Jose Borregales, el pateador venezolano que jugará en la NFL con los Tampa Bay Buccaneers

Un hermano de la espuma, de las garzas, de las rosas y del sol está en la NFL. Parecía inalcanzable para muchos hasta este sábado 1 de mayo. Pero un venezolano fue contratado por los campeones defensores de la NFL, Tampa Bay Buccaneers, para ganarse un lugar en la plantilla que lidera el legendario mariscal de campo Tom Brady. La oportunidad de oro la recibió Jose Borregales.

Jose no José, probablemente porque llegó con solo seis años a los Estados Unidos, y aunque sus raíces y su lugar de nacimiento sea Venezuela, es tan americano como cualquier otro joven reclutado como agente libre tras el Draft 2021.

José Borregales
Instagram: f5_jose

Jose Borregales es pateador y defendió los colores de los Hurricanes de la Universidad de Miami. Fue nombrado el mejor pateador de Estados Unidos al ser reconocido con el premio Lou Gorza 2020, luego de una temporada casi perfecta al convertir 20 de 22 intentos de gol de campo, incluidos dos de 50 o más yardas, y acertar todos sus 37 intentos de puntos extra. Superó a Will Reichard de Alabama y Jake Oldroyd de BYU.

https://www.instagram.com/p/CJz8vwcDkrc/

Luego de siete rondas del Draft 2021, las 32 franquicias de la NFL apostaron por firmar a agentes libres no reclutados. Tampa Bay se decantó por el PK venezolano, el ala defensiva Leighton McCarthy (FAU) y el liniero ofensivo Sadarius Hutcherson (South Carolina).

Borregales, nacido en Caracas al igual que su madre y de padre marabino según le contó a Alfre Álvarez en Unanimo 990AM, empezó de niño a jugar fútbol, y al llegar a los seis años a Estados Unidos con su familia, se fijó en otros niños que llevaban cascos de fútbol americano y le dijo a sus padres que quería uno. A los nueve, pasó las pruebas en un tryout y empezó su camino como pateador.

Jose Borregales, tercer venezolano en la NFL

Si Borregales logra debutar con Tampa Bay, sería el tercer nacido en Venezuela en jugar en el fútbol americano profesional. Antes, según datos del sitio ‘Pro Football Reference’, lo hicieron Alan Pringle en 1975 con los Detroit Lions y Pat Ragusa en 1987 con New York Jets.

Pringle, nacido en Los Teques y que solo jugó un partido, y Ragusa, originario de Caracas y que participó en tres, curiosamente también eran pateadores. Del exjugador de los Jets hay registros de haber convertido dos goles de campo en cuatro intentos y siete de siete en puntos extra.

Borregales, de 23 años, no la tendrá fácil en Tampa Bay, especialmente luego que la franquicia le dio a su pateador Ryan Succop un contrato por tres años y $12 millones en marzo tras convertir 37 de 40 goles de campo la temporada pasada. Pero su llegada a los Bucs parece más una apuesta a futuro que un golpe de inmediatez. Va a tener mucho tiempo el venezolano para ganarse un puesto en la NFL, y no solo eso, sino que tendrá la valiosa oportunidad de crecer junto a campeones como Brady, el coach Bruce Arians y el resto de los ganadores del Super Bowl LV.

https://www.instagram.com/p/CIwpn64jrcc/

También te puede interesar: NFL Draft 2021: Trevor Lawrence pick 1, 49ers elige a Trey Lance: lo mejor de la primera ronda

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

GP de Azerbaiyán
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Red Bull y Ferrari lideran las prácticas del GP de Azerbaiyán 2024

El primer día del fin de semana del GP de Azerbaiyán 2024 de la F1 fue bastante movido para todos los equipos, debido a lo técnico que es el Circuito callejero de Bakú, en donde los autos rozan el muro en cada pequeña oportunidad, por lo que cualquier error se

Beisbol
HSM Staff

Salón de la Fama MLB 2022: ¿quiénes entrarán?

A dos semanas de que sean revelados los resultados que indicarán los tres nombres que serán inducidos al Salón de la Fama de Cooperstown en la clase 2022, las votaciones están más vivas que nunca y el debate entre los fanáticos de la MLB por querer que algunos ex jugadores

MLB
Juan Sarcos

MLB: la temporada 2021 ya tiene protocolo y calendario

Finalmente MLB y el sindicato de peloteros (MLBPA) establecen el cronograma de cara a la temporada 2021. Además, acuerdan los protocolos sanitarios y los cambios que se mantienen o eliminan para este año. En Hispanic Sports Media te contamos las nuevas novedades en el béisbol de las Grandes Ligas: Protocolos