Este jueves 10 de septiembre comienza la temporada 2020 de la NFL, una campaña diferente tras la pandemia del coronavirus COVID-19 que mantiene en zozobra al mundo.
A diferencia de la NBA y la Major League Soccer (MLS), el fútbol americano profesional de los Estados Unidos no se disputará en una burbuja, pero la liga tendrá como prioridad vigilar la salud de los atletas, los coaches y todos los involucrados en la NFL para que se pueda jugar en su totalidad la temporada.
Será un año atípico en el ‘football’ tomando en cuenta que no hubo partidos de pretemporada, los estadios no tendrán público en su totalidad desde la Semana 1 y los novatos tendrán que adaptarse rápidamente al ritmo de competición sin haberse “probado” en juegos de exhibición.
La temporada 2020 será la primera campaña luego de 20 años en la que Tom Brady no jugará en New England Patriots. El legendario QB comandará una prometedora ofensiva de los Tampa Bay Buccaneers, quienes quieren llegar al Super Bowl LV que se disputará en su territorio. Además, los campeones defensores Kansas City Chiefs con el estelar Patrick Mahomes parten como favoritos en la carrera hacia el trofeo Vince Lombardi.
En Hispanic Sports Media te contamos todo lo que debes saber antes del inicio de la temporada de la NFL. Además, te dejamos esta guía rápida para principiantes para entender el fútbol americano y no morir en el intento.
¡Messi se queda, la Premier vuelve! Conversamos con @allan_ha sobre fútbol y más fútbol en la vuelta de El Nombre No Importa ?️https://t.co/k4t0zaQukB
— HispanicSportsMedia (@hsmamerica) September 8, 2020
Partido inaugural y calendario de la Semana 1
El jueves 10 de septiembre por la noche, los Chiefs recibirán en Kansas City a los Houston Texans, partido que abrirá el telón de la temporada 2020.
Luego, el primer gran domingo de NFL tendrá una cartelera de 13 encuentros: Seattle Seahawks vs. Atlanta Falcons; New York Jets vs Buffalo Bills; Chicago Bears vs. Detroit Lions; Green Bay Packers vs. Minnesota Vikings; Miami Dolphins vs. New England Patriots; Philadelphia Eagles vs. Washington Football Team; Las Vegas Raiders vs. Carolna Panthers; Indianapolis Colts vs. Jacksonville Jaguars; Cleveland Browns vs. Baltimore Ravens; Los Angeles Chargers vs. Cincinnati Bengals; Tampa Bay Buccaneers vs. New Orleans Saints; Arizona Cardinals vs. San Francisco 49ers; Dallas Cowboys vs. Los Ángeles Rams.
En Monday Night Football, los cruces serán Pittsburgh Steelers vs. New York Giants y Tennessee Titans vs. Denver Broncos.
El Super Bowl LV se jugará en Tampa Bay
La edición 55 del Super Bowl se disputará el 7 de febrero de 2021 en el Raymond James Stadium, la casa de los Tampa Bay Buccaneers. ¿Imaginamos a Brady ganando su séptimo anillo de campeón en su primer año en Tampa?
La AFC Este cambia sin Brady, ahora en el Sur de la NFC
No es algo que saldrán corriendo a decir los protagonistas de la División Este de la Conferencia Americana (AFC), pero no enfrentar a Tom Brady al jugar contra Patriots es un respiro.
Es muy probable que ester año los Buffalo Bills terminen imponiéndose tras terminar de segundos (10-6) en el último baile de ‘The Goat’ en Foxborough. La ofensiva del mariscal de campo Josh Allen puede tener una muy buena campaña regular en cuanto a estadísticas y prepararse para unos hipotéticos y aguerridos playoffs.
Ahora, trasladándonos al Sur de la Conferencia Nacional (NFC), los Buccaneers parten como favoritos con Brady, Leonard Fournette, Mike Evans, Chris Godwin, Rob Gronkowski y un head coach ofensivo como Bruce Arians. Pierde oportunidades los New Orleans Saints de Drew Brees, otro que está agotando sus últimos cartuchos en la liga y que tendrá como primer rival precisamente a Tampa Bay.
Chiefs, favorito
El campeón defensor es el favorito esta temporada 2020. Mantener a hombres importantes y consolidar como estrella a Mahomes con un insuperable contrato hace los Kansas City Chiefs el preferido para ganar la edición LV del Super Bowl, tanto entre los analistas como en las apuestas.
Como aseguramos en Hispanic Sports Media meses atrás, lo de los Chiefs pinta a la nueva dinastía de la NFL.
Para tener una idea, Mahomes tiene dos temporadas consecutivas superando los 300 pases completos, está a 588 yardas de las 10.000 en su carrera y se espera que al menos registre 25 touchdowns. Eso, apoyado en una defensiva que se crece con puntos a favor y con socios en ofensiva como el ala cerrada Travis Kelce o el receptor Tyreek Hill.
Otros equipos que lucen como candidatos son los 49ers de Jimmy Garoppolo y los Ravens de Lamar Jackson. Tocará esperar cómo se desenvuelven los Bucs para confirmar si serán contendientes y si los Saints de Brees no vuelven a tambalear en playoffs.
Novatos a seguir
Sin rodaje de pretemporada por la atípica forma en la que iniciará la campaña 2020, el novato Joe Burrow tendrá que asumir el mando de la ofensiva de los Bengals. La franquicia tiene la necesidad de contar con un quarterack talentoso, pero el primer año del pick 1 del draft puede ser complicado en su adaptación al profesional.
Burrow arrancará desde la Semana 1, que no será la misma suerte del prometedor Tua Tagovailoa, de quien se espera mucho en Miami y quien posee el segundo jersey más vendido en NFL Shop a pesar de no haber debutado, probablemente juegue para los Dolphins si la temporada no pinta bien para el experimentado mariscal Ryan Fitzpatrick.
Nuevo formato de postemporada
Por primera vez y a partir de esta temporada 2020, la NFL tendrá un nuevo formato de playoffs, en el que 14 en lugar de 12 equipos serán los participantes, con dos comodines adicionales, uno por cada Conferencia.
Explicamos en diferentes puntos lo que será la nueva postemporada:
- El sembrado número 1 en cada Conferencia superará la Ronda de Comodines y descansará esa semana.
- Los campeones de división restantes en cada Conferencia con los mejores registros se sembrarán como 2, 3 y 4, seguidos de los siguientes tres equipos por Conferencia con los mejores registros sembrados como 5, 6 y 7.
- Los juegos de comodines de la AFC y NFC serán entre el sembrado 2 recibiendo al sembrado 7, el sembrado 3 recibiendo al sembrado 6, y el sembrado 4 recibiendo al sembrado 5.
- El Wild Card Weekend consistirá en tres juegos que se jugarán el fin de semana del sábado 9 de enero y del domingo 10 de enero de 2021.
- Los tres vencedores de la Ronda de Comodines más el primer sembrado de cada Conferencia jugarán la Ronda Divisional, mientras que los otros seis equipos de cada zona se eliminarán en juegos directos.
Washington dejó de llamarse Pieles Rojas
¿Se acuerdan de los Washington Redskins? Ahora son Washington Football Team. Sin nombre. Los antes llamados —en español— Pieles Rojas buscan una nueva identidad después de 87 años.
La decisión llegó luego de varios años de polémica en torno al nombre de la franquicia, al considerarse por grupos de nativos americanos como “un insulto étnico”.
Las Vegas espera el rugir de sus fanáticos
Otro que cambió su nombre fue Raiders. Antes en Oakland, ahora el equipo defenderá a la inigualable ciudad de Las Vegas, la capital del pecado y de las apuestas, desde el modernísimo Allegiant Stadium, la nueva joya de la liga que parece una auténtica nave espacial.
Sin embargo, ver repleto el coloso se tardará una temporada, tomando en cuenta que los estadios de la NFL no podrán recibir a todos los fanáticos posibles por el distanciamiento social que se aplica como prevención del coronavirus. La franquicia decidió que en 2020 no permitirá público.
Medidas de la NFL por el coronavirus
Entre las medidas tomadas para proteger a los jugadores, destaca la decisión de prohibir el intercambio de jerseys, que en los últimos años se ha popularizado en la NFL.
La liga, además, ha insistido en el uso de mascarillas para coaches y jugadores “quienes probablemente no participen en el juego” durante la temporada 2020. Coaches asistentes que trabajan en los palcos deben usar mascarilla en su camino hacia y desde el vestidor o al campo. La misma medida va para los técnicos de televisión, representantes de la NFL, entre otros.
Un máximo de 184 personas, sin contar jugadores, entrenadores y staff de los equipos, tendrán acceso a los campos.
Antes de los partidos, a los jugadores les tomaran la temperatura. Si tienen fiebre (38 grados centígrados), no podrán jugar. Distanciamiento de un metro y medio y no compartir botellas de agua son otras de las medidas.
¿Están listos para el ‘football’? ¡Qué ardan los emparrillados!