Optimismo, la palabra clave de las selecciones sudamericanas en su camino a Qatar 2022

Finalizó el septiembre de amistosos y los equipos sudamericanos dejaron una imagen positiva, pensando en el Mundial de Qatar 2022. Mientras que Brasil y Argentina demostraron su superioridad, Uruguay encontró finalmente el camino de la victoria, mientras que Ecuador mostró un mejor rostro.

El martes, en la última de las dos fechas FIFA de septiembre, jugaron las cuatro selecciones mundialistas de nuestro continente.

Qatar 2022: Las selecciones europeas que llegan con dudas

Brasil derrotó 5-1 a Túnez, mientras que Argentina superó a Jamaica 3-0. Uruguay ganó 2-0 a Canadá y Ecuador empató sin goles con Japón. El optimismo, así, es la palabra clave de los sudamericanos en su ruta final a Qatar 2022.

Brasil muestra sus credenciales para Qatar con goleada ante Túnez

Neymar anotó un tanto, para llegar a 75 con la selección de Brasil, quedando a dos de empatar al mítico Pelé en la cima.

El astro del PSG continúa mostrando un nivel superlativo en 2022, lo que le da a su selección la esperanza para alcanzar el ansiado Hexacampeonato.

Raphinha marcó doblete y dio una asistencia ante Túnez, mientras que Richarlison anotó y asistió. Pedro marcó el último gol brasileño.

Brasil en el último amistoso antes de Qatar 2022
Brasil

Montassar Talbi anotó el tanto norafricano.

La Canarinha había derrotado a Ghana 3-0 en la primera jornada amistosa de septiembre.

Brasil formó con Alisson; Danilo, Thiago Silva, Marquinhos, Alex Telles; Fred, Casemiro, Lucas Paquetá; Raphinha, Richarlison, Neymar.

Argentina derrotó 3-0 a Jamaica con doblete de Messi

Con otra exhibición de Leo Messi, Argentina llegó a su partido número 35 sin perder en fila, ganando 3-0 a Jamaica.

Messi entró desde la banca al minuto 56, marcando al 86 y cerrando la goleada al 89, con un soberbio tiro libre.

Leo Messi en el último amistoso antes de Qatar 2022
Leo Messi

El rosarino llegó a 90 goles con su selección, el máximo anotador en la historia de los combinados sudamericanos. En el mundo es tercero, detrás del portugués Cristiano Ronaldo y el iraní Ali Daei.

Julián Álvarez había encendido el marcador para la Albiceleste.

Argentina venía de vencer 3-0 a Honduras.

La Albiceleste salió ante los jamaiquinos con Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian “Cuti” Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Allister, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez.

Victoria de Uruguay 2-0 sobre Canadá en su despedida antes de Qatar

Uruguay consiguió el camino del triunfo, al vencer a Canadá 2-0, con tantos de Rodrigo Bentancur y Darwin Núñez, este último asistido por Luis Suárez.

La Celeste había perdido en el primer amistoso de septiembre, 1-0 con Irán, quedándose además sin su defensor Ronald Araujo.

Uruguay en Qatar 2022
Uruguay

El zaguero del Barcelona fue sometido a operación en uno de sus aductores, lo que lo deja con muy pocas posibilidades sin ir a Qatar 2022.

El XI inicial de Uruguay estuvo conformado por Sergio Rochet; Guillermo Varela, Martín Cáceres, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera; Agustín Canobbio, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde, Nicolás de la Cruz; Luis Suárez, Darwin Núñez.

Ecuador igualó a cero con Japón

Ecuador, aunque mostró un mejor rostro, igualó a cero con Japón el martes. Venía de otro empate sin goles, esta vez ante Arabia Saudí.

Ecuador
Ecuador

La formación de Ecuador contó con Hernán Galíndez; Byron Castillo, Jackson Porozo, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; José Cifuentes, Jhegson Méndez, Moisés Caicedo; Ángel Mena, Michael Estrada, Romario Ibarra.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Los 10 motivos de la peor primera vuelta de Diego Simeone

El Atlético de Madrid cerró con un 2-2 en el nuevo San Mamés frente al Athletic Club la peor primera vuelta de la era Simeone, con motivos como la irregularidad, el bache de noviembre y diciembre, los seis choques sin marcar, la vulnerabilidad defensiva, la indefinición de estilo, la dependencia

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

La carrera de Richard Páez en diez datos

Estos son diez datos de la carrera de Richard Páez, exseleccionador de Venezuela y de regreso con Mineros de Guayana como director técnico. El merideño, de 65 años, retornó al club guayanés al que sacó campeón del torneo Apertura 2013. Previamente dirigió al Deportivo Cuenca en Ecuador. ¿Dónde nació Páez?