Datos que debes saber de la final de la LVBP: Cardenales De Lara Vs Tiburones de La Guaira

Después de la décima sexta jornada del round robin de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional llevada a cabo el sábado, 20 de enero, los Cardenales de Lara se aseguraron un lugar junto a los Tiburones de La Guaira en la Gran Final 2023-24.

La fecha de inicio pautada para el inicio de las acciones es el próximo 23 de enero y el escenario de los dos primeros encuentros será el Estadio Universitario de Caracas, casa de los escualos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Preolímpico 2024: Venezuela se derrumbó ante Bolivia

Datos importantes de la final de la LVBP

El panorama de cada conjunto es totalmente distinto entre sí. La franquicia del litoral, después de una ronda regular un tanto inconsistente, fue, por mucho, la más destacada de la Serie Semifinal clasificando a la siguiente instancia en apenas 11 partidos jugados tras acumular un extraordinario registro de 10-1.

Por su parte, la situación del conjunto larense fue totalmente contraria; terminaron la fase eliminatoria con el mejor registro (33-23), pero arrancaron el round robin con balance de 0-4, condición que los dejó en una posición bastante cuesta arriba. Sin embargo, contra todo pronóstico, Henry Blanco y sus pupilos pudieron revertir la coyuntura para terminar mejorando su récord a 10-6 y meterse en la etapa más importante de la campaña.

Choques directos entre La Guaira y Lara

A lo largo de toda la temporada regular, los pájaros rojos «destrozaron» a «los Salados» en la serie particular. Obtuvieron marcadores favorables en en seis de los ocho compromisos que disputaron, cayendo en apenas dos choques.

Por otro lado, en la postemporada se repartieron honores en dos lauros para cada bando; decantándose, entonces, la balanza a favor de los crepusculares en cuanto al historial de toda la zafra 2023-24: 8-4.

La mejor ofensiva del round robin contra el mejor picheo

Sorpresivamente, después de contar con uno de los peores cuerpos de lanzadores de toda la campaña regular, en cuanto a estadísticas se refiere, Tiburones supo hacer los ajustes con su coach de picheo, Carlos «El Toro» Zambrano, para pasar a presumir de la mejor efectividad colectiva (3.94) y el mejor WHIP de todo el round robin (1.35).

Por su parte, Lara fue, por amplia diferencia, la mejor ofensiva de la postemporada y la única que acumuló un promedio de bateo colectivo por encima de .300, específicamente .314. Por si fuera poco, encabezaron los renglones de carreras impulsadas (99), 2B (43), OBP (.388) y SLG (.457).

Jugadores clave de cada equipo

Con el madero, cada escuadra tuvo dos peloteros que destacaron por encima del resto:

Tiburones de La Guaira

  • Yasiel Puig: 18 H | 4 HR | 6 XBH | 9 CI | 13 CA | .383 AVG | 1.123 OPS
  • Danry Vásquez: 16 H | 2 HR | 3 XBH | 14 CI | 9 CA | .291 AVG | .799
https://youtube.com/shorts/s2uVyOgNuhk?si=nJ0o1DrvY0ON0XZz

Cardenales de Lara

  • Ildemaro Vargas: 24 H | 2 HR | 7 XBH | 13 CI | 13 CA | .364 AVG | 1.006 OPS
  • Jermaine Palacios: 25 H | 2 HR | 10 XBH | 14 CI | 15 CA | .439 AVG | 1.168

Tiburones es favorito, pero Cardenales viene motivado

Por el consistente nivel que mostraron a lo largo de la primera y parte de la segunda mitad de los playoffs, los comandados por «Ozzie» Guillén lucen, a los ojos de los fanáticos, como los claros favoritos para alzar los máximos honores y representar a Venezuela en la Serie del Caribe 2024 que se realizará, por primera vez en la historia, en un campo de Grandes Ligas, concretamente en el loan Depot Park de los Marlins de Miami.

No obstante, aunque el desempeño exhibido por «los Salados» ha sido de admirar, el hecho de salir de las malas circunstancias que vivió al inicio de la postemporada hace que Cardenales de Lara sea, sin lugar a dudas, la novena más estimulada entre las dos. Cerraron la pelota de enero con cuatro marcadores favorables y un registro de 8-2 en sus 10 enfrentamientos más recientes; frente al 6-4 de La Guaira.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Puerto Rico ya tiene abridor y cerrador para la final

Puerto Rico ya se prepara para la gran final del Clásico Mundial. Seth Lugo es el elegido por el manager Edwin Rodríguez para cargar con las esperanzas de Puerto Rico en el duelo por el campeonato. El lanzador de los Mets tiene dos salidas en esta competencia consiguiendo dos victorias y recibiendo

Brady celebra en el Super Bowl LV
NBA
HSM Staff

Super Bowl LV: Reaccionan las estrellas de NBA

El mundo se paraliza cuando llega el Super Bowl, incluyendo al mundo del deporte profesional fuera del football. Tal cual otros fanáticos más, las estrellas activas y retiradas de la NBA no dudaron en hacer saber su opinión sobre el Super Bowl LV. Desde veteranos activos y retirados, pasando por

Luka Doncic y Bam Adebayo
NBA
Juan Carlos Guerrero

Los Dallas Mavericks asaltaron al Miami Heat

El Miami Heat venía de conseguir su victoria número 37 ante los Nets y volvería a ser anfitrión en el ´FTX Arena´ para recibir a Luka Doncic y los Dallas Mavericks. Desde muy temprano el Heat, que no contaba con Tyler Herro por dolencias en su rodilla, se metería en