Vinotinto Femenina: lo que debes saber de la nueva dirección técnica

A 141 días de la Copa América 2025, la Federación Venezolana de Fútbol anunció la dirección técnica de la Vinotinto Femenina absoluta, sub-20 y sub-17.

Ricardo Belli será el nuevo entrenador de la selección femenina absoluta, Ángel Hualde el encargado de la selección sub-20 y por último, Dayana Frías la DT de la juvenil sub-17. 

Desde que Pamela Conti anunció su salida en octubre del año pasado, y Oswaldo Vizcarrondo dirigió momentáneamente la fecha FIFA a finales de ese mismo mes, la Vinotinto Femenina estuvo sin DT por un período bastante largo.

Con vistas en las clasificaciones para los Mundiales, tanto de la selección mayor como juveniles, firmó estrategas, que juntos, combinan una gran experiencia en fútbol femenino.

Material FUTVE

Dayana Frias la más experimentada: Vinotinto Femenina
Foto: Balonazos.com

Para la Vinotinto Femenina sub-17, tomará el frente Dayana Frías, con una trayectoria importante en el fútbol femenino del país.

Frías hizo historia convirtiéndose en la primera entrenadora mujer en ganar la Liga Futve Femenina con Deportivo Lara, en 2022.

Y para entender el contexto de quién es, y qué representa su responsabilidad con las más jóvenes seleccionadas, hay que citar sus palabras a Balonazos, cuando alzó el título con Lara: “cuando jugué, pasé tanto trabajo que quise que ellas no lo hicieran. Dar un golpe a la mesa para que sean tratadas de forma distinta”.

Dayana es la viva representación del futuro del fútbol femenino venezolano, o al menos el prospecto de ‘hacia dónde’ debería apuntar el seleccionado vinotinto. 

Antes de anunciar su llegada, dirigió a Carabobo FC hasta 2024, y en enero de este año partió a Colombia, para dirigir a Alianza de Valledupar, equipo profesional. 

No pudo debutar en la campaña con el club de Valledupar, porque tenía una cita más importante, el llamado al seleccionado vinotinto. 

Desde afuera, con sangre venezolana

GkWWDy8WUAA07WM edited
Vinotinto Femenina: lo que debes saber de la nueva dirección técnica 5

Ángel Hualde asumirá la dirección técnica de la categoría sub-20, proveniente de la Universidad Católica, equipo profesional de la primera división femenina de Chile.

En su rueda de prensa de despedida con Las Cruzadas, afirmó que se siente “orgulloso” de ser llamado a la selección vinotinto femenina.

Es venezolano, con padres españoles, y es considerado un entrenador que transformó el fútbol femenino de Universidad Católica. Se observa en sus números, ostentando el récord de 40 puntos en una sola campaña para La Franja.

Personalmente, él considera que su paso con el equipo chileno marca ‘un antes y un después’ en su carrera y que la Católica, fue la base para su futuro en la selección vinotinto. 

Hualde, aunque ya había tenido experiencia en femenino, en Madrid CFF y Emelec de Ecuador, llegó a mejorar el plantel chileno y se ganó el amor del club con miles de retos de por medio.

Para él, esos dos años le dieron la personalidad como entrenador y lo ayudó a crecer, y será importante para su reto con la Vinotinto Femenina.

“Hice de Católica mi casa y me involucré hasta el punto de construir en serio, y no quiero decirlo por decir, pero más allá del resultado, ese era mi objetivo”

Esa reflexión es clave para su posición como nuevo entrenador de la categoría sub-20 femenina de Venezuela. El papel importante de esa generación en el futuro, para consolidar las figuras del seleccionado absoluto, y la base de esa Vinotinto Femenina.

Sobre todo, si tomamos en cuenta el gran aporte de Ángel a las juveniles del club chileno, llevando a más de 10 jugadoras jóvenes, a quienes formó desde sus inicios, a representar a Chile y ser parte del equipo profesional.

Un campeón de Libertadores

nuevo seleccionar de la Vinotinto Femenina
Vinotinto Femenina: lo que debes saber de la nueva dirección técnica 6

Este sería un posible ‘gran acierto’ extranjero, después de que Conti no consiguiera los resultados que la Vinotinto femenina necesitaba. 

Sobre todo por la experiencia del brasileño Ricardo Belli en el fútbol sudamericano y sus éxitos como entrenador en CONMEBOL Libertadores y Palmeiras. 

Belli será el director técnico que liderará al equipo venezolano en el gran reto del año: la Copa América Femenina de Ecuador 2025.

Viene de dirigir el Torneo Apertura con el Deportivo Toluca en la Liga MX Femenil, en el que se quedó afuera en cuartos de final de la liguilla. 

Hace dos semanas se anunció su salida del equipo mexicano, y llega junto con su oferta para asumir por primera vez  una selección absoluta femenina, la de Venezuela. 

A nivel de clubes estuvo en Brasil, Estados Unidos, México y Europa. Conoce el terreno, ese es un factor clave del nuevo seleccionador. 

Ganó dos Copas Paulistas en 2019 y 2021, esta última clasificó a Palmeiras para la Copa Libertadores Femenina del año siguiente. 

En 2022, consiguió su primer campeonato Paulista y llevó al equipo a alzar la Copa Conmebol Libertadores.

El fútbol brasilero femenino es el mejor de Sudamérica, lo avalan los números, la competitividad de los clubes de Brasil y la dominancia en las selecciones. 

Por eso lado, la incorporación de Belli y su experiencia en el continente y su país, es un punto a tomar en cuenta en este nuevo ciclo de la Vinotinto Femenina, que necesita los resultados, y que tiene a disposición jugadoras tier 1

Un proceso en marcha: las claves

GkVpd7tWgAASmPS 1
Vinotinto Femenina: lo que debes saber de la nueva dirección técnica 7

De la incorporación de estos tres, se espera un trabajo en equipo, no solo para el año, sino para el futuro. 

Se empezó un proceso, a menos de medio año del reto más importante de 2025, que es clasificar al Mundial de Brasil 2027.

Además los campeonatos sudamericanos de este año, para los mundiales juveniles que estarán en la mira.

Las incorporaciones se anunciaron casi al mismo tiempo que la fecha FIFA de febrero, que se pudo aprovechar, pero contrariamente, resta tiempo en la cuenta regresiva. 

Si bien, estamos atrás con respecto al tiempo, por la espera de este anuncio, lo importante es que el proceso de la Vinotinto Femenina se inició, los protagonistas son interesantes y experimentados en materia ‘femenino’. 

Tenemos dos figuras venezolanas, una por su trabajo dentro del país, en procesos vinotintos anteriores y Liga FutVe, Dayana Frías.

Otro venezolano, pero experimentado en formación y procesos juveniles fuera del país, enfocado en consolidar primeros equipos -clave para el sub-20–, Ángel Hualde.

Y un extranjero experimentado, brasileño, Ricardo Belli, quién encaja perfectamente para el objetivo que tiene toda Venezuela, y el combinado nacional absoluto: el Mundial.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Así llegan Francia y Croacia a la final de Moscú

Mostramos las fortalezas y debilidades de franceses y croatas, protagonistas de la final del Mundial de Rusia 2018, este domingo en Moscú. Por copas del mundo, solo se vieron una vez: en las semifinales de 1998, ganando los locales 2-1 con doblete de Lilian Thuram. El último duelo entre ambos

TRENDING
Eduardo Vidal

La regla que cambiará la NFL: el nuevo kickoff

De cara a la próxima temporada la NFL cambiará la norma de la patada inicial. La razón principal de esta modificación es intentar disminuir la cantidad de conmociones cerebrales y aumentar la cantidad de retornos de patada. Un dato interesante de esta última parte mencionada en el párrafo de arriba,

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

La final de la Libertadores será en el Bernabéu

La Copa Libertadores de América, la vuelta de la final entre River Plate y Boca Juniors, se disputará en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid, el 9 de diciembre, dictaminó la Conmebol. “No se perderá la esencia bajo ningún sentido”, consideró Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol,