Venezuela, hundida en la altura de Bolivia

Jugar en la altura siempre es difícil, ni hablar si la sede supera los 4.100 metros sobre el nivel del mar. Pero también las desatenciones tienen su peso: el resultado lo vemos en la derrota de Venezuela 4-0 ante Bolivia en El Alto.

Los altiplánicos lograron su segunda victoria de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 con goles de Ramiro Vaca, Carmelo Algarañaz, Miguel Terceros y Enzo Monteiro.

Ahora los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista tendrán que prepararse para el choque con Uruguay, el próximo martes en el estadio Monumental de Maturín.

A falta del desarrollo de la jornada, los venezolanos siguen en el cuarto lugar con 9 puntos, mientras que Bolivia alcanzó las seis unidades, llegando al séptimo puesto (repechaje).  

Los goles de Bolivia en El Alto

“Bocha” Batista optó por un 5-3-2 con Rafa Romo como arquero; Jhon Murillo, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Jon Aramburu y Miguel Navarro en la línea defensiva; José Andrés Martínez y Dani Pereira rompiendo en el medio, Telasco Segovia un poco más adelantado y Salomón Rondón junto con Jhonder Cádiz en el ataque.

Sin embargo, los errores pequeños se pagaron muy, muy caros. El primero, un zapatazo de Ramiro Vaca de media distancia, con un “Brujo” Martínez vencido y Romo sin nada qué hacer, al minuto 13.

Venezuela antes del partido contra Bolivia.
Venezuela antes del partido contra Bolivia.

Al 45+5, Algarañaz amplió las distancias tras un penal inocente de Aramburu, desplazando a un jugador boliviano.

Terceros sorprendió a la Vinotinto al 46, justo tras el pitazo de inicio del segundo tiempo, resolviendo ante el pase de Roberto Fernández.

Y sentenció Monteiro al 89, luego que José Sagredo superara a Aramburu, centrando para el gol a bocajarro.

¿Y la Vinotinto?

De Venezuela, muy poco qué destacar: en la ofensiva, solo generaron algún peligro Pereira de tiro libre bloqueado por Carlos Lampe, y las intenciones de Yeferson Soteldo y Darwin Machís, al ingresar en la segunda mitad.

El medio sector criollo no pudo mantener la pelota ante una Bolivia feliz en casa, a más de 4.100 metros sobre el nivel mar. Ni hablar sobre la defensa.

Fernando "Bocha" Batista, seleccionador de Venezuela.
Fernando “Bocha” Batista, seleccionador de Venezuela.

Recordemos que “Bocha” Batista prefirió una preparación corta en Buenos Aires y subir a El Alto este jueves, buscando contrarrestar los efectos de la falta de oxígeno.

Ahora, a pasar la página y enfrentar a una Uruguay que llega con cinco bajas, entre ellas la de Darwin Núñez, por la sanción de Conmebol tras los enfrentamientos contra fanáticos colombianos en las semifinales de Copa América.

La Celeste, en el partido de despedida de Luis Suárez, juega este viernes ante Paraguay en el estadio Centenario de Montevideo.

Así jugaron Bolivia y Venezuela

Bolivia 4 Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez; Héctor Cuéllar, Robson Matheus (Daniel Camacho, 85), Lucas Chávez (José Sagredo, 46), Roberto Fernández (Luis Paz, 75); Henry Vaca (Miguel Terceros, 34), Carmelo Algarañaz (Enzo Monteiro, 75), Ramiro Vaca. DT: Óscar Villegas.

Venezuela 0 Rafael Romo; Jhon Murillo (Darwin Machís, 46), Nahuel Ferraresi (Christian Makoun, 57), Yordan Osorio, Jon Aramburu, Miguel Navarro; Telasco Segovia, José Andrés Martínez (Yeferson Soteldo, 46), Daniel Pereira (Cristian Cásseres Jr, 58); Jhonder Cádiz (Kervin Andrade, 66), Salomón Rondón. DT: Fernando “Bocha” Batista.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Eduardo Vidal

Un duelo de crisis: Napoli vs Barcelona

19/02/2024 El día miércoles Barcelona y Napoli disputarán el partido de ida de los 8vos de final de la Champions League, lo curioso de este enfrentamiento es que ambos equipos están pasando por un momento de crisis. Por un lado el Napoli que hace un año era (por lejos) el

FÚTBOL
HSM Staff

La ‘maggia’ de Carletto

Carletto Ancelotti le dio al Real Madrid hoy su título número 35 de liga, gracias a un manejo de plantilla espectacular por parte del italiano, y cantó el grito de campeones, otra vez, en el Santiago Bernabéu después de 15 años. El alirón se consumó tras la goleada 4-0 de