TOP: Equipos con posibilidades de reforzarse vía cambios

Algunos equipos desean hacer cambios y reforzarse. No cabe duda de que a estas alturas, ningún equipo es perfecto. También a otros les urge hacer un movimiento. De cara a la fecha límite de cambios del 31 de julio (la única para traspasos esta campaña) presentamos a los equipos con posibilidades de reforzarse vía cambios:

 

1. Medias Rojas de Boston, Posibilidades: Playoffs

reforzarse

Es posible que el plan de “cerrador por comité” no funcione. Los Patirrojos están cerca del segundo límite del impuesto de lujo, lo que los obligó a no renovar con Joe Kelly ni con Craig Kimbrel en la temporada muerta. Tienen varias áreas que no están dando la cara, pero deben mejorar el grupo de relevistas. El presidente de operaciones de béisbol de Boston, Dave Dombrowski, deberá ser creativo por el obstáculo del impuesto de lujo.

 

2. Cardenales de San Luis, Posibilidades: Playoffs

reforzarse

Los Cardenales están en peligro de perderse los playoffs por cuarto año consecutivo a menos que Mozeliak pueda hacer algo para revivir un ataque que ha pasado por un bache de seis semanas. Con Jordan Hicks fuera por el resto de la temporada (y posiblemente la próxima), el club podría agregar a un relevista (como Will Smith o Shane Greene). Además, con el dominicano Marcell Ozuna (el mejor bateador del equipo esta campaña) en la lista de lesionados con ligeras fracturas en la mano derecha y Harrison Bader descendiendo de nivel con el madero, es posible que los Cardenales también deban tener en la mira a un jardinero.

 

3. Filis de Filadelfia, Posibilidades: Playoffs

reforzarse

Esta temporada comenzó con bastante optimismo luego de la firma de Bryce Harper, pero los Bravos podrían estar cerca de escaparse con la División Este de la Liga Nacional, dejando al conjunto de Filadelfia luchando por uno de los Comodines. Primero, está el bullpen. Una de las soluciones sería que David Robertson regresa de la lista de incapacitados antes de la fecha límite de cambios. El problema es que los Filis necesitan más que un solo brazo para reforzarse. Por la razón de que Andrew McCutchen está fuera el resto del año y el venezolano Odúbel Herrera suspendido lo que resta de temporada, el equipo también necesita ayuda en las praderas. Y necesita que su rotación cumpla con las expectativas.

4. Nacionales de Washington, Posibilidades: Playoffs

reforzarse

Uno de los peores relevos en la Gran Carpa ha impactado a los demás aspectos del conjunto. Así, el dirigente Dave Martínez se ha visto obligado a exceder el volumen de trabajo de sus abridores y del cerrador Sean Doolittle. Este club es lo suficientemente bueno en los demás puntos y están sobre los .500 (42-41), pero el gerente general Mike Rizzo está bajo bastante presión para realizar un movimiento para reforzarse para que impida perderse la postemporada una vez más.

5. Cerveceros de Milwaukee, Posibilidades: Serie Mundial

reforzarse

El gerente general David Stearns busca mejorar una rotación abridora que fue una de las peores en las Grandes Ligas en el mes de junio (Marcus Stroman podría ser una opción). El club de Milwaukee tiene otros huecos, aunque hace poco subieron al principal prospecto Keston Hiura para solucionar algunos de ellos. Lo más importante que podría sucederles a los Cerveceros es que algunos jugadores, en el roster comenzaran a tener un mejor desempeño, empezando con Lorenzo Cain, quien antes de la acción del miércoles tenía OPS de .665. De cualquier manera, un año después de estar a una victoria de avanzar a la Serie Mundial, los Cerveceros deben estar activos.

 

6. Yankees de Nueva York, Posibilidades: Serie Mundial

reforzarse

Es difícil notarlo al fijarse en la tabla de posiciones, pero los Bombarderos sienten una gran urgencia de agregar a un abridor. Pero el reciente contratiempo del dominicano Luis Severino hace de dicho movimiento algo mucho más importante para Nueva York, se habla de nombres como Madison Bumgarner y Max Scherzer. Y cuando el gerente general Brian Cashman observa a su competencia, se da cuenta de que los Medias Rojas tienen huecos más grandes. El directivo del equipo del Bronx también está al mando de una franquicia que considera que ganar el Clásico de Otoño es la única meta cada campaña.

7. Astros de Houston, Posibilidades: Serie Mundial

reforzarse

Este club está armado para octubre con Justin Verlander y Gerritt Cole encabezando la rotación. El zurdo Wade Miley ha hecho un buen trabajo como el tercer abridor. Pero hay un poco de incertidumbre después de esos principales tres. Los jóvenes que Houston anticipaba que lanzaran entradas importantes están lesionados o no han tenido un desempeño digno de un campeón. Algunos informes indican que los Astros están interesados en el zurdo de los Tigres, Matthew Boyd, quien estará bajo control contractual hasta el final del 2022. Sin embargo, el hecho de que Houston no está dispuesto a ceder al jardinero prospecto Kyle Tucker podría impedir agregar a Boyd.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

¿Se acerca el fin de Andrés Iniesta?

Con 33 años la carrera de Andrés Iniesta empieza a escribir su epílogo. El manchego coquetea con salir del alto nivel luego de conquistarlo todo y hacerse merecidamente con el título de leyenda del fútbol. No solo sus goles decisivos como con el que España se consagró campeona del mundo

MOTOR
HSM Staff

¿Por qué sufrió Ferrari los pinchazos en Silverstone?

Este domingo 16 de julio será un día que Ferrari recordará por el resto de temporada y no precisamente por excelentes resultados. Ambos pilotos pincharon la rueda delantera izquierda en los últimos compases de la carrera. El primero en sufrir el daño en el neumático fue Kimi Räikkönen, pero con

Sinner
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Jannik Sinner conquistó el US Open 2024 e hizo historia en Italia

Jannik Sinner es el flamante campeón del US Open 2024. El tenista italiano superó en dos horas y 16 minutos al estadounidense Taylor Fritz por marcador de 6-3, 6-4 y 7-5. En un Estadio Arthur Ashe repleto de espectadores, Sinner se convirtió en el primer italiano en llevarse el título