España elimina no sin esfuerzo, a una selección de Países Bajos que batalló hasta forzar los penaltis
El partido comenzó con mucho ritmo por parte de ambas selecciones, y al igual que en el partido de ida, el duelo también empezó con España adelantándose en el marcador en los primeros compases del encuentro. Esta vez fue concretamente a los seis minutos cuando Oyarzabal era derribado en el área y el árbitro señalaba el punto de penalti. El propio Oyarzabal sería el encargado de transformar la pena máxima y poner el 1-0 en el electrónico.
España no bajó el ritmo como si hizo en el partido de ida. La Roja seguía llevándo una buena velocidad de balón, Países Bajos por su parte intentaba hacer el partido largo, con las líneas separadas y también imprimiendo velocidad cuando llevaba la posesión.
Huijsen sigue demostrando que es una gran incorporación para La Roja, no sólo en cuanto a buen hacer defensivo, también subiendo la pelota. Buena prueba su recuperación en defensa a los 13 minutos y conducción hasta casi la frontal del área rival para tirar un pase al hueco a un Nico Williams que casi hace el segundo. Una jugada sobresaliente. España tendría más oportunidades claras para hacer el segundo, una de Oyarzabal y otra de Williams de nuevo. Verbruggen fue el destacado de Países Bajos, con unas paradas sensacionales evitando que su país no se fuera con más de un gol en contra al descanso.
España superaba a los neerlandeses en el marcador, en ritmo y en juego, la lección del partido de ida parecía estar aprendida. Los de Koeman por su parte, superados, cada vez estaban más desconectados y empezaban a protagonizar además un juego más rudo. Con la ventaja mínima en el marcador se llegó al descanso en Mestalla.
Una segunda parte de batalla feroz
Países Bajos comenzó la segunda parte con más colmillo, más incisivos en los ataques y presionando más la salida de balón española. Los primeros minutos fueron suyos. Y tanto incidir dio sus frutos, no con un gol al uso, sino transformado como ya lo hiciera España en la primera parte, de penalti. Le Normand ha sido el causante y Depay, quien lo sufrió, fue el encargado de remachar al fondo de la red, 1-1 en el marcador.
Los neerlandeses aprovecharon el empuje inicial y el gol para seguir “golpeando” a España, los de Luís De la Fuente habían saltado al césped en la segunda parte con poco ritmo, desconectados, y tras el gol estaban aturdidos. Casi hace el segundo Países Bajos pero Unai Simón realizó una gran intervención.
Poco a poco España fue saliendo del letargo y se acercaba a dominios neerlandeses. Nico Williams la tuvo en el minuto sesenta en una magnífica oportunidad individual pero de nuevo resultó infructuosa. Países Bajos seguía mandando pero en una contra Nico Williams dibujó una gran perpendicular sorteando rivales y moviendo defensores para dejar bien situado a un Oyarzabal que iba a recibir el pase para hacer el segundo suyo y de España.
Ferrán fue la primera sustitución en las filas de La Roja, entrando por el hoy goleador Oyarzabal. España se adelantaba nuevamente en el marcador y cuando quizá más estaba sufriendo.
España se terminó de despertar con el gol, pasando además a tener un mayor control en el medio campo, intentando contemporizar el partido. Países Bajos empezó a buscar los balones aéreos viendo que por ahí hacía daño a la defensa española, bastante floja en este encuentro. Koeman preparaba tres cambios de una vez, tenía que ir con todo si quería al menos forzar la prórroga: Malen, Ximon y Lang entraban al terreno de juego.
Países Bajos volvía a encenderse y a acorralar a La Roja, tanto que Simons, recién salido al terreno de juego, encontró a Maatsen que fusiló a Unai Simón para volver a poner el empate en el marcador. Minuto 80 y la prórroga estaba en el horizonte.
Mikel Merino y Pedri entraron en las filas españolas, pero los de Koeman seguían poniendo contra las cuerdas a España. La Roja intentaba oxigenar se atacando en oleadas de contras… El partido se había roto y era un ida y vuelta.
Ambas selecciones tuvieron oportunidades antes de los noventa reglamentarios pero se llegó al final con el empate a dos, como en la ida en el marcador.
El partido se fue a la prórroga y ahí la protagonista fue el cansancio, ambos equipos empezaban a acusar la carga de encuentros. El encuentro bajó de ritmo ostensiblemente y parecía que la eliminatoria se decidiría en los penaltis. Pero Huijsen en el 102 encontró a Lamine Yamal en un pase perfecto, Yamal encaró y dribló al defensa para mandar la pelota al fondo de la red en un chut al palo largo. Una locura de gol.
Parecía la eliminatoria decidida en la segunda parte de la prorroga, pero Países Bajos como durante toda la eliminatoria, no se dio por vencida y devolvió el golpe. Xavi Simons se quedó sólo ante Unai Simón y este cometió un penalti que el propio Simons transformaría. A partir de ahí nada más, ambos empezaron a aceptar que todo se resolvería en los penaltis y así fue.
Unos penaltis de máxima tensión
Si hubo igualdad en los dos partidos de la eliminatoria no iba a ser menos en la tanda de penaltis que la resolvería. En los cinco lanzamientos tanto Países Bajos como España fallaron un lanzamiento. Lang y Lamine Yamal fueron los que no encontraron el fondo de la portería en lo que estaba siendo una exhibición de cómo tirar penaltis. Cuando ya la tanda iba al fallo fue Malen quien falló con un paradón de Unai Simón. La suerte estaba echada y Pedri finiquita la eliminatoria en favor de España.