Indy500: Takuma Sato es el flamante ganador (vídeo)

Takuma Sato, el japonés ex piloto de F1 a mediados de los 2000, hizo historia y se llevó la primera victoria japonesa en las 500 Millas de Indianápolis. Helio Castroneves estuvo a punto de lograr su cuarta victoria en Indy, pero Takuma fue mejor en 10 vueltas finales para el recuerdo.

En cuanto a Fernando Alonso, excelente actuación para su primera Indy500. Desde los primeros compases se vio a un Alonso extremadamente seguro. La salida fue tranquila y no le importó perder cinco posiciones para hacerse una composición de lugar de cómo se planteaba el inicio. Poco a poco, y con una soltura impropia de un debutante en Indy, fue dejando rivales atrás hasta conseguir el liderato, justo después de la primera parada en boxes (vuelta 29).

Quedaban 21 vueltas para el final, cuando las esperanzas de Fernando Alonso, que caminaba séptimo en la clasificación, se disiparon entre el humo blanco de su motor Honda. Ni en la Indy 500 se ha librado de una maldición que le acompaña en los tres últimos años.

En la vuelta 52 de la prueba llegó el momento de pánico de la carrera. Jay Howard (Honda) perdió el control de su monoplaza, tocó el muro y se metió sin control por delante de Scott Dixon, el ‘poleman’ y gran favorito en las apuestas para la victoria.

El impacto fue tremebundo, con varias vueltas de campana en horizontal, una de las cuales acabó con el coche de costado sobre el muro, con media vuelta de más, el golpe habrá sido sobre la cabeza del neozelandés, muy parecido al que le costó la vida hace pocos años al inglés Dan Wheldon.

La parte trasera del coche de Dixon desapareció por completo entre el fuego tras al primer toque con el muro de salida de boxes, en la parte interior de la cuerda, aunque milagrosamente salió por su propio pie.

Tras la bandera roja y un parón de media hora, la carrera se reanudó con salida lanzada en la vuelta 55, pero sólo 10 después, un nuevo accidente de Daly, que perdió el control al intentar un adelantamiento, requirió la salida del ‘pace car’, aunque esta vez sólo con bandera amarilla.

A falta de 33 vueltas, todos entraron a su última parada tras otro accidente. Era la hora de la verdad y Fernando tiró como un poseso, adelantó a dos rivales (A Kanan por fuera en una maniobra magistral), a la estela casi de Serviá, y parecía poder llegar a disputar el triunfo. En la 179 llegó el gripaje y el peor adiós posible, que menos deseaba el de Oviedo

Oriol sólo aguantó cuatro giros más, hasta que perdió el control de sus Rahal Honda, al quitarle el aire un rival que le adelantaba. Se originó un accidente múltiple y des despidió cuando estaba en el podio.

https://www.youtube.com/watch?v=55jb5S7gV2s

De repente, Chilton, Sato y unos acechantes, Castroneves, Kanan y Montoya, tres campeones, se mantenían con posibilidades. Pero fue el japonés el que se se bebió la leche para el vencedor.

Artículos relacionados:

José Ramírez
MLB
David Benítez - @davidbedeportes

José Ramírez roba su base 250 y hace historia con los Guardianes de Cleveland

Los miles de aficionados presentes en el Progressive Field para el juego de este jueves entre los Guardianes de Cleveland y los Mellizos de Minnesota disfrutaron de, además de un gran partido que se terminó definiendo a favor de los locales en la décima entrada, una tarde histórica en la

FÚTBOL
Juan Sarcos

Neymar, el líder de una Brasil que sueña con el título en Qatar 2022

El astro brasileño Neymar llega al Mundial en un inmejorable estado de forma y aspira a ganar su primer título con Brasil. Lleva un arranque de temporada con goles y asistencias en el PSG y quiere ser igual de determinante con la ‘Canarinha’, que es una de las máximas favoritas