Protagonistas de las primeras medallas de atletismo

Entre récords, hegemonías, protestas y medallas compartidas contemplamos un arranque espectacular en atletismo. 

Rojas

La venezolana Yulimar Rojas, conquistó el oro de una manera formidable en salto triple, rompiendo récord olímpico y mundial (15.67 metros). Fueron 17 centímetros lo que separó su marca con el récord de Inessa Kravets de 1995 en los Mundiales de Gotemburgo.

Le otorgó la primera medalla de oro a Venezuela en Tokio y se entonó por primera vez el himno nacional después de haber quedado en segundo lugar en Río 2016.

16278220038816
Protagonistas de las primeras medallas de atletismo 3

La tercia jamaiquina

 Las velocistas jamaiquinas dominaron la prueba de los 100 metros lisos con las 3 preseas disponibles, encabezado por Elaine Thompson-Herah, Shelly Ann Fraser (plata) y Shericka Jackson (bronce). 

Se esperaba que Fraser ganara la prueba pero su compatriota le dejó una tarea complicada en el último tramo. Sin embargo, el orgullo de barrer la competencia con tus compañeras le regresó una sonrisa a la velocista. Indicando que la hegemonía de Jamaica continua en estas pruebas.

Saunders

Pasamos al lanzamiento de bala donde no fue una medalla de oro lo que opacó la competencia, sino una de plata con un mensaje en particular. Raven Saunders de Estados Unidos peleó hasta el final contra la china Gong Lijiao. Aunque su lanzamiento de 19,79 metros no fue suficiente para el oro, dejó en claro que ella venía a divertirse y representar su singular personalidad. 

La afroamericana de pelo verde con morado, es abiertamente gay y tiene gran influencia en la comunidad LGBTQ. No solo eso, sino también ha luchado con la depresión después de un intento de suicidio al término de su participación en Río 2016.

Nada impidió que disfrutara su segundo lugar, por lo cual también tomó el tiempo de formar una “X” con sus brazos, como una forma de protesta para las minorías. 

16278914026454
Protagonistas de las primeras medallas de atletismo 4

Doble medalla

Además tuvimos una medalla de oro compartida después de 109 años. Mutaz Essa Barshim de Qatar y Gianmarco Tamberi de Italia, fueron los afortunados de compartir el podio en salto de altura. 

Esto se debió a que ambos no pudieron superar la marca de 2,39 metros en 3 intentos. El oficial les ofreció un salto de desempate a lo que el qatarí respondió lo siguiente: “¿Podemos tener dos oros?”

El oficial les indicó que sí e instantáneamente los dos rivales se abrazaron con gran satisfacción. Tamberi venía de una terrible lesión que lo dejó fuera de Río 2016 y no paró de celebrar hasta que llegó a la Villa Olímpica.

El verdadero espíritu del olimpismo reapareció, celebrando la humanidad del atleta y no la del individualismo. Obviamente una medalla catapulta la relevancia del palmarés, pero Tokio nos ha dado historias llenas de coraje, sacrificio y valor. Algo que independientemente de una medalla de oro, plata o bronce, es digno de enaltecer.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Chelsea, imparable en el mercado de fichajes

Para el Chelsea FC, el mercado de fichajes ha estado repleto de acción. Invirtiendo casi 500 millones de euros en jugadores, el conjunto londinense prepara su arsenal para el resto de esta temporada.

NBA
Isbelia Fernández

Miami Heat: Lo que tanto esperó Jimmy Butler

El veterano Tejano, Jimmy Butler, ha vivido una película de altibajos, durante su carrera. Actualmente se encuentra sobre lo mas alto de la cima, siendo la figura estrella de su equipo en una Final de la NBA. El destino lo llevó ha cumplir su gran deseo, el que tanto anhelaba,

NBA
HSM Staff

Golden State Warriors continúa su dominio en el Oeste

Por tercera temporada consecutiva los Golden State Warriors han conquistado el banderín de campeón en la Conferencia Oeste. En la presente zafra, lograr la distinción ha venido con un plus. El equipo ha permanecido invicto durante las tres series de playoffs que han disputado. El récord es de 12 victorias