La F1 cerrará una temporada 2024 que quedará para la historia en el GP de Abu Dhabi 2024. Del 6 al 8 de diciembre, los 20 pilotos y 10 equipos disputarán la última carrera del año, donde McLaren o Ferrari se coronarán como los campeones del campeonato de constructores.
Además, será un gran premio lleno de despedidas y primeras veces. Pilotos como Lewis Hamilton y Carlos Sainz dirán adiós a sus equipos, mientras que Jack Doohan hará un debut anticipado con el equipo Alpine y Arthur Leclerc participará en la FP1 con Ferrari.
En la edición de 2023, Max Verstappen hizo la pole y se quedó con la victoria. En el podio le acompañaron Charles Leclerc y George Russell.
El Circuito
El Circuito de Yas Marina está caracterizado por una recta de 1.2 kilómetros entre los giros 5 y 6, con curvas de baja velocidad en el principio y final, lo que hacen de esta una pista ideal para adelantamientos.
Esta pista está diseñada por Hermann Tilke y también es bastante rápida. Su curva más cerrada se encuentra junto al parque temático de Ferrari con un giro en sentido contrario a las agujas del reloj. En 2021 se modificó levemente el circuito, acortando la vuelta a 5,28 km, haciendo de esta pista algo más emocionante.
Datos del circuito:
Longitud: 5,281 km
Vueltas: 58
Distancia total de carrera: 306,183 km
Récord del circuito: 1:26.103 Max Verstappen (2021)
Piloto con más victorias: Lewis Hamilton (5)
Equipo con más victorias: Red Bull (7)
Última pole: Max Verstappen (2023)
Última victoria: Max Verstappen (2023)
Clima y neumáticos
Para el GP de Abu Dhabi 2024 no se espera lluvia en los tres días de acción. El clima se mantendrá mayormente soleado y seco con brisas ligeras durante la tarde. La temperatura oscilará entre los 22 y 28°C.
Al GP de Abu Dhabi, Pirelli llevará los compuestos más blandos de su gama: C3 (duro), C4 (medios) y C5 (blandos). Cada piloto recibirá dos juegos de duros, tres juegos de medios y ocho de blandos, además del neumático medio verde y los azules de lluvia en caso de ser necesarios.
De acuerdo a estimaciones de la compañía, los neumáticos blandos sólo se utilizarán en la clasificación del sábado, mientras que los medios y duros probablemente se usarán en carrera.
Las temperaturas jugarán un papel importante en las estrategias, ya que la pista evolucionará rápidamente, especialmente en los primeros dos días debido a que tendremos tres categorías soporte corriendo este fin de semana: F4 UAE, F1 Academy y F2.
Una estrategia a dos paradas sería la mejor opción, además de que el undercut es sumamente eficaz en esta pista. Hacer una parada obligará a los pilotos a gestionar los neumáticos y podría limitar el rendimiento.
Horarios y transmisión
Para el GP de Abu Dhabi 2024 tendremos el formato tradicional de la F1. El viernes 6 de diciembre viviremos las primeras dos prácticas libres, el sábado 7 la tercera práctica y la clasificación y el domingo 8 disfrutaremos de la carrera de 58 vueltas.
Horarios de inicio del GP de Abu Dhabi:
En Latinoamérica los derechos de transmisión los posee ESPN, así que podrás disfrutar de toda la temporada a través de cable y su aplicación Disney+. En México se disfrutrá a través de Fox Sports. En España podrás verlo a través de F1 DAZN y en Estados Unidos por ESPN Deportes.
¿Eres de otro país? Aquí te compartimos toda la información de transmisión de la temporada 2024 de la F1.
Historias a seguir en el GP de Abu Dhabi
El GP de Abu Dhabi siempre suele ser muy emocionante al tratarse de la última carrera de la temporada. La batalla por el título en el campeonato de constructores sigue viva entre McLaren y Ferrari y uno de ellos se coronará el domingo 8 de diciembre.
El segundo puesto de Charles Leclerc y el sexto de Carlos Sainz en el GP de Qatar ayudó a Ferrari a cerrar la brecha a 21 puntos, mientras que Oscar Piastri y Lando Norris finalizaron tercero y décimo respectivamente. Todo puede suceder en la última carrera, pero McLaren lleva ventaja y tendría que ocurrir una catástrofe para que no se queden con el título.
Además, Norris y Leclerc pelearán por el subcampeonato de pilotos, ya que ambos están separados por sólo ocho puntos. El monegasco también tendrá la oportunidad de correr junto a su hermano en la FP1. Arthur Leclerc tomará el lugar de Sainz en la primera prática libre, lo que marcará la primera vez en la historia de la categoría en la que dos hermanos correrán para el mismo equipo en una prueba.
Pero no sólo está en juego el primer lugar, también están otras posiciones por decidir en el campeonato de constructores, especialmente el sexto puesto. Actualmente Alpine ocupa la posición, pero Haas está a sólo cinco puntos. RB está a ocho de Haas y a 13 de Alpine, por lo que tampoco están fuera de carrera, así que esperamos una batalla emocionante.
Otra cosa que veremos en el GP de Abu Dhabi 2024 será el debut anticipado de Jack Doohan con Alpine. El australiano reemplazará a Esteban Ocon, quien salió del equipo una carrera antes de finalizar la temporada y no podrá despedirse en pista del equipo francés.
Esto es un adelanto de la alineación de 2025, ya que Doohan fue confirmado como el reemplazo de Ocon en Alpine para el año que viene ya que el francés se marchará a Haas. El australiano deberá ayudar al equipo a retener el sexto puesto en el campeonato de constructores.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la despedida de Lewis Hamilton de Mercedes. El británico ha corrido con el equipo por 12 temporadas y con él hizo historia al ganar seis campeonatos de pilotos con un total de 84 victorias. Estos títulos le permitieron igualar a Michael Schumacher como los máximos ganadores de la F1.
Su último campeonato fue en 2020, pero este año consiguió una importante victoria en su casa, en Silverstone, la cual posiblemente haya sido la última con Mercedes. En 2025 le espera Ferrari, donde será compañero de Charles Leclerc, pero se espera que el equipo de Toto Wolff le regale una emotiva despedida.
Otros pilotos que se despiden de sus equipos son Carlos Sainz, quien pasará a Williams el próximo año, mientras que Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Zhou Guanyu se despedirán de Haas y Sauber, respectivamente, en lo que será su despedida de la F1.
Franco Colapinto y Liam Lawson tampoco tienen asegurado su lugar la próxima temporada. Pero es posible que el neozelandés siga formando parte de la estructura Red Bull en el equipo Visa Cash App RB. Por su parte, el argentino apunta a quedarse un año como piloto de reserva de Williams.
También quedará por ver si está será la última carrera de Sergio «Checo» Pérez con el equipo Red Bull. El mexicano ha dicho en repetidas ocasiones que seguirá siendo el compañero de Max Verstappen en 2025, pero información de la prensa alemana y mexicana apuntan a la contrario. Veremos qué sucede este fin de semana.
Descubre quién ganará la última carrera de la temporada 2024 de la F1 este domingo 8 de diciembre en el GP de Abu Dhabi.
También puedes leer | Checo Pérez está 100% seguro de que estará en Red Bull en 2025