Kevin Durant a Rockets: Ganadores y perdedores del megacambio con Suns

Pocos imaginaban que Kevin Durant, una de las figuras más imponentes del baloncesto moderno, terminaría recalando en Houston Rockets. Sin embargo, el inesperado traspaso del 15 veces All-Star desde Phoenix Suns ha cambiado el mapa del Oeste de forma contundente.

El acuerdo, que será oficial el próximo 6 de julio, marca un antes y un después tanto para los Suns como para su exestrella, y especialmente para una franquicia texana que ahora se atreve a soñar en grande.

Los Houston Rockets, segundos en la Conferencia Oeste con 52 victorias en la última temporada, acaban de adquirir a un jugador que, pese a sus 37 años en septiembre, mantiene estadísticas de élite: 26,6 puntos, 6,0 rebotes y 4,2 asistencias por partido.

Aún más impresionante, Kevin Durant lleva tres temporadas consecutivas promediando al menos 25 puntos, 50% en tiros de campo y 40% en triples, algo nunca visto en la historia de la liga.

Los involucrados en el megacambio

El acuerdo se cerró con Jalen Green, Dillon Brooks, la décima selección del draft y cinco picks de segunda ronda yendo a Phoenix.

Kevin Durant
(Photo by Carmen Mandato/Getty Images)

En retorno, Durant se une a un núcleo joven pero competitivo con Alperen Sengun, Amen Thompson y el experimentado Fred VanVleet, bajo la tutela del técnico Ime Udoka, quien acaba de renovar contrato y mantiene una sólida relación con Durant desde sus días en Brooklyn y con el Team USA.

Kevin Durant es, además de una leyenda viviente, un tirador letal. Como recuerda ESPN, lideró la NBA en efectividad de tiros en suspensión (49.7%), media distancia (53.1%) y desde el drible (50.9%).

En un equipo como Houston, que fue primero en rebotes, quinto en defensa y séptimo en puntos al contraataque, pero solo 21.º en triples y 22.º en ofensiva de media cancha, su incorporación cubre el mayor vacío de manera inmediata.

Kevin Durant
(Photo by David Berding/Getty Images)

Ganadores: Kevin Durant y Rockets

Kevin Durant, sin duda, emerge como el gran beneficiado. Quería controlar su destino y recibir una extensión de dos años por más de 100 millones de dólares con Suns. Consiguió el cambio a Rockets y cobrará $54,7 millones en la temporada 2025-26, año en el que termina el contrato.

Durant seguirá compitiendo por el título de la NBA en Rockets. Aterriza en una franquicia ambiciosa, con espacio para su estilo de juego y, sobre todo, sin el ruido de Phoenix.

Los Rockets también ganan. Cedieron piezas que, en contexto, eran prescindibles. Coincidiendo con CBS, Amen Thompson ya desplazó a Green en el rol de base del futuro. Brooks, pese a su buen nivel defensivo, era más lujo que necesidad en un equipo que ya se destacaba en ese aspecto.

Kevin Durant
Kevin Durant a Rockets: Ganadores y perdedores del megacambio con Suns 5

La décima selección tampoco era clave: el año pasado Houston no supo cómo darle minutos a Reed Sheppard, tercera selección global. Mantuvieron intacto su arsenal de futuras selecciones y recibieron, a cambio, un anotador de élite para media cancha.

¿Es Kevin Durant el mismo de sus años MVP? No. Ya no ataca tanto el aro, su porcentaje en tiros libres ha bajado y los números globales muestran cierta decadencia. Pero lo que pagaron por él sigue siendo una ganga. Y si ofrece algo más, es pura ganancia.

Perdedores: los Phoenix Suns

Para los Suns, el panorama es sombrío. La única posición cubierta en exceso era la de escolta, con Devin Booker y Bradley Beal, y sin embargo reciben a Jalen Green, que no ha demostrado la consistencia esperada ni en creación ni en finalización cerca del aro.

Solo el 19,1% de los tiros de Green fueron a menos de un metro del aro la temporada pasada. Nunca ha promediado ni cuatro asistencias por juego. Es, en el mejor de los casos, una apuesta a futuro, un billete de lotería.

Kevin Durant
(Photo by Christian Petersen/Getty Images)

Además, Phoenix no recibió a ningún pívot, su mayor falencia. Tampoco ahorró dinero. El salario que recibirán por la décima selección general compensa cualquier intento de alivio financiero.

Peor aún, no recuperaron ninguna de las seis selecciones de primera ronda que ya habían intercambiado desde 2023. Su inversión inicial para traer a Durant incluyó cuatro primeras rondas propias, más Mikal Bridges (que luego valió cinco picks en su traspaso a los Knicks) y Cam Johnson, también de gran valor.

El resultado: ganaron una serie de playoffs y ahora solo obtienen una pequeña fracción de lo que entregaron. Un movimiento que, por donde se mire, huele a fracaso para una franquicia que ha normalizado las decisiones cuestionables.

También te puede interesar: La pesadilla de Tyrese Haliburton tras su lesión en el Juego 7: Se perdería el 2026

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
Mets de Nueva York no sale de su mala racha
25 days ago

[…] También puedes leer: Kevin Durant a Rockets: Ganadores y perdedores del megacambio con Suns […]

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Cristiano Ronaldo regresa con todo para su competición

El portugués Cristiano Ronaldo está ultimando su recuperación tras su lesión muscular y participó parcialmente este lunes en la sesión de entrenamiento de Juventus, por lo que apunta a la lista de su equipo para medirse el miércoles con el Ajax en la ida de los cuartos de final de

FÚTBOL
HSM Staff

Mourinho, Isco y Messi son los más destacados de la jornada europea

La victoria del Manchester United sobre el Chelsea, que aprieta la Premier, las genialidades de Leo Messi y de Isco Alarcón, que dieron el triunfo al Barcelona y Real Madrid, respectivamente, y el pinchazo de un Bayern Múnich con la mente en la Champions, han marcado el fin de semana