México fue sorprendido y eliminado antes de tiempo en el último Clásico Mundial de Béisbol, pero abrirá el torneo de este año como local en Guadalajara como parte del Grupo D junto a Venezuela, Puerto Rico e Italia.
La selección mexicana arrancará el Clásico contra los italianos el 9 de marzo con un roster lleno de talento de Grandes Ligas, incluyendo al cinco veces convocado al Juego de Estrellas, Adrián González. Con el torneo casi a la vuelta de la esquina.
Si todas las piezas que proyecta la gerencia caen en su lugar, México podría tener el mejor equipo de su historia en el Clásico Mundial de Béisbol, comenzando con una alineación cargada de bates poderosos.
Los organizadores del torneo anunciaron que el inicialista Adrián »Titán» González, de los Dodgers de Los Ángeles (hermano del dirigente) y los lanzadores Óliver Pérez, de Nacionales de Washington, y Roberto Osuna, de Azulejos de Toronto, son los primeros jugadores de Grandes Ligas que han sido confirmados para jugar con México.
También se le agregan otros nombres que harían ver mucho mejor a su equipo. El jardinero Khris Davis, de Atléticos de Oakland; el intermedista Danny Espinosa, de Washington, y el antesalista Brandon Laird, de Nippon Ham en Japón, estarían junto al »Titán», Luis Cruz, el prospecto Alex Verdugo y Ramiro Peña en medio de la alineación.
Davis viene de pegar 42 jonrones con los Atléticos y Laird lideró la Liga Pacífico nipona con 39 vuelacercas en el 2016.
Los lanzadores Marco Estrada y Aaron Sánchez, de Toronto; Jaime García, de Bravos de Atlanta; Julio Urías, de los Dodgers; Vince Velásquez, de Filis de Filadelfia; Yovani Gallardo, de Orioles de Baltimore, y A.J. Ramos, de Marlins de Miami, como potenciales fichas para el Clásico y le darían un cuerpo de pitchers bastante respetable a México
México jugará la primera ronda de la cuarta edición del principal campeonato de selecciones nacionales de la pelota en el llamado »grupo de la muerte», contra Italia, Puerto Rico y Venezuela, entre el 7 y el 12 de marzo del próximo año. Los partidos del grupo D se realizarán en el estadio Charros de Jalisco de Guadalajara, México.
Puerto Rico es actual subcampeón del torneo y Venezuela es uno de los favoritos para levantar el trofeo en el 2017. Italia viene de clasificar a la segunda ronda en la versión de hace cuatro años.
Para avanzar al torneo, México debió ganar un clasificatorio en Mexicali, Baja California, en marzo pasado.
Jugar la primera ronda en casa, debería ser un punto a favor de la escuadra de González.
Se ha rumorado que el cubano Yasiel Puig también sería una alternativa para el roster debido a que estableció residencia en México antes de firmar con una organización de Grandes Ligas, junto a Anthony Rendón, Matt Bush y Aaron Sánchez.
México no ha logrado pasar de la segunda ronda en ninguno de los Clásicos, que fueron los resultados en el 2006 y 2009 antes de su salida en la primera ronda en el 2013.
¿Qué les saldría bien?
¿Dónde habría problemas?
¿Cuál sería su destino?
Tras no poder salir de la primera ronda en el 2013, México tuvo que jugar en las eliminatorias para esta edición del torneo, superó a Nicaragua en marzo pasado en Mexicali y buscará estar al menos entre los mejores ocho en esta oportunidad. Los mexicanos tuvieron buenos resultados en partidos de exhibición contra Japón, la selección campeona en los Clásicos del 2006 y 2009.
»Estoy emocionado del equipo que podríamos tener», dijo el lunes Edgar González a ESPN Digital durante una histórica aparición de los manejadores del Clásico Mundial en las reuniones invernales de Grandes Ligas, que se llevan a cabo en National Harbor, Maryland, en el área de Washington el pasado mes de diciembre.