Cómo detener a Stephen Curry, la cátedra de defensa de Mikal Bridges

¿Cómo detener a un jugador que promedia casi 28 puntos por juego, 41.2% en tiros de tres con al menos nueve lanzamientos por juego detrás de la línea y que tenga el talento de Stephen Curry. Sencillo: ten en tu equipo a Mikal Bridges.

La noche de este martes 30 de noviembre, los Phoenix Suns llegaron a 17 victorias seguidas (marca de la franquicia) al vencer 104-96 a los Golden State Warriors, en un duelo en el que Curry apenas alcanzó 12 puntos, y un global de 4-21 en tiros de campo, además de cometer dos pérdidas y repartir tan solo 2 asistencias.

La responsabilidad del pésimo desempeño del base de la bahía fue en muy buena parte gracias al juego defensivo del alero Mikal Bridges, quien logró en el partido cuatro robos, un bloqueo y se encargó de fastidiar a Stephen Curry durante todo el choque.

Jamás en su carrera en la NBA, Curry se había quedado en un pobre 19% en tiro con al menos 20 intentos a canasta. 

Stephen Curry
Cómo detener a Stephen Curry, la cátedra de defensa de Mikal Bridges 2

La actuación de Bridges contra Stephen Curry

«Es simplemente mucho trabajo, mucha dureza mental y mantenerse estricto con eso«, explicó Bridges tras el 104-96 definitivo.

El alero terminó con dos puntos, tres asistencias, dos rebotes, cuatro robos, un tapón y 1-4 en tiros de campo sin intentar ningún triple. Su única misión fue evitar los tiros exteriores de Stephen Curry, un desempeño de jugador complemento que recuerda al baloncesto de los noventa.

Técnicamente, Bridges cerró las salidas de Curry con el balón, aprovechó su envergadura para abrir los brazos y mantuvo al piloto acorralado, con un 0-4 en tiros ante su marca. Eso, ante el segundo mejor anotador de la liga es más que una proeza.

También te puede interesar: Facundo Campazzo analiza las seis derrotas seguidas de Denver: «Nuestro gran problema es la defensa»

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Kubica: ¿Regresará definitivamente al gran circo?

Desde su accidente en 2011 durante una competencia de Rally, Robert Kubica no conducía un F1, por lo menos de la temporada en curso y su oportunidad la tuvo durante el segundo dia de Test en Hungaroring, Hungría. A simple vista, Kubica muestra las secuelas de aquel accidente, principlamente es

TENIS
HSM Staff

A sus 36 años, Roger Federer sigue más vigente que nunca

Hoy es un día especial para todos aquellos románticos del tenis. Roger Federer, que se encuentra en la espera de rival para disputar la primera ronda del Masters de Montreal, esta cumpliendo 36 años de edad. Sobran los adjetivos, calificativos y elogios con los cuales se pueda alabar la magnifica