Con la segunda quincena del mes de agosto y como ya es costumbre, llega la última de las tres grandes vueltas de tres semanas en el calendario ciclista, la Vuelta España. Para esta edición, la 79ª de las disputadas, la prueba arrancará en el país vecino, Portugal, más concretamente en su capital, Lisboa. La primera etapa constará de 12 km en formato crono. A esta etapa le seguirán dos más por tierras lusas.

Tras las primeras jornadas en Portugal, la ronda se adentrará ya en tierra española para realizar el resto del recorrido. En total, esta Vuelta España 2024 tendrá 21 etapas, de las cuales, ni más ni menos que nueve de ellas finalizan en alto. Muchos escenarios posibles por tanto y oportunidades para pelear el maillot rojo. Ocho etapas serán de montaña, cinco de media montaña, dos cronos (incluida la etapa final de Madrid) y seis llanas.

Las etapas más importantes indudablemente apuntan a la montaña. La cuarta jornada ya pasa por ser una de las exigentes, a estas podemos añadirle la novena jornada con la siempre exigente montaña granadina. El paso por Galicia también hará examen con la etapa con final en el Alto de Manzaneda. Las etapas trece, quince y dieciséis serán sin duda las más decisivas, con el siempre exigente escenario asturiano. Así como la decimonovena y vigésima en tierras castellanas y riojanas.

Los favoritos al rojo

El cartel para la Vuelta España siempre ha sido, y más en los últimos años, de lo más atractivo y competitivo. Para este año se mantiene un óptimo nivel pese a echar inevitablemente de menos a algunas grandes estrellas del panorama ciclista.

El gran favorito, por su trayectoria en La Vuelta, rivales para esta edición y días de competición en las piernas es Primoz Roglic, quien afronta con ilusión la posibilidad de lograr su cuarta Vuelta España y seguir haciendo historia en el ciclismo. Para amantes de las estadísticas, citar que si lo logra será el ciclista con más Vueltas España ganadas.

Su gran amenaza es el, como siempre, estelar bloque del UAE, con corredores de la talla de Adam Yates o Joao Almeida, pudiendo ser cualquiera de los dos jefe de filas, respaldados a su vez por los Marc Soler, Pavel Sivakov o Jay Vine. Cabe destacar eso si la ausencia de Juan Ayuso, podio en ediciones anteriores. Otros rivales de Roglic por el rojo serán Carlos Rodríguez en INEOS, Enric Mas por parte del Movistar, Sepp Kuss y Van Aert por el Visma o Daniel Martinez.

Nos esperan tres grandes semanas de ciclismo por la piel de toro que no hay que perderse.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
Sebastián Villalobos

¿Aaron Judge el nuevo jardinero central de los Yankees?

Las cejas se levantaron en el entrenamiento de primavera de los Yankees cuando Aaron Judge fue visto tomando flys en el jardín central. Ahora ese trabajo extra podría ser útil. Judge comenzó el juego del sábado contra los Azulejos en el jardín central, haciendo su primera aparición en Grandes Ligas

TRENDING
HSM Staff

Las eliminatorias sudamericanas y un emocionante desenlace

Nueve de los diez partidos que se jugarán en las dos jornadas finales de las eliminatorias sudamericanas decidirán la suerte de las siete selecciones que aún sueñan con jugar en Rusia el Mundial del próximo año. Uruguay, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Paraguay y Ecuador, en ese orden situadas del segundo