Uno de los hombres más felices por el triunfo de los Houston Astros en la Serie Mundial fue, con seguridad, el puertorriqueño Carlos Beltrán. El slugger caribeño ha tenido una gran carrera en la MLB durante 20 años con siete equipos: Kansas City Royals, New York Mets, Houston Astros, St. Louis Cardinals, New York Yankees, Texas Rangers y San Francisco Giants.
Beltrán tiene argumentos fuertes para ser un miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas luego de su retiro como jugador activo.
Un jugador completo en bateo y defensa
En 20 años de carrera en las mayores, Carlos Beltrán destacó como una gran defensor de los jardines y un bateador de poder y contacto. Pudo dominar las cinco herramientas principales en el béisbol (defensa, poder, contacto, velocidad e inteligencia). Sus números en 20 años de carrera lo respaldan: 435 jonrones, 2.725 hits, 312 bases robadas y una línea vitalicia de .279/.350/.486.
Constante en la elite de las mayores
Carlos Beltrán siempre fue una figura en los equipos donde jugó en las Grandes Ligas. Salvó un papel de reserva en esta postemporada con los Astros, el puertorriqueño era uno de los principales efectivos en Royals, Mets, Astros,Cardinals, Giants y Yankees. En su paso por esas organizaciones obtuvo nueve nominaciones al Juego de Estrellas, ganó el Novato del Año en 1999, se llevó en tres ocasiones el Guante de Oro y ganó en dos oportunidades el Bate de Plata.
La sabermetría lo avala
En las estadísticas sabermétricas Carlos Beltrán también tiene buenas referencias. Según el WAR de BaseballReference.com, el boricua es hoy en día tercero entre los jugadores de posición activos con 69.8 y en sus años en las mayores ha sido Top 10 cuatro veces en WAR ofensivo y dos veces Top 10 en WAR defensivo.
Ha hecho cosas realmente difíciles para un jugador de MLB
Carlos Beltrán ha sido un gran bateador en la postemporada. Hasta la Serie Mundial de este año tiene una línea de por vida de .307/.412/.609 con 16 cuadrangulares y 42 carreras impulsadas. Además, una vez fue 30-30 (30 jonrones y 30 bases robadas) en una temporada y en múltiples ocasiones 20-20.