McLaren evoluciona, con el MCL 39, el concepto que les hizo ganar el mundial de equipos.

Los campeones del mundo de constructores, McLaren, lejos de intentar «tapar» su nueva obra hasta días antes de pretemporada, fueron uno de los primeros en presentar su coche para 2025. Con el MCL39 pretenden revalidar el título de la pasada temporada.

Los papaya han buscado en su nuevo coche pulir, afinar, perfeccionar un diseño que era casi perfecto en el monoplaza del año pasado. Un monoplaza que iba bien en toda clase de circuitos y tanto en ritmo de carrera como a una vuelta. El diseño continuista con el MCL39 es una apuesta segura teniendo en cuenta que es el último año con este reglamento.

Parte delantera y cuerpo del coche

La suspensión nuevamente es pull rod , pero con redistribución de los brazos de la misma para dar más espacio al paso de aire hacia pontones y todos los elementos de refrigeración y generadores de carga aero. El antidive y el downwash han sido perfeccionados con esa nueva arquitectura de la suspensión.

El morro del MCL39 es ligeramente más estrecho que su predecesor con una nariz apenas retocada en su angulación. Se aprecia también un refinamiento en el trabajo con los flaps del ala delantera.

Los pontones laterales cambian en su zona de admisión pasando a tener una forma vertical. El pontón en si, pasa a ser más ancho que en el MCL38 pero en McLaren han sabido optimizar el espacio para no penalizar la eficiencia del mismo en los pasos de flujo de aire por ese elemento del monoplaza.

Incorporan también los de Woking el ya famoso deflector «cobra». El nuevo diseño de la entrada de los pontones junto con un estrechamiento de la cubierta motor, invitan a una reducción de la resistencia del coche. Incluso las salidas de refrigeración de la cubierta motor han sido también minimizadas.

Suspensión trasera, suelo y zaga

Mclaren también mantiene en la zona posterior la suspensión push rod. En cuanto al suelo del coche y los elementos aero en esa zona, McLaren demostró ser uno de los equipos que mejor trabajó dicha zona. Para este año parecen haber continuado eficientemente con esa labor, los canales Venturi van a recibir mucho trabajo por la redistribución de la suspensión anterior por lo que se nota el hincapié puesto en el diseño de los mismos. La zaga está notablemente estilizada debido a todo el adelgazamiento del monoplaza desde el comienzo de la cubierta motor, algo que hará un monoplaza que interaccione con mayor benevolencia con el aire en la generación de carga y reducción de resistencia.

Los de Woking sin duda, tienen una evolución que era casi perfecto para el reglamento actual. Sin duda, los rivales a batir este año.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Kubika volvió a conducir un fórmula 1

Este martes, Robert Kubica se puso a los mandos de un Renault de exhibición en el circuito de Ricardo Tormo, especificamente de un E20 de 2012 sobre el que pudo realizar ni más ni menos que 115 vueltas, con mejores registros, según los periodistas franceses presentes, que el probador Sergey

FÚTBOL
HSM Staff

¿Despedida? Griezmann le agradece a Diego Simeone

Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, expresó que está «encantado» con el técnico argentino Diego Simeone, al que le debe «mucho», y remarcó la importancia de la final de la Europa League para demostrar que su equipo «siempre» pelea «con los mejores». «Lo que está haciendo el ‘Cholo’ (Simeone)