MLB: Analizamos las tres nuevas reglas para la temporada 2023

La temporada 2023 de Grandes Ligas irrumpirá con varios cambios significativos. Tres nuevas reglas, con el propósito de mejorar el ritmo de juego, aumentar la acción y brindar más seguridad a los peloteros, serán implementadas en la venidera campaña. ¿Son demasiados cambios a la vez? ¿Podrán realmente beneficiar al juego? 

La evolución es natural, en la vida y el béisbol. Claro, no nos deja indiferentes y por eso existe mucha expectación sobre cómo se adaptarán peloteros y fanáticos a las nuevas reglas. Que incluyen: bases más grandes, limitaciones en las posiciones especiales a la defensiva (shifts) y un reloj para lanzadores. Aquí, analizamos cada una.

Bases más grandes

Es cierto que la teoría nunca está completa sin la parte práctica. Por eso, cuando anunciaron el cambio a bases de 18×18 pulgadas (3 pulgadas más que la anterior) no parecía haber mayor diferencia. Hasta que las vimos en los campos de entrenamiento.

https://www.instagram.com/p/Cort7NiN-xS/?hl=es

El objetivo de MLB con el cambio es darle más espacio de maniobra a los jugadores para evitar colisiones. Mientras transcurra la temporada, también veremos en qué porcentaje aumentan los intentos de robo. Puesto que la distancia entre primera y segunda, así como segunda y tercera, se reducirá 4,5 pulgadas. Un agradable incentivo a la hora de estafar almohadillas. 

Reloj para lanzadores:

Para acelerar el ritmo del juego, se implementará un cronómetro para lanzadores. Entre cada lanzamiento, el pitcher tendrá 15 segundos para comenzar su movimiento con las bases limpias, y 20 con corredores en circulación. Si sobrepasa este tiempo, se le sumará una bola a la cuenta. 

Nuevas reglas de MLB: Reloj para lanzadores
Reloj de pitcheo recorta un promedio de 20 minutos tiempo de juego en ligas menores.

También, se limita a dos, la cantidad de veces que un lanzador puede salirse de la goma (para virarse para sorprender a algún corredor, o sacar el pie) por bateador. Al salirse, se reiniciará el reloj. Además, la regla contempla que el lanzador deberá tener un punto fijo en el inicio de su mecánica. Movimientos como el famoso «meceo» del venezolano Luis García, no estarán permitidos. 

Por su parte, el bateador tendrá que estar dentro de la caja de bateo cuando el reloj marque 8 segundos. De lo contrario, sumará un strike a su cuenta. 

Limitaciones en las formaciones especiales a la defensiva (shifts)

El equipo a la defensiva deberá tener un mínimo de cuatro jugadores en el infield, con al menos dos infielders completamente ubicados en cada lado de la segunda base. Desde 2018, las formaciones especiales aumentaron un 589% y el promedio de bolas en juego descendió 16 puntos respecto a 2006. El objetivo de este cambio, es aumentar el promedio de bateo de bolas en juego, y que los jugadores del cuadro puedan mostrar sus habilidades defensivas. 

¿Cuándo entrarán en vigor las nuevas reglas?

Si bien, no se usarán en el Clásico Mundial de Béisbol, las veremos desde el inicio del Spring Training de 2023, el próximo 24 de febrero. A su vez, se implementarán también en la postemporada 2023. 

También puedes leer: ¡La última y nos vamos! Miguel Cabrera comienza a entrenar para su temporada 21

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Venezuela - Foto FVF
FÚTBOL
Edgard González

Así va el mercado de fichajes para los jugadores venezolanos

En medio de una temporada repleta de malas noticias para el fútbol nacional y el pésimo rendimiento de la Vinotinto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, son pocas las contrataciones que se han confirmado y que podamos destacar en este mercado de fichajes. Con la llegada

TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Lando Norris sorprende a Verstappen y conquista la pole del GP de España 2024

Lando Norris sorprendió a Max Verstappen y se quedó con la pole del GP de España 2024. El piloto de McLaren superó al de Red Bull por 20 milésimas para quedarse con su primera posición en la temporada de F1. Tercero saldrá Lewis Hamilton en una carrera en donde el

Dak Prescott
NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Acuerdo entre Dak Prescott y los Cowboys: cuatro años, $160 millones y dos récords

Finalmente, y tras unas largas negociaciones, los Dallas Cowboys y el quarterback Dak Prescott llegaron a un acuerdo por cuatro años y $160 millones —que podrían llegar a 164 millones por bonos—, incluidos $126 millones garantizados. Adam Schefter de ESPN dio el primer reporte. El contrato, que técnicamente es por seis años pero se