¿La renovación de Mr Octubre?: Randy Arozarena vs Reggie Jackson

Creemos que muchos están de acuerdo en que, jugar en el verano, no es lo mismo que jugar en octubre y Randy Arozarena y Reggie Jackson lo saben bien. El verdadero apodo de «Mr Octubre» nació en 1977 cuando un famoso periodista de la época decidió llamar a Jackson de esa manera por lo hecho con los Yankees de Nueva York. El jardinero, cinco veces campeón de la Serie Mundial, es posiblemente el mejor jugador de la historia en postemporada. Sin embargo, parece que el cubano quiere emularlo.

Desde que los Tampa Bay Rays volvieron a la Serie Mundial la temporada pasada, Randy Arozarena se convirtió en un icono del equipo con batazos y jugadas importantes en momentos de apremio. En realidad, para algunos jugadores estrellas, lo hecho en campaña regular no muchas veces es reafirmado en octubre. No obstante, para Reggie Jackson y Randy Arozarena eso es todo lo contrario.

Sí, sabemos que la comparación es muy prematura. Randy Arozarena solo ha jugado dos octubres, pero al mismo tiempo, el primer campeonato de Reggie Jackson llegó en su tercer año de grandeliga. Además, un dato interesante es que Arozarena fue el MVP de la Serie de Campeonato en apenas su primer año como big leaguer. Por otro lado, Jackson necesitó de su tercera temporada para ser el Jugador Más Valioso de una Serie Mundial.

Reggie Jackson / Biografìa | Beisbol 007
Reggie Jackson ganó tres Series Mundiales con los Atléticos de Oakland en 10 años que estuvo con la franquicia.

Dos peloteros con características muy distintas

Si analizamos bien los perfiles de cada uno, nos damos cuenta de que Randy Arozarena es un jugador más ágil, más dinámico. Al parecer, a juzgar por sus números, el cubano es de esos peloteros que trae las carreras con más facilidad, con un simple sencillo o doblete, sin necesidad de recurrir al jonrón. De todas formas, es pertinente decir que en 183 partidos jugados ha conectado 28 cuadrangulares.

Por otra parte, Reggie Jackson es considerado uno de los jugadores más poderosos de su época, siendo líder en jonrones durante cuatro temporadas de sus 21 disputadas. Es Reggie Jackson uno de los mejores sluggers que ha tenido la organización de los Atléticos de Oakland y hasta de los Yankees de Nueva York. Al fin y al cabo, ocupa un lugar entre los 30 mejores jonroneros de la historia con 563 bambinazos conectados.

Por supuesto, decir que Randy Arozarena será un bateador «de poder» puede no ser del todo cierto. Además, aún faltan un par de temporadas para que el dueño del «arroz y la arena» demuestre todo su potencial en Las Mayores y ver si tiene el mismo nivel de un All Star, como si lo era Reggie Jackson.

https://platform.twitter.com/widgets.js

En el otoño todo cambia

Sin embargo, como bien mencionamos, cuando llega el otoño al béisbol de Grandes Ligas, todo cambia. Las estadísticas no son tan amplias como si lo demuestran en sus numeritos de temporada regular, y cualquiera puede acercarse a una leyenda en el libro de récords.

Tales son los casos de Randy Arozarena y Reggie Jackson. Para muestra un botón, están los ajustados datos entre el uno y el otro, a pesar de su notable diferencia entre años jugados. Por un lado, Randy Arozarena apenas ha jugado tres años en postemporada, participando en siete series. Por otra parte, Reggie Jackson jugó 11 años en playoffs, haciéndose valer en 17 series, es decir, más que el doble en comparación al isleño.

No obstante, en 26 partidos jugados, ya Randy Arozarena acumula los siguientes números ofensivos: 30 H, 3 2B, 1 3B, 11 HR, 15 RBI y un promedio de .361

Asimismo, Reggie Jackson, habiendo jugado 77 compromisos, presenta esta linea ofensiva histórica: 78 H, 14 2B, 1 3B, 18 HR, 48 RBI y un promedio de .278.

Esto sin contar que este jueves 7 de octubre, Randy Arozarena hizo lo impensable en etapa de playoffs, robarse el home. Un hito que solo se ha logrado 20 veces en la historia, contando ahora la hazaña del cubano. Y pues claro, lo que lo hace más interesante, es que el propio Reggie Jackson también lo hizo.

Si bien es muy temprano aún para dar un pronóstico, tomar en cuenta de que los números entre ambos no son tan diferentes, a pesar de la abismal diferencia en años jugados, nos hace pensar que Randy Arozarena tiene TODO para ser el próximo Mr Octubre.

https://platform.twitter.com/widgets.js

Datos recopilados hasta el 08/10/21.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Messi reina en su prisión, Bartomeu sobre las ruinas

Ser feliz es el objetivo principal de todo ser humano. Cada quien escogerá su vía, pero el destino es el mismo. Dicho esto, advirtamos algo: Lionel Messi no es feliz en el Barcelona. Más alto no lo pudo decir en los 18 minutos con poco más de 40 segundos de

Beisbol
Ana Valeria Reyes

Clayton Kershaw silenciando críticos

Clayton Kershaw, perseguido constantemente por los malos resultados en postemporada se ha convertido en un tema de análisis e intriga ¿Cómo un lanzador tan dominante, puede quebrarse bajo la presión de los playoffs? La pregunta se repite y le susurra cada salida de octubre. Una nueva apertura en Serie Mundial,

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Adiós a Maldonado, el Capo del gol

Giancarlo Maldonado es sinónimo del gol en Venezuela, en México y Chile. El artillero vinotinto que tantas actuaciones brillantes dejó se retiró del fútbol activo esta semana, próximo a cumplir los 38 años y luego de casi dos décadas de carrera. Nacido en Caracas en 1982, hijo de otra gloria