Las hazañas de Uruguay en Mundiales son recordadas en blanco y negro. Bastantes calendarios pasaron desde aquello títulos en 1930 y 1950 que gestaron el mito de la garra charrúa y levantar de nuevo el preciado trofeo parece una utopía.Sin embargo, 2018 parece un buen momento para soñar en La Celeste. Siempre a la callada, la selección sudamericana empieza a hacer ruido en Rusia luego de dejar en el camino a la Portugal de Cristiano Ronaldo con un pletórico Edinson Cavani.Y Uruguay se hace notar luego de ir creciendo de menos a más en la fase de grupos y ahora dando un golpe de autoridad frente a la campeona de Europa. Lo hicieron digno a su idiosincracia de entrega, garra y pundonor.
¿Qué es ser un jugador de Uruguay? Esto. pic.twitter.com/2vrBQuyk8Y
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) June 30, 2018
Pero no son solo eso. Hay una idea clara por parte de Óscar Washington Tabárez, el entrenador con el ciclo más largo de los que siguen con vida en el certamen.Una defensa sólida, una generación experimentada consolidada, jóvenes prometedores con mucho talento y dos súper estrellas en la delantera como Cavani y Luis Suárez ponen a soñar a los tres millones y medio de uruguayos.No es un país desacostumbrado con éxito. Hace siete años fueron campeones de América con armas similares y dieron el golpe de autoridad.Su bajo perfil no puede engañar, pero Uruguay tiene con qué dar la campanada y que sus triunfos en blanco y negro regresen a verse en HD.