Continuamos con nuestra sección, el #CuestionarioHSM, ahora con Leopoldo Jiménez. El notable mediocampista del boom vinotinto responde a nuestras preguntas, para conocerlo mejor.
Nombre: Leopoldo Jiménez
Edad: 41 años.
Así comienza este nuevo #CuestionarioHSM.
1.¿Cuál fue su primer recuerdo deportivo, de fútbol o de otro deporte? Tengo vagos recuerdos de cuando mi padre me llevaba de niño, 2-3 años, a sus entrenamientos con el Deportivo Galicia y ahí compartí con Pedro Febles, Pedro Castro, Pedro Acosta, Javi Pérez, Valdivia, ‘Perico’ León, entre otros.
Otros de los recuerdos data de la época de los mundialitos de Caracas en los que mi padre era el entrenador de porteros y viví mis primeras experiencias de concentraciones, disciplina y todo lo relacionado con el día a día de un equipo en competencia.
2. ¿Quién le inculcó el amor al fútbol? Mi padre me introdujo en el fútbol, pero el amor por él fue creciendo a medida que crecía y lo vivía.
3. ¿Cuál fue el equipo del que era fanático en su niñez o juventud? A nivel nacional Marítimo SC principalmente, así como el UA Táchira debido a esa Copa Libertadores en la que ganaron a Independiente de Avellaneda.
4. ¿Cuál es su equipo favorito en Sudamérica? La verdad que le tengo mucho aprecio al Once Caldas y lo sigo por haber jugado y vivido grandes cosas en esa época. Luego vienen Boca Juniors y Flamengo, luego que vinieran a los mundialitos. Después he tenido épocas de gustos por diversos equipos por sus jugadores y formas cómo jugaban.
5. ¿Cuál es su equipo favorito en Europa? Siempre me ha gustado Real Madrid y Juventus desde los 80’, pero no soy fanático. Del Córdoba CF de España me volví fan por haber jugado allá.
6. ¿Quién fue su primer héroe deportivo? Mi padre… también siempre me fijé en Pedro Febles. Y ya más grande Franco Rizzi, después de ese partido UA Tachira-Independiente. También Omar Vizquel y Andrés Galarraga.
Para leer más ediciones del #CuestionarioHSM presiona el link.
7. ¿Qué otro deporte practica o practicó? Fui multideporte. Cuando jugaba en el San Ignacio de Loyola me dio por practicar en el equipo de béisbol con mis amigos del colegio mientras llegaba la hora de mi entrenamiento de fútbol. Hasta que un día me ofrecieron ser parte del equipo de béisbol, pero los tiempos no cuadraban para compaginar ambos deportes y dedicarle 100% a ambos, así que me quedé con el fútbol. También me gusta jugar básket y voleibol por hacer ejercicio.
8. ¿Cuál es su equipo favorito de béisbol en Venezuela? Leones del Caracas.
9. ¿Cuál es su equipo favorito de béisbol en Estados Unidos? Cualquiera en el que juegue un venezolano. Cuando estaban activos Vizquel y Galarraga, sus equipos por encima del resto.
10. ¿Cuál y cómo es el gol suyo que más le gustó? Hice alrededor de 20 a lo largo de mi carrera. Hubo uno de Estudiantes contra Caracas FC. Luego uno contra Caracas FC con el Italchacao. Otro contra Mineros de Guayana. Esos fueron los más bonitos. Los primeros goles no los recuerdo y no tengo cómo verlos por la época en que se marcaron.
11. ¿Cuál fue el DT que más influyó en su carrera? Richard Páez, Lino Alonso, Raúl Cavalieri.
12. ¿Quién es, para usted, el mejor futbolista del mundo en la actualidad? Toni Kroos.
13. ¿Quién es, para usted, el mejor futbolista de Venezuela en la actualidad? La actualidad de Soteldo es verdaderamente impresionante.
14. ¿Quién es el mejor futbolista de todos los tiempos en el mundo? Diego Maradona y Leo Messi.
15. ¿Quién es el mejor futbolista de todos los tiempos en Venezuela? Stalin Rivas y Juan Arango.
16. ¿Quién es el mejor deportista (que no sea futbolista) de todos los tiempos? Michael Jordan.
17. ¿Cuál es su filosofía de vida? Vivir. Perseverar, evolucionar y ser mejor persona cada día.