Los Toronto Blue Jays vencieron 6-3 a los Atlanta Braves para llegar a 10 victorias en la temporada. Anthony Santander se llevó los reflectores con un enorme jonrón de tres carreras en la quinta entrada que puso a vibrar al Rogers Centre. Se trató de su primero en casa como miembro del equipo y segundo de la temporada.
Un jonrón en casa que llega en un día muy especial, en donde las Grandes Ligas celebra el legado de Jackie Robinson.

Reencontrándose con los jonrones
En el béisbol moderno, los jonrones se han convertido en la principal arma ofensiva de los equipos para competir al más alto nivel. En casi 20 juegos esta temporada, los Toronto Blue Jays no han sabido explotar todavía esa faceta. Sus 11 jonrones lo ubican como el segundo equipo con menos cuadrangulares en todas las Grandes Ligas.
Pese a tener jugadores de poder como Vladimir Guerrero Jr. y Anthony Santander, la novena canadiense sigue pecando de explosividad con el madero. Andrés Giménez es el líder del equipo con tres jonrones, algo que no estaba previsto en este inicio de temporada.
John Schneider, manager del equipo, expresó que este tipo de momentos le puede dar un impulso positivo al equipo y ser el inicio de una mayor producción con el madero.
La responsabilidad de Santander y Guerrero Jr. con los Blue Jays
Desde la firma de Anthony Santander con los Blue Jays, se armó una dupla con Vladimir Guerrero Jr. capaz de generar temor en cualquier lanzador. Sin embargo, en este inicio de temporada los números de ambos están por debajo de lo esperado. Entre los dos apenas suman dos cuadrangulares, los dos del venezolano.
A 3-run Tony tater in Toronto 🥔 pic.twitter.com/drfyjgLj8L
— MLB (@MLB) April 16, 2025
Con la histórica firma de Vladdy Jr., la presión es aún más grande para el dominicano. Actualmente lleva 27 juegos seguidos sin conectar jonrón, la segunda sequía más larga de su carrera. Los Blue Jays necesitan con urgencia que esa sequía termine y que el nacido en Montreal empiece a tener grandes batazos con el equipo.
En el lado de Santander, su inicio ha sido aún más lento. Pese a su cuadrangular, el de Margarita tiene un promedio de bateo por debajo de .200. Aunque es un pelotero que se caracteriza por tener un inicios lentos, ahora está en un equipo que depende más de su producción para poder ser competitivo.
La incógnita es cuál será ese tercer bate capaz de dar los batazos largos en el lineup. Bo Bichette aún no se estrena en el 2025 y es un pelotero con mayor énfasis en el contacto. Por otro lado, George Springer se encendió justo cuando empezó a presentar molestias físicas y debió abandonar la titularidad.
También te puede interesar: Vladimir Guerrero Jr. celebra en Toronto su nuevo contrato: «Sabía que sería un Blue Jay de por vida»