Murió Lázaro Candal, el querido “papaíto” de la narración del fútbol venezolano

Pocos lo podían creer, pero cuando los oyentes se enteraban que Lázaro Candal era español y no venezolano, se preguntaban cómo un extranjero podía amar tanto a Venezuela. La amaba tanto como al fútbol, un amor que perduró en el tiempo al igual que su legado.

Durante esta desgraciada tarde de miércoles 23 de agosto, la voz de “Papaíto” se apagó. A los 91 años, Antonio Lázaro Candal Bravo, originario de La Coruña, se despidió de este plano para cantar bellos goles en las alturas.

Su hijo, el también periodista de deportes Álex Candal, confirmó la triste noticia a través de X.

Por su parte, Luis Olavarrieta también se unió al pesar por la pérdida de “Papaíto”, considerado el padre de la narración del fútbol venezolano.

Un legado legendario

El camino hacia las canchas del país de “Papaíto” empezó en Galicia entre los 50 y 60, cuando empezó a escribir como reportero. Las cosas de la vida lo llevaron a Venezuela, donde pasó por medios como El Mundo, Últimas Noticias, entre otros.

c920e726 ad09 423d 9899 2a01088ae929 source aspect ratio default 0
Murió Lázaro Candal, el querido "papaíto" de la narración del fútbol venezolano 6

Narrador de competiciones como la Copa de Europa, la Copa Libertadores y Mundiales, entre Venevisión y Radio Caracas Televisión (RCTV) saltó a la fama como la voz del balompié en Venezuela, no solo en competiciones internacionales, sino dándole su granito de arena al naciente fútbol en el país como ancla.

Lázaro Candal
Murió Lázaro Candal, el querido "papaíto" de la narración del fútbol venezolano 7

Autor de libros, una galería de premios y reconocimientos interminable y una enciclopedia con frases elocuentes que pocos olvidaremos. Su apodo, “Papaíto”, viene precisamente de uno de sus más míticos comentarios “¿Qué hiciste, papaíto?”, perfecto para cuando un delantero fallaba un gol frente al arco.

Candal2
Murió Lázaro Candal, el querido "papaíto" de la narración del fútbol venezolano 8

La vez que Lázaro Candal me contestó una llamada

Recordando otra emblemática frase, yo sentí angustia, nervios y desesperación cuando supe que Lázaro Candal estaba dispuesto a atenderme en un contacto telefónico. Ya desde su natal España, “Papaíto” disfrutó el Mundial Rusia 2018, y sabiamente, gozó del espectáculo que brindó la Francia de un joven Kylian Mbappé.

No había personaje ideal para preguntar por las comparaciones que se hacían de Kylian con Pelé, una leyenda con la que Candal compartió muchos momentos. “Como Pelé no hay ninguno“, insistió, pero reconoció el talento del galo, hoy día el mejor jugador del planeta para muchos: “Su imagen se llena de grandeza cuando ataca porque es impresionante cuando se descuelga de sus rivales“.

En el reportaje participaron otros nombres, como Grenddy Perozo y Cristóbal Soria, pero que Lázaro Candal haya servido como fuente superaba cualquier otra voz. Era el abuelito que le hablaba a un chico sobre la cosa más importante de las cosas menos importantes, fútbol.

F5 page 0001
Murió Lázaro Candal, el querido "papaíto" de la narración del fútbol venezolano 9

En una entrevista a Laopinioncoruna.es (vía Prodavinci), confesó entre risas que Venezuela le dio todo: “En La Coruña nací y a Venezuela llegué sin nada y me lo ha dado todo, me ha hecho famoso. Allí las mujeres me decían ‘no me gusta el fútbol, pero lo veo solo por oírte a ti“.

Venezuela le dio todo a Lázaro Candal y “Papaíto” le dio al país un narrador que no sentía miedo por equivocarse, por ser ocurrente. Ojalá mañana… ¡ay mañana! Ojalá tengamos más narradores que no teman ser creativos, inventar, y que amen a Venezuela, igual que el padre de la narración del fútbol venezolano.

¿Quién más se hubiese atrevido a decirle a un nueve “¡enviaste la pelota pa’ Altagracia de Orituco!”? Paz su hermosa alma, “Papaíto”.

Lázaro Candal
Murió Lázaro Candal, el querido "papaíto" de la narración del fútbol venezolano 10
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
Guy Acurero - @guy_acurero

¿Qué debe mejorar LeBron en su segundo año en los Lakers?

Cuando LeBron James llegó a los Lakers en 2018 explicó que en su primer año era poco probable que Los Ángeles gozara de un campeonato. Ahora, en su segunda temporada, hay menos paciencia para los éxitos en la franquicia californiana. ‘El Rey’ se encontró en su primera campaña con los

LVBP: José Alguacil deja claro si Freddy Fermín se uniformará con Leones del Caracas
TRENDING
David Benítez - @davidbedeportes

LVBP: José Alguacil deja claro si Freddy Fermín se uniformará con Leones del Caracas

Los Leones del Caracas y los Cardenales de Lara se midieron este miércoles en el Estadio Monumental Simón Bolívar en un choque que definiría el primer sembrado de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tras poco más de dos semanas de haber iniciado las acciones en la pelota criolla. Previo

MLB
HSM Staff

Cuba se prepara para el Clásico con juegos en Asia

Los campos de entrenamientos del Clásico Mundial de Béisbol abrirán formalmente en unos días. Al menos en este continente. Pero los equipos con menos presencia de Grandes Ligas -o con ninguna- ya están entrenando y jugando juntos. Cuba está en el medio de lo que será, como le dijo el