#BlackLivesMatter – Jackie Robinson y su legado

La figura de Jackie Robinson sigue teniendo un peso importante en el deporte estadounidense. Este jugador pasó gran parte de su vida luchando por los derechos de la población afroamericana de ese país. Su condición de ser el primer afroamericano en la MLB, le abrió las puertas a todas las minorías que constantemente han sido segregadas.

El impacto en la MLB

Jackie Robinson en su debut en MLB.
#BlackLivesMatter - Jackie Robinson y su legado 3

Desde pequeño Jackie Robinson tenía un talento para los deportes, no solo practicó el béisbol, sino también otros deportes como el fútbol americano. A pesar del talento, su condición económica y de raza no le permitían destacarse como el hubiese querido. No jugaba a su favor ser oriundo de Georgia, uno de los estados más afectados por la segregación de la población afroamericana.

En el béisbol de las Grandes Ligas, existía un ambiente en donde los afroamericanos no eran bienvenidos, se tenía la idea de que ese era un deporte solo para blancos. Cuando Jackie Robinson empezó a jugar, lo tuvo que hacer en las Ligas Negras, ya que estaban separados por color de piel. Pero Robinson era tan bueno, que despertó la curiosidad de el vicepresidente de los Brooklyn Dodgers, Branch Rickey.

El 15 de abril de 1947 fue un día histórico para el béisbol, ya que fue el día que Jackie Robinson hizo su debut en Grandes Ligas, y se convirtió en el primer afroamericano en la MLB. No fue fácil, rápidamente recibió todos tipos de comentarios racistas. Pero Robinson persistió, porque sabía que había ganado la batalla, pero no la guerra. Jugadores, directivos e incluso umpires lo discriminaron, pero con base en su talento fue poco a poco ganándose el respeto de sus detractores.

Ganó el novato del año en el 47, fue MVP de la Liga Nacional en el 49, y en el 55 ayudó a los Dodgers a ganar la Serie Mundial. Fue a 6 Juego de Estrellas. Tanta fue su importancia, que Jackie Robinson fue incluido en el Salón de la Fama en el 62 (primer afroamericano en lograrlo). En el 97 para hacerle homenaje, MLB decidió que el número 42 iba a ser retirado de los 30 equipos que conforman la liga.

Su lucha social

Jackie Robinson junto a Matin Luther King.
#BlackLivesMatter - Jackie Robinson y su legado 4

Aunque Robinson siempre impulsó la lucha por los derechos de los afroamericanos, fue después de retirarse que se volvió más activo. Su primer gran acto público se dio en el 49, cuando testificó sobre la discriminación ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes. También atacó a los Yankees llamándolos racistas, por no apoyar el cambio de reglas y la inclusión de los jugadores negros.

Robinson se convirtió en una voz importante no solo para los beisbolistas, sino también para los atletas afroamericanos. Por esto formó parte de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP en inglés). Una de sus frases célebres es la de «no hay un estadounidense en este país que es libre hasta que cada uno de nosotros lo sea». También tuvo varias reuniones con Martin Luther King para tratar el tema de los derechos de los negros.

Jackie Robinson siempre estuvo involucrado con diferentes organizaciones sociales para ayudar a los afroamericanos. Fue una pieza clave para que se fundara el Freedom National Bank en el 64, que desde sus inicios hasta su cierre en el 90, fue uno de las bancos afroamericanos más importantes de Nueva York y del país.

La labor de Robinson fue fundamental, porque ayudó a cambiar la mentalidad que se tenía contra los afroamericanos, en su caso específico con énfasis en lo deportivo. Fue una figura que ayudó a que, cuando se firmó la Ley de los Derechos Civiles en el 64, los afroamericanos empezaran a tener más participación tanto en el béisbol como en los otros deportes profesionales del país.

Legado de Jackie Robinson tras su muerte

Jackie Robinson murió en el 72 a los 52 años por díabetes. Pero su lucha no terminó ahí. Su esposa se encargó de continuar su legado y fundó la Jackie Robinson Foundation, la cual otorga becas escolares con el objetivo de ayudar a la juventud a conseguir condiciones dignas de vida. Se basa en la memoria de Robinson y lucha por la igualdad de oportunidades para todos los jóvenes indiferentemente de su raza.

La MLB no se podía quedar atrás, y en el 2009 decidió que el 15 de abril de todos los años se celebrara el Jackie Robinson Day, en memoria del jugador. Ese día todos los peloteros usan sus uniformes con el número 42. Es uno de los días más emotivos en el deporte estadounidense, en donde se recuerdan valores como la tolerancia, inclusión y solidaridad.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

La dinastía de los Patriots jugará otro Super Bowl

Tom Brady y Bill Belichick serán protagonistas de otro Super Bowl. Los Patriots de New England vencieron la noche de este domingo 20 de enero a los Chiefs de Kansas City 37-31, en tiempo extra, y ganaron su undécimo campeonato de la Conferencia Americana (AFC) en el helado Arrowhead Stadium.

TENIS
HSM Staff

Mikhail Youzhny le dice adiós al tenis como jugador profesional

Hoy se ha retirado como tenista profesional uno de los jugadores más polémicos del deporte blanco en los últimos tiempos. Mikhail Youzhny perdió en segunda ronda del ATP 250 de San Petersburgo ante Roberto Bautista por 7-6 (6), 3-6 y 6-3. Youzhny debutó como profesional en el 1999. Una carrera deportiva

Bayern
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

¡Festival de goles en Múnich! Bayern golea 9-2 al Zagreb en su debut en Champions

El Bayern Múnich de Vincent Kompany inició la temporada 2024-2025 de la UEFA Champions League como toda una aplanadora. Con un «poker» de Harry Kane, un doblete de Michael Olise y tantos de Raphaël Guerreiro, Leroy Sané y Leon Goretzka, el equipo bávaro goleó 9-2 al Dinamo Zagreb en el