La temporada 2018 de la Fórmula 1 nos muestra un campeonato bastante ajustado entre los equipos Mercedes y Ferrari, contando además con los chicos de Red Bull que aprovechan cada oportunidad. Llegó el merecido descanso y es propicio el momento para el análisis de mitad de temporada y comparar como se encontraban en 2017 a esta misma altura del año.
- Equipos que mejoraron
Los protagonistas de 2017, Mercedes y Ferrari, reviven la lucha durante esta temporada, pero mucho mas igualados. Tanto así que en la temporada del año pasado llegaron a este punto del calendario con una diferencia de 39 puntos, mientras que en 2018 el margen que les separa es de apenas 10 unidades. Red Bull también mejoró con respecto a 2017, teniendo hasta la fecha par de victorias.
Con relación a los equipos restantes, hay que mencionar la mejora en números del equipo McLáren, aunque pareciera no ser así. Su travesía con las unidades de potencia Honda fue toda una pesadilla y ahora con motores Renault la lógica indicaba que debían mejorar. Tal vez su problema principal fue haber diseñado un chasis para una unidad de potencia que no era Renault. Habrá que esperar hasta el año 2019 a ver que pueden hacer. En 2018 acumulan 52 puntos, mientras que en 2017 apenas eran dueños de 11 unidades. Las sesiones de clasificación son su punto débil.
Otro equipo que también mejoró con respecto a 2017 es Renault, igualmente Haas pero nos centraremos en este instante en el constructor francés. Con el apoyo de sus pilotos Nico Hulkenberg y Carlos Sainz, Renault acumula 82 puntos en 2018, mientras que en 2017 a la misma fecha tenía 57. Este año se muestran mucho mas competitivos y si dejamos de lado los abandonos por fallo mecánico o algún tipo de accidente, solo han quedado fuera de la zona de puntos en 4 ocasiones.
Ahora si hablaremos del equipo norteamericano. Haas ha sido beneficiado con la actual normativa al contar con las actuales unidades de potencia Ferrari y su chasis tan parecido al de los italianos. Son uno de los equipos mas fuertes de la zona media, lamentablemente poseen una dupla de pilotos que no saben sacar provecho del paquete que tienen en manos. Si se concreta la salida de Kimi Räikkönen del equipo Ferrari, los norteamericanos deberían mover cielo y tierra para hacerse con sus servicios. Aun así Haas lleva ya 66 puntos, 19 más que en toda la temporada anterior.
Mención especial para el equipo Sauber. Su alianza con Alfa Romeo y las unidades de potencia 2018 de Ferrari han brindado frutos. De hecho, en las sesiones de clasificación han mostrado muy buen rendimiento, especialmente a manos de Charles Leclerc.
- Equipos que bajaron rendimiento
Unos suben y otros bajan. Entre ellos tenemos que mencionar en primer lugar a Williams. Es prácticamente una hecatombe lo que viven los británicos al ser clasificados como el peor equipo de la parrilla. En 2017 se consolidaron como el quinto mejor equipo y en 2018 marchan en último lugar con apenas 4 puntos. En la pasada campaña, los de Grove habían sumado 41 a estas alturas.
Otro que también bajó su rendimiento en 2018 es el equipo Force India. Hasta la fecha acumulan 59 puntos, 42 menos que el año pasado en mitad de temporada. Su bajo rendimiento corresponde a problemas económicos que parecen haber encontrado al fin una solución con una propuesta lanzada por un consorcio canadiense liderada por Lawrence Stroll, padre del piloto Lance Stroll. Aun así cuentan con posibilidades de pelear por la cuarta posición del mundial de constructores.
Por último, Toro Rosso. El equipo B de Red Bull usa este año las unidades de potencia Honda y aunque parezca increíble no le va tan mal como si en su momento a McLaren. Obviamente la salida de Carlos Sainz del equipo le quita experiencia a los volantes. Sus actuales pilotos necesitan mas kilometraje y ya se verá mas adelante que pueden hacer. Por ahora, solo deben esperan que la fiabilidad y potencia de Honda mejoren para ser mas competitivos.
Dentro de 16 días vuelve la acción a las pistas y veremos como transcurre la segunda mitad de la temporada 2018 de la Fórmula 1. En 2017, Ferrari dejó escapar puntos valiosos que a la larga dieron ventaja inalcanzable a Mercedes. ¿Ocurrirá lo mismo en 2018?