Tokio 2020: Sorpresas en la natación femenina

Los Juegos Olímpicos de Tokio no dejan de presentarnos  historias maravillosas llenas de sorpresas. La natación ha sido uno de los principales deportes, donde nos han regalado hechos que quedarán grabados por siempre en la memoria de los aficionados del deporte.

En Hispanic Sports Media, repasamos lo más impresionante hasta ahora en la natación femenina:

Lydia Jacoby, campeona olímpica con 17 años

La nadadora estadounidense, se colocó la medalla de oro en el pecho, en sus primeros Juegos Olímpicos. Primero, hizo historia convirtiéndose en la primera representante de  Alaska en la historia de los juegos, y ahora logrando ser Campeona Olímpica de 100 metros braza con tan sólo 17 años.

 “Fue una locura. Sí, por supuesto que estaba peleando por una medalla. Sé que tenía lo suficiente en mí para hacerlo. Lo que no esperaba era una medalla de oro. Cuando miré y vi el marcador, fue increíble”.

Lydia Jacoby.

Jacoby, conquistó una enorme marca personal de 1:04.95, superando a la sudafricana Tatjana Schoenmaker (1:05.22) y a su compatriota, Lilly King (1:05.54), quien era la gran favorita.

Lilly King, bicampeona olímpica en Río 2016, estuvo invicta por cerca de seis años, y sólo se pudo conformar en esta ocasión con el bronce.

Titmus destrona a Ledecky

La australiana Ariarne Titmus, ha sido una frustración para Katie Ledecky, gran favorita en Tokio. Le arrebató dos medallas de oro, primero en 400 metros libres, prueba que Ledecky dominó en las últimas ocasiones, y luego en 200 metros libres; son dos duelos en la delantera de tres que disputarán en estos Juegos Olímpicos.

La joven de 20 años está haciendo historia. También batió el récord (01:53.50) olimpico de 200 metros estilo libre, que estaba en poder de Allison Schmitt, conseguido en Londres 2012.

Ohashi se corona en Tokio como atleta local

La japonesa, Yui Ohashi, se coronó como la “reina” de los estilos, luego de conseguir el oro olímpico en 200 metros (2:08.52), y sumando el que logró el pasado domingo en 400 metros.

Ohasi venció a la poseedora del récord mundial y campeona olímpica defensora, la húngara Katinka Hosszu, quien demostró un nivel irreconocible, culminando séptima (2:12.38).

La japonesa sigue sorprendiendo, ahora aún más con su doblete olímpico. En su palmares sólo estaba el registro de subcampeona mundial en 2017, es decir, nunca había ganado un título internacional de gran relevancia antes de los Juegos Olímpicos.

También puedes leer: Tokio 2020: avanza la natación y hay nuevos campeones olímpicos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Daniel Guillén Pérez - @DaniGuillen23

Alexander-Arnold a un paso de ser el primer fichaje del Madrid de Xabi Alonso

Alexander-Arnold deja la disciplina “Red” tras 20 años en sus filas y el acuerdo verbal con el Madrid es un hecho. Trent Alexander-Arnold es uno de esos pocos jugadores, y más en la actualidad, que pasan toda o casi toda su carrera en un mismo club. El inglés ha llevado

Golden State Warriors
ElMejorHSM
Sebastián Villalobos

Mejores jugadores de los Golden State Warriors

La NBA está suspendida hasta nuevo aviso, pero queremos echar un vistazo a los mejores jugadores de los Golden State Warriors en la historia, con jugadores que destacaron hace décadas hasta el presente, con el seriado #ElMejorHSM. Vamos entonces, con los mejores jugadores de los Golden State Warriors: Stephen Curry

FÚTBOL
HSM Staff

Ampliación del Mundial se definirá por 33 miembros de la FIFA

Los 33 integrantes del Consejo de la FIFA decidirán mañana sobre la ampliación de los equipos participantes en el Mundial 2026 y entre ellos figuran el presidente, el suizo Gianni Infantino, ocho vicepresidentes y otros miembros elegidos por cada confederación. La creación de este consejo, en sustitución del antiguo Comité