves al Barcelona, en Anoeta, en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, donde aspira a complicar el pase a semifinales a un conjunto blaugrana favorito, pero que tendrá que sudar si quiere eliminar a un conjunto vasco que está

Raptors
NBA
Nelson Pérez Esis

Los Raptors vuelven a ganarle a Miami y solidifican su estatus en el Este

Los Toronto Raptors están para quedarse esta temporada. Esta noche lograron una importante victoria en casa ante el Miami Heat por 110-106. Es la tercera victoria seguida para los Raptors, y la segunda ante Miami en los últimos tres partidos tras el dramático triunfo en triple overtime el sábado por