Mercedes sigue una línea continuista pero trabajada en el W16

El W16 muestra ser una evolución que ha pulido errores del monoplaza del año pasado

El equipo de Brackley era el año pasado el cuarto equipo del llamado “big four” que formaban McLaren, Red Bull, Ferrari y la propia Mercedes. Siendo los equipos que se disputaron las victorias el año pasado, algo que nos regaló un mundial precioso.

El equipo de la estrella quiere dar un paso más para conseguir más victorias este año y encauzar la llegada de un 2026 con un cambio normativo que a todos ilusiona… Salvo seguramente a Mclaren quien parece seguir teniendo el monoplaza más puntero de la actual normativa.

Mercedes ha seguido una línea continuista en su W16 pero han trabajado bien el diseño del coche y sin duda han querido hacer un monoplaza que tenga mayor regularidad. En la pasada temporada, dependiendo especialmente de las temperaturas de pista, el coche pasaba de luchar por la victoria a quedar en pugna por la 7ª u 8ª plaza y viceversa.

Zona delantera y cuerpo del coche

Comenzando el análisis del W16, la nueva flecha plateada tiene un morro considerablemente más estilizado que le hará más benevolente con el drag . La parte baja del morro está algo ensanchada para una buena interacción con los canales Venturi. Las suspensiones anteriores son push rod con una redistribución de brazos en la que el brazo superior está más algo y hay un engarzamiento con el propio morro.GktvAKpXEAAioxr e1740680057483

La boca de los pontones es muy similar a la del equipo de Milton Keynes en la temporada pasada, tiene además una bandeja superior considerable para la estabilización del aire en el paso por encima de los mismos. El trabajo de esta zona del coche ha sido muy arduo aunque en origen el diseño de los pontones, como hemos dicho es parecido al del Red Bull de la temporada pasada.Gkj9VT8XoAAhfpG e1740680381153

En cuanto a los canales Venturi han sido rediseñados y tendrán sin duda una gran importancia en el efecto suelo. La cubierta motor es estilizada, bastante estrecha como le permite la ubicación de la caja de cambios y las suspensiones pull rod del equipo de la estrella. Solución que otros equipos motorizados por Mercedes como Williams, han adoptado. Este diseño cubierta motor-caja de cambios-suspensión adelgazan el conjunto, reducen drag y reconducen bien el flujo de aire en la zaga.

Parte trasera y suspensión posterior

La suspensión posterior es un pull rod como hemos comentado, que “casa” a la perfección con toda la zona mecánica y de refrigeración más importante del coche. El ala trasera en dos planos tiene forma de viga. Las salidas de refrigeración de toda la zona posterior han sido reducidas.

Mercedes buscará con el W16 cerrar esa pequeña distancia con los otros tres grandes de esta era que va llegando a su fin.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

CANADÁ
Guy Acurero - @guy_acurero

Raptors y Sixers se van al séptimo juego

Con 25 puntos del escolta Jimmy Butler, los Sixers vencieron 112-101 a los Raptors, igualaron la serie de la semifinal del a Conferencia del Este 3-3 y forzaron el séptimo juego. Butler completó el 50% de sus tiros de campo (9-18), falló un triple y fue letal desde el manchón

MLB
Sebastián Villalobos

Equipos más valiosos de MLB, según Forbes

La revista Forbes publicó sus valoraciones anuales de las franquicias deportivas profesionales, específicamente entre los 30 equipos más valiosos en MLB. Equipos más valiosos de MLB: Los Yankees de Nueva York fueron los más valiosos, con un valor de $ 5 mil millones, dejándolos en segundo lugar entre todas las

FÚTBOL
HSM Staff

El Clásico ya tiene fecha definitiva

Es el partido más esperado en lo que queda de temporada. El Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona, que puede valer una Liga, ya tiene horario confirmado. El juego se disputará el domingo 23 de abril a las 20.45 horas, en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la jornada 33. Antes de