Victoria y título: Pablo Carreño Busta conquista su primer Masters 1000 en Montreal

Un final mágico e inesperado para la semana de Pablo Carreño Busta. El de Gijón, venció 3-6 6-3 6-3 a Hubert Hurkacz para sumar el primer título de Masters 1000 en su carrera.

Carreño derrotó a favoritos como Matteo Berrettini en primera ronda y a Jannik Sinner en tercera ronda. Además de derrotar a las promesas Holger Rune y Jack Draper.

El último jugador en conseguir su primer Masters en Montreal había sido Andy Roddick, quién logró su primer título en suelo canadiense en el año 2003.

Es el tercer Masters 1000 para un tenista español en este 2022 tras los dos títulos de Carlos Alcaraz en Miami y Madrid.

Un gran partido entre Carreño y Hurkacz

Carreño
Victoria y título: Pablo Carreño Busta conquista su primer Masters 1000 en Montreal 2

La final comenzó con un quiebre tempranero del polaco, quién aprovechó para comandar las acciones y no dar muchas opciones con ese gran servicio para llevarse la primera manga 6-3.

Pero, Carreño respondería de inmediato al comienzo del segundo set, logrando quebrar en el segundo game y así mantener su ventaja para cerrar por un similar 6-3.

Todo se definiría en el tercero, y fue nuevamente Carreño Busta quién presionó a Hurkacz con su devolución y provocó errores que fueron capitalizados para consolidar la ventaja del español.

Finalmente, otro quiebre llegaría para cerrar el encuentro y sellar un primer título de Masters 1000 para el de 31 años.

Lee más sobre tenis: Novak Djokovic con la puerta abierta para participar en el US Open

En los últimos 14 torneos entre 2021-2022 ha habido seis campeones primerizos de Masters 1000:
Montreal 2022 – Montreal: Pablo Carreño Busta
Miami 2022: Carlos Alcaraz
Indian Wells 2022: Taylor Fritz
Indian Wells 2021: Cameron Norrie
Monte-Carlo 2021: Stefanos Tsitsipas
Miami 2021: Hubert Hurkacz

Más datos sobre el partido

Con la victoria, Carreño Busta se convierte en el primer jugador en ganar el torneo estando rankeado fuera del Top-20 desde el #43 Andrei Pavel quién ganó en el 2001.

Además, se convierte en el tercer español en ganar el torneo tras Rafael Nadal, quién lo ha ganado cinco veces (2005, 2008, 2013, 2018, 2019) y Manuel Orantes (1975).

Hubie Hurkacz pierde su invicto en finales, y se mueve a 5-1 en partidos definitorios en el ATP, no logró igualar la marca de Ernests Gulbis y Martin Klizan, quienes comenzaron su carrera con récord de 6-0 en finales.

El español también consigue ser el primer jugador no-sembrado en ganar el torneo desde Guillermo Cañas en el 2002, tras vencer a Andy Roddick.

Algunos que se quedaron en el camino:

  • 2003: David Nalbandian perdió con (6) Andy Roddick
  • 2006: Richard Gasquet perdió con (1) Roger Federer
  • 2008: Nicolas Kiefer perdió (2) Rafael Nadal
  • 2018: Stefanos Tsitsipas perdió con (1) Rafael Nadal
  • 2021: Reilly Opelka perdió con (1) Daniil Medvedev

Declaraciones del campeón Carreño Busta:

Tras su gran victoria, pudimos conversar con Pablo sobre su victoria en esta gran tarde.

(por actualizar)

Con la victoria, el de 31 años escala hasta la posición #11 del ranking de la ATP, la semana entrante estará en Cincinnati debutando contra Miomir Kecmanovic de Serbia.

Hurkacz hará lo propio en segunda ronda, versus el ganador de Benjamin Bonzi y John Isner.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Andre Drummond sustituye a John Wall en el All Star Game

Hace pocos minutos el comisionado de la NBA, Adam Silver anunció que el jugador de los Detroit Pistons, Andre Dummond será el encargado de sustituir al lesionado John Wall en el All Star Game del presente año. #DetroitBasketball Center @AndreDrummond has been named by NBA Commissioner Adam Silver to replace

MLB
HSM Staff

Cuatro equipos interesados en el colombiano José Quintana

José Quintana sigue en la lista de deseos de varios equipos. Desde inicios de la temporada baja, el lanzador colombiano era una de las piezas mas buscadas de los Medais Blancas que se encuentran en un proceso de reestructura y cambiando a sus jugadores veteranos. De acuerdo a Bruce Levine