Aston Martin presentó ayer su monoplaza y hoy lo ha hecho en pista en un «filming day»

La escudería de Silverstone, tiene todos los ingredientes para ir definitivamente al éxito total en 2026. El cóctel ya se está preparando en la coctelera con los ingredientes conjugando unos con otros de cara a esa esperada temporada del cambio normativo. Mientras tanto, queda un 2025 de transición que no deben tirar a la basura pues, todo sumará de cara a ese 2026. El monoplaza para este 2025 transicional ya ha nacido y con una característica clave, ser «honesto» con el piloto en pista, algo que el coche del año pasado no era.

El AMR25 ha rodado ya en pista y visto ya el conjunto podemos analizarlo, siendo la confiabilidad para el piloto característica principal que han buscado pulir. Comenzamos el análisis.

Parte delantera y zona media

En el diseño de la zona delantera, Aston Martin ha afinado el morro y la «nariz» del monoplaza, con esta última parte guardando más separación del plano principal. El ala delantera ha sido muy trabajada buscando dar más estabilidad al coche en curvas de baja velocidad dotándolo de mayor carga aerodinámica. La suspensión delantera sigue siendo push rod y con propósito de abordar el anti-diving.

Viajando al «cuerpo» del coche, podemos ver que los pontones han sido muy trabajados, desde la propia entrada de los mismos. Su diseño es contundente, muy «excavado en su parte inferior para dirigir con contundencia el flujo hacia el suelo y la trasera. En la parte superior de los mismos hay una superficie «overbite» que estabiliza el flujo de aire por los pontones y a través de ellos. Los canales Venturi optimizan el trabajo conjunto aerodinámico de pontones y suelo del monoplaza, el cual además ha sido optimizado.

Bajo la cubierta motor se observa una zona con forma tubular que delimita el paso de aire en interacción con la parte superior del pontón para dirigirlo con certidumbre a la zaga del conjunto.

Zona trasera

La parte trasera deja algunas incógnitas ya que desde Aston Martin han deslizado que habrá cambios en esta zona con respecto a lo que podremos ver en pretemporada. En cualquier caso, los de Silverstone han dejado claro que el ala trasera buscará corregir los problemas de sobreviraje que tenía el anterior monoplaza y dar estabilidad en curva. Lo que si es seguro es que la suspensión será también push rod y no hay redistribución en los brazos de la misma respecto al año pasado.

Veremos si el trabajo de Aston Martin, que parece han puesto buen empeño en el AMR25 surte efecto. Sin olvidar de cara a actualizaciones, que Adrian Newey ya podrá tomar parte en el trabajo a partir de marzo, aunque evidentemente se centrará más en 2026 pero seguro que su «mano», se empezará a notar también este año.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Beisbol
Andrés Finol

¿Cuántos equipos han podido ganar la Serie Mundial como comodines?

Este lunes los Red Sox vencieron a Tampa Bay Rays en la ALDS y ahora buscarán clasificar a la Serie Mundial como comodines. Claro que, aún falta conocer quiénes serán sus rivales en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, esperando por Astros o White Sox. Los comodines existen

Liverpool
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Liverpool retiene el liderato de la Premier League al vencer al Chelsea

El Liverpool sigue encendido esta temporada. Los dirigidos por Arne Slot lograron vencer 2-1 al Chelsea de Enzo Maresca para retener el liderato de la Premier League. En este partido correspondiente a la jornada 8, Mohamed Salah fue el primero en marcar en Anfield con un tanto de penal en