Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato

Estamos a nada para el inicio de Qatar 2022. Sólo 5 días nos separan del evento deportivo más importante del mundo, cada 4 años. Esta vez esperamos un poco más, ya que la Copa se disputará entre noviembre y diciembre.

Aunque el primer partido se jugará el próximo domingo, 20 de noviembre, la primera actividad del Grupo D será el 22 de noviembre. Cuando Dinamarca y Túnez le den inicio al cuarto grupo del Mundial.

Tener al vigente campeón nos detalle menor. Francia a la cabeza buscará ser el primer equipo en levantar dos copas del mundo de forma consecutiva. Aquí repasamos cómo llega la campeona del mundo y su grupo:

Francia

Federación fundada en 1919 (Federación Francesa de Fútbol).

Mejor participación previa: Campeón del mundo en 1998 y 2018.

Así llegó a Qatar: Clasificó como primera del grupo D de las eliminatorias de la UEFA. Con 18 puntos. Quedó con 6 unidades por encima de Ucrania (la segunda del grupo). Actualmente ocupa el 4to puesto del Ranking FIFA.

Figura: Karim Benzema (Real Madrid, España).

image 17
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 13

Entrenador: Didier Deschamps. Uno de los 3 personajes del fútbol en haber sido campeón del mundo como jugador y como seleccionador.

image 18
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 14

Así juega el equipo:  Han pasado 4 años desde que Francia levantó la Copa del Mundo. Y con ello han cambiado varías cosas, al menos en su sistema. 

Los franceses suelen rotar mucho su posicionamiento en cancha. A veces utilizando un clásico 1-4-3-3 o el esquema que los sacó campeones del mundo 1-4-2-3-1. Sin embargo, el 1-3-4-1-2 fue el que más utilizó  Deschamps en los últimos compromisos antes del Mundial. 

El fútbol rápido, reactivo y de toques precisos y que priorizan llegar al área rival siguen siendo los emblemas de esta selección francesa.

image 16
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 15

Dinamarca

Federación fundada en 1889 (Unión Danesa de Fútbol). Fue la primera asociación del fútbol europeo creada fuera de Inglaterra.

Mejor participación previa:  Ha participado en 6 Mundiales. Y su mejor presentación fue en 1998, cuando llegaron a Cuartos de Final.

Así llegó a Qatar: Con 9 victorias y 1 derrota en 10 partidos, más 30 goles a favor y sólo 3 en contra, Dinamarca es una de las selecciones que se considera que puede dar sorpresa en Qatar. Fue primera de su grupo (F) en la Eliminatoria Europea. Actualmente ocupa el 10mo puesto del Ranking FIFA.

Figura: Christian Eriksen (Manchester United, Inglaterra).

image 19
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 16

Entrenador: Kasper Hjulmand.

image 20
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 17

Así juega el equipo: Hjulmand tomó el mando de este equipo en 2020. Y fue dándole su esencia poco a poco. Adoptó el clásico 1-4-3-3. Pero poco a poco lo fue mutando a 1-3-4-2-1 o al 1-4-3-2-1. El juego del conjunto danés prioriza tener la pelota y darle una salida limpia al balón.  Pero también es un equipo con mucha claridad y seguridad a la hora de presionar alto.

image 21
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 18

Australia

Federación fundada en 1961 (Federación de Fútbol de Australia).

Mejor participación previa: Australia ha participado en 5 mundiales (este será el sexto y quinto seguido). Su mejor participación fue 2006 cuando terminó en Octavos de Final, donde fue eliminada por la campeona de ese Mundial (Italia).

Así llegó a Qatar: Australia fue la selección que más partidos disputó para llegar a Qatar. Tuvo que atravesar una primera fase de grupos en Asia, donde culminó primero. En la segunda fase de grupos quedó tercero (por detrás de Arabia Saudita y Japón). Eso le dio el pase al repechaje, donde dejó afuera a Perú, al ganarle 5-4 en penales. Fueron un total de 19 compromisos los que necesitaron para poder ganarse su pase a Qatar 2022.

Figura: Ajdin Hrustic (Hellas Verona, Italia).

image 22
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 19

Entrenador: Graham Arnold.

image 24
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 20

Así juega el equipo: Arnold desde que llegó a esta selección ha sido de respetar la historia australiana. Teniendo un fútbol similar al inglés: directo y agresivo a la hora de ir al ataque. No suelen priorizar la tenencia de la pelota. Y es fundamental el orden defensivo y la presión en la mitad de la cancha a los rivales. La prioridad es esa, sin importar el sistema. Son muy variados: han utilizado 1-4-1-4-1, 1-4-4-2 y 1-4-3-2-1. Pero lo que siempre se nota es como esos esquemas mutan a dos líneas de 4 para cerrar bien los espacios.

image 23
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 21

Túnez


Federación fundada en 1956 (Federación Tunecina de Fútbol). 

Mejor participación previa: Qatar 2022 será la sexta participación de Túnez en una Copa Mundial. Su mejor presentación fue en Argentina 1978, cuando culminó 9no del torneo.

Así llegó a Qatar: Túnez en la Confederación Africana consiguió ganar su grupo con 13 puntos. Imponiéndose ante Guinea Ecuatorial, Zambia y Mauritania. En la segunda ronda (la que otorga la clasificación) derrotó en un ida y vuelta a Malí (ida 0-1 y vuelta 0-0) para obtener su pase a Qatar 2022.

Figura: Wahbi Khazri (Montpellier, Francia).

image 25
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 22

Entrenador: Jalel Kadri.

image 26
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 23

Así juega el equipo: Es un equipo con un clásico 1-4-3-3. Túnez ha cambiado desde la llegada de Kadri esa idea de juego. Pasaron de ser un equipo que priorizaba el juego ofensivo, a tener más orden en la parte de atrás. Y plantear los partidos desde la defensa para adelante. 

image 27
Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato 24
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MOTOR
HSM Staff

Vijay Mallya ¿lavando dólares?

Vijay Mallya, fundador del equipo Force India, fue detenido este martes en Gran Bretaña por segunda vez en lo que va de año, acusado de lavado de dinero en relación con la mencionada escudería de F1. El magnate indio habría sido puesto en libertad bajo fianza a las pocas horas de su arresto.

TENIS
HSM Staff

¿Cuál de ellos tiene más posibilidades de ser el Nº1 del mundo en el futuro?

La sangre joven ha llegado al tenis para quedarse. A pesar del constante dominio de Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray y Novak Djokovic, en el mundo de las raquetas han comenzado a consolidarse nuevos jugadores que en un futuro pueden ser considerados como candidatos a dominar el ranking mundial.

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Wuilker Faríñez, el chamo héroe de Venezuela

El héroe de Venezuela en el debut de Copa América ante Perú (0-0) es Wuilker Faríñez. El arquero caraqueño de 21 años ganó en confianza con la evolución del partido en Porto Alegre y salvó a la Vinotinto de una derrota. “Es un empate importante, creo que rescatable, es una