La derrota en el Super Bowl LIX ante los Philadelphia Eagles, con un marcador de 40-22, dejó en evidencia que los Kansas City Chiefs tienen mucho trabajo por hacer si quieren volver a lo más alto de la NFL.
Más allá del resultado, la superioridad de los Eagles fue evidente y expuso fallas que la franquicia deberá corregir para recuperar su dominio. ¿Qué necesitan los Chiefs para volver a la cima? Aquí presentamos cinco claves fundamentales.
1. La continuidad de Andy Reid
Andy Reid ha sido la piedra angular del éxito de Kansas City en los últimos años. Su continuidad es fundamental para mantener la estabilidad y la competitividad del equipo. Aunque ha asegurado que seguirá al menos un año más, con 66 años y décadas de experiencia en la liga, el retiro es una posibilidad latente.
Lo ideal para la franquicia sería que Reid aclare su futuro a mediano plazo o, en su defecto, se comience a diseñar un plan de sucesión que garantice una transición ordenada. Ejemplos como la transición de Bobby Bowden a Jimbo Fisher en Florida State demuestran que preparar el cambio con tiempo puede ser la mejor estrategia.

2. Reforzar el cuerpo de receptores
Desde la salida de Tyreek Hill en 2022, el ataque aéreo de los Chiefs ha perdido explosividad. Skyy Moore y Kadarius Toney han decepcionado, y aunque Rashee Rice ha mostrado destellos, su juego está limitado a rutas cortas e intermedias. Hollywood Brown tampoco ha sido la solución esperada.
El equipo necesita sumar profundidad y velocidad en la posición de receptor abierto. Xavier Worthy es una apuesta a futuro, pero Kansas City requiere más armas que permitan recuperar la verticalidad y liberar espacios para jugadores como Rice y Travis Kelce. Sin esa amenaza profunda, el esquema ofensivo de Reid y Mahomes seguirá viéndose limitado.
3. Un nuevo contrato para Mahomes
El contrato de Patrick Mahomes, firmado en 2020 por 10 años y 450 millones de dólares, ha sido reestructurado varias veces. Sin embargo, en los próximos años, los impactos contra el tope salarial serán enormes: 66.2 millones en 2025, 68.6 millones en 2026 y 64.8 millones en 2027, de acuerdo con ESPN.
Para mantener un equipo competitivo a su alrededor, los Chiefs deberán encontrar formas de manejar su contrato de manera más eficiente. Ajustar su estructura podría liberar espacio para reforzar la línea ofensiva y garantizar una mejor protección para el mariscal de campo, asegurando que Mahomes pueda seguir siendo la pieza central del equipo sin que su salario comprometa la competitividad del plantel.

4. La incógnita de Travis Kelce
Kelce, con un solo año restante en su contrato y un impacto salarial de casi 20 millones de dólares en 2025, se encuentra en un punto crucial de su carrera. Aunque ha insinuado su intención de seguir jugando, su edad (35) y el desgaste físico podrían hacer que su retiro sea una posibilidad real.
Kansas City debe estar preparado para cualquier decisión que tome su estrella. Si Kelce decide continuar, una reestructuración de su contrato sería ideal para aliviar el tope salarial. Si opta por retirarse, el equipo tendrá que moverse rápido para encontrar un reemplazo adecuado, ya que su rol en la ofensiva ha sido clave en el éxito de Mahomes.

5. Recuperar el ataque terrestre: Un respiro para Mahomes
La falta de un juego terrestre sólido fue evidente en el Super Bowl LIX. Con solo 49 yardas por tierra y apenas un primer intento logrado por esta vía, los Chiefs dejaron claro que depender exclusivamente del brazo de Mahomes no es sostenible.
Isiah Pacheco sufrió una temporada complicada debido a una fractura en la pierna, y aunque Kareem Hunt cumplió en su ausencia, no es una solución a largo plazo. Kansas City necesita fortalecer su juego terrestre para aliviar la presión sobre Mahomes y darle una mayor versatilidad a su ataque.
También te puede interesar: Super Bowl: Al ritmo de Not like us, Hurts y los Eagles destrozan a Mahomes y los Chiefs
Leave a Comment