Con más de 15 años de trayectoria en el periodismo deportivo, Francisco Rodríguez se ha consolidado como una de las voces más influyentes del ámbito deportivo en Venezuela y Estados Unidos. Su carrera, marcada por la pasión, la persistencia y la dedicación, ha sido un ejemplo claro de cómo tener claras tus metas y sueños puede llevarte a alcanzar lo impensado.
“La ventaja de tener claras tus metas y tus sueños es que solo así nunca perderás el Norte”, afirma Francisco Rodríguez, quien, pese a su paso por Ecuador, donde reina el fútbol, siempre mantuvo su conexión con el béisbol, su gran pasión.
De Caracas a Guayaquil: Un Comienzo que Marcó la Ruta
Rodríguez comenzó su carrera en el periodismo deportivo en 2008, cuando tuvo su primer contacto con los medios a través de la emisora radial CNB 102.3 FM. Sin embargo, su verdadera oportunidad llegó en Radio Deporte 1590 AM, en Caracas. “Comencé con un programa los sábados a las siete de la mañana, algo que era muy difícil para cualquier joven. Sin embargo, no lo dudé. Meses después era el ancla del noticiero principal de Radio Deporte. Ahí aprendí que hay que aprovechar todas las oportunidades que se nos presentan”, recuerda Rodríguez con entusiasmo.
Su formación académica en la Universidad Católica Andrés Bello y su dedicación a la práctica profesional lo llevaron a hacerse un nombre en los medios, abriendo puertas y ganándose el respeto dentro del periodismo deportivo.
Ecuador: Persistencia y Trabajo en Equipo
En 2015, Francisco Rodríguez emprendió una nueva etapa en su carrera al trasladarse a Ecuador. Lejos de desanimarse por estar fuera de su país natal, continuó con su pasión por el béisbol, trabajando estrechamente con la Federación Ecuatoriana de Béisbol, así como la de Softbol y con equipos de béisbol infantil y juvenil. «Insistí, persistí y, poco a poco, las oportunidades fueron llegando. Cuando MLB se presentó en Guayaquil, trabajé con ellos, y también, junto a un compañero, desarrollamos un proyecto en YouTube, Beisbolysoftbol.com, con el que transmitimos un Mundial de Softbol en exclusiva, así como un Suramericano de Softbol Femenino, entre otros eventos importantes a nivel deportivo», destaca Rodríguez.
El Desafío de Comenzar de Cero en los Estados Unidos
La migración forzada debido a la pandemia de COVID-19 llevó a Francisco Rodríguez a Estados Unidos, donde comenzó de cero. “Llegué en medio de mucha incertidumbre, sin saber lo que me deparaba el futuro, pero siempre con mi objetivo claro”, explica Rodríguez.
En Estados Unidos, encontró la oportunidad de involucrarse en el béisbol gracias a VDM Radio y, con el tiempo, logró abrirse camino en los medios más importantes del país. Fue ancla de deportes en EVTV, productor de los Juegos Olímpicos en Telemundo y dedica sus fines de semana al béisbol y softbol en la liga de softbol con mayor proyección de Miami.
La Gran Apuesta: Sports Venezuela
Desde hace más de un año, Rodríguez también se unió a Sports Venezuela, un ambicioso proyecto con el que logró alcanzar a más de 110 millones de personas solo en 2024. Su experiencia y trayectoria en los medios deportivos lo posicionan como uno de los periodistas más destacados del año, razón por la cual recibió el premio Tacarigua de Oro en la categoría de «Periodista Destacado del Año 2024».
«Estoy viviendo el sueño de muchos periodistas. He cubierto Grandes Ligas, la Copa América y otros eventos deportivos de gran relevancia. Lo que siempre soñé, ahora lo estoy viviendo. Y eso no tiene precio», asegura Rodríguez, con la mirada llena de gratitud y entusiasmo.
Un Camino de Constancia y Paciencia
A lo largo de su carrera, Rodríguez ha aprendido una valiosa lección que siempre ha compartido con los nuevos periodistas: la importancia de la paciencia y la consistencia. “Muchas veces nos desesperamos y queremos resultados inmediatos. Pero la realidad es que lo que más deseamos llega después de mucho trabajo y dedicación”, asegura el periodista deportivo, quien aún se siente en el camino hacia nuevas metas.
Con una visión clara y el apoyo de su equipo en Sports Venezuela, Francisco Rodríguez continúa siendo un referente del periodismo deportivo latinoamericano, demostrando que, con esfuerzo y perseverancia, los sueños sí se hacen realidad.
“Estoy viviendo mi sueño. Esto es por lo que he trabajado toda mi carrera, y aún me queda mucho por lograr”, finalizó Francisco Rodríguez, quien sigue comprometido con su pasión por el béisbol y el periodismo deportivo.