Cifras y datos de Venezuela en el Mundial de básquet 2019

Después de una primera fase por demás satisfactoria e histórica, no sólo desde los resultados sino también desde el juego, la Selección de Venezuela comenzará este viernes su camino en la segunda instancia del Mundial de básquet 2019. Tras dos victorias y muy buenas sensaciones en su rendimiento, el conjunto de Fernando Duró llegó a Foshan con un claro objetivo: dar dos pasos más que lo metan en los cuartos de final y lo pongan cerca del gran objetivo: la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

Rivales del Grupo I de la segunda fase

Argentina, este viernes a las 8.00

Rusia, el domingo a las 4.00

 

Cifras y datos de Venezuela

Los 12 de Venezuela
Jugador Posición Equipo Edad Altura
Gregory Vargas Base Maccabi Haifa 33 1,80
Heissler Guillent Base Guaros 32 1,83
Jhornan Zamora Escolta Trotamundos 30 1,96
Dwight Lewis Escolta Trotamundos 31 1,98
Pedro Chourio Escolta Trotamundos 29 1,85
José Vargas Alero Guaros 37 1,96
Michael Carrera Alero Trotamundos 26 1,96
Anthony Pérez Alero Trotamundos 25 2,03
Miguel Ruiz Ala pivote Trotamundos 28 1,98
Luis Bethelmy Ala pivote Guaros 32 2,01
Néstor Colmenares Ala pivote Guaros 31 2,03
Windi Graterol Pivote Bucaneros 32 2,03
  • Entrenador: Fernando Duró
  • Ranking FIBA: 20°
  • Cómo llegó al Mundial: 9 victorias y 3 derrotas en Eliminatorias
  • Partipaciones previas en Mundiales: 3
  • Mejor actuación: 11° en 1990
  • Récord en la primera fase: 2-1

 

Argentina es un viejo conocido de la Selección nacional, un rival al que enfrentó en muchas oportunidades en los últimos años, como aquella final del Preolímpico 2015 que quedó para la Vinotinto. No hay muchos misterios a la hora del análisis: este grupo dorado que supo llevar a lo más alto Néstor Che García y que ahora está bajo las órdenes de otro argentino como Fernando Duró es un rival incómodo para cualquiera, que se enfoca en una defensa granítica, compacta y súper intensa. Es un equipo con limitaciones ofensivas y de altura, pero con un corazón y determinación que compensan las dificultades. Es una estructura que intentará bajar el ritmo lo más posible, sobre todo considerando que Argentina se siente cómoda a la hora de correr la cancha.

 

Las figuras

Heissler Guillent no sólo ha sido el mejor de su equipo, sino que es uno de los bases top del torneo. El armador está en un estado de confianza extrema, algo que se puede ver en su búsqueda de triples lejanos con total naturalidad. Acumula un sensacional 45% a distancia en el certamen (con 6,7 intentos por juego), que destacan en sus promedios de 16,0 puntos, 2,7 rebotes y 7,7 asistencias en 30,1 minutos. Los hermanos Gregory y José Vargas son los motores espirituales del equipo, tanto como Néstor Colmenares, un interno bajo pero con una potencia y capacidad de lucha como pocos (11,7 puntos y 7 tableros de media).

Líderes en cifras en el torneo

Cifras

Puntos: Heissler Guillent (16,0), Néstor Colmenares (11,7)
Rebotes: Miguel Ruiz (8,3), Néstor Colmenares (7,0)
Asistencias: Heissler Guillent (7,7), Néstor Colmenares (2,0)

 

Partidos en el torneo

Cifras

Polonia 80 – Venezuela 69
Venezuela 87 – Costa de Marfil 71
Venezuela 72 – China 59

 

Antecedentes vs. Argentina en Mundiales

Argentina 96 – Venezuela 54 (2006)
Argentina 107 – Venezuela 72 (2002)

 

Sin duda Venezuela tiene buenos números, cifras y datos en su colección, pero tendrá enfrentamientos duros contra rivales que están invictos y con hambre de seguir escalando en China 2019.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
Sebastián Villalobos

TOP 5: Los mejores center fielders actualmente en la MLB

​La posición de center fielder es una de las más demandantes tanto física como mentalmente y suele ser reservada para un jugador que pueda tener una defensa sobre el promedio. Para suerte de los fanáticos, el center field es una de las posiciones que más talento tiene en general, por

sprint
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Max Verstappen se queda con la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

Max Verstappen inició el GP de Estados Unidos 2024 con buen pie. El piloto de Red Bull saldrá primero en la carrera sprint de este sábado 19 de octubre. En la primera fila le acompañará George Russell. A pesar de no lograr un récord en su intento, el piloto neerlandés

NBA
Sebastián Villalobos

Una nueva era para los Minnesota Timberwolves

Después de que Jimmy Butler fue canjeado a los 76ers, en la superficie, el cambio parece ser una ganancia neta obvia; los lobos tienen un récord de 9-5 desde que Butler hizo las maletas para Philly. Hasta el décimo juego desde el acuerdo, fueron los primeros en la clasificación de