La comunidad nativa americana y el deporte

Hasta dónde tenemos que escarbar para darnos cuenta que entre más neguemos las raíces de nuestros equipos más pronto repetiremos nuestros errores. Durante las últimas semanas el equipo de los Washington Redskins fue obligado por uno de sus socios minoritarios a cambiar el logo y nombre del equipo. Frederick Smith, CEO de la empresa FedEx, presionó a los otros patrocinadores para que secundaran su moción y la semana pasada todos los artículos de los Redskins fueron removidos de Amazon, Walmart, Nike, Target, etc.

No son el primer equipo estadounidense en tener problemas de racismo con la comunidad nativo americana. El año pasado los Cleveland Indians se encontraron en el mismo lío pero no había una gran contra para defender al famoso “Chief Wahoo”. Tanto los aficionados como la institución sabían que era algo que debían haber modificado años atrás y se declaró que a partir del 2019 el logo no se relacionaría más con el equipo. Pero más allá de saber quién tiene la razón y quién merece ser tachado como racista, identifiquemos que definitivamente había y hay una sociedad segregada de por medio. Nunca fue intención afectar la imagen de las comunidades nativo americanas, sin embargo, el acercamiento fue el equivocado desde el principio.

El despertar de una minoría

Para muchos aficionados latinoamericanos se nos hace muy extraño lo que está pasando en Estados Unidos, ahora vemos que las minorías se van adueñando poco a poco de lo que les pertenece. Primero nos encontramos con el caso del asesinato de George Floyd y el descontento de la comunidad afroamericana. Actualmente tenemos a los nativo americanos luchando por la recuperación de sus territorios robados al igual que su estropeada imagen por equipos deportivos. Tal vez y el día de mañana serán nuestros hermanos latinoamericanos quienes alcen su voz en esta ola de tempestad. 

Volviendo a lo deportivo, la verdad es que es inspiradora la contribución de las grandes marcas y de grupos sociales. Todos quieren poner de su parte para un mejor futuro, esto promete grandes cosas para los deportes estadounidenses.

laloalcaraz
La comunidad nativa americana y el deporte 2

Entendimiento de una etnia

Es muy diferente llamar un equipo los “Bravos” a llamarlos “Pieles Rojas”. Hago referencia a los Bravos de Atlanta por su correcta utilización de una insignia nativo americana. En el siglo 19 a los guerreros nativo americanos se les otorgaba una pluma de águila que marcaba un paso importante en su vida como un “Bravo”. Pero ante el surgimiento de malentendidos entre nativo americanos y equipos profesionales, se encuentra una tradición peculiar en el equipo de Atlanta. El famoso “Tomahawk-chop” fue creado por la Universidad del estado de Florida durante la década de los 80s. El equipo de béisbol de Atlanta se adueñó del cántico a partir de los 90s, usándolo como su canto de guerra.

https://www.youtube.com/watch?v=f7-7rQF_3Q4

Aquí la verdad si hay una mala utilización de las raíces nativo americanas, no por gritar “ooooohhh- oooooohhh- ooooooohhh” durante todas las entradas de un partido de béisbol, significa que estés apoyando a una minoría.

Hoy en día existen 547 tribus nativo americanas, ellas luchan por sus raíces, por la restitución de su imagen en las más de 2,000 instituciones deportivas alrededor de Estados Unidos. ¿Quién dice que no se puede hacer el cambio desde los deportes?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Zidane se une a la novela de Varane

Zinedine Zidane, técnico francés del Real Madrid, aseguró que no ve fuera del club a Raphael Varane ni con deseos de irse a Marcelo y fue rotundo al afirmar que «todos» sus jugadores «se quieren quedar». «Aquí se habla mucho», dijo Zidane cuando fue preguntado por Varane y las filtraciones

FÚTBOL
HSM Staff

Barcelona espera poder seguir al acecho del liderato en España

El Barcelona visita este domingo el Benito Villamarín con la obligación de ganar para seguir la estela del líder, el Real Madrid, del que le separan dos puntos, ante un Real Betis que buscará la sorpresa para alejarse aún más de abajo y mirar hacia otros objetivos que no sólo