Esta semana, Dani Alves volvió a jugar con Barcelona, por primera vez desde 2016. Lo hizo en 16avos de final de la Copa del Rey, ante el modesto Linares, destacando durante todo el compromiso.
En mayo cumplirá 39 años.
El brasileño se une a una lista de experimentadas figuras como Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovic, referentes en Manchester United y AC Milan, guías de sus compañeros por su calidad en el campo y su estilo de vida fuera de él.
Cristiano Ronaldo llegará en febrero a los 37 años, mientras que Zlatan cumplió en octubre 40 años.
¿Cuál es su secreto para la eterna juventud?
Buena alimentación, una rutina de ejercicios exigente y una mentalidad ganadora.
A esta edad, jugadores como Wayne Rooney, Ronaldo o Ronaldinho ya estaban disfrutando de un dulce retiro, mientras que CR7, Alves o Zlatan siguen luchando por dar el todo por el todo en las competiciones de mayor nivel del mundo.
Cristiano Ronaldo y su disciplina total
Cristiano volvió esta temporada al Manchester United, luego de despuntar con la Juventus en Serie A: terminó como máximo goleador en 2021 tanto de los bianconeri como de los Red Devils. En la actualidad suma ocho goles en 16 partidos en Premier.
“Dormir bien, comer bien y entrenar bien: son las tres cosas principales para un jugador”, señaló el portugués en una entrevista en 2020.
Mientras que su primer preparador físico, Mick Clegg, afirmó recientemente que “puede jugar hasta los 41”.
Recientemente se dio a conocer que, a la rutina de ejercicios que posee (de acuerdo con Goal realiza abdominales, sentadillas, plancha anaeróbica, lumbares, zancada búlgara y más, además de comer pollo, pescado con verduras y consumir abundantemente agua), suma el uso de una cámara hiperbárica.
Con un valor de casi 20 mil euros, esta cámara permite que el atleta esté sometido a una presión superior a la atmosférica, aumentando la concentración de oxígeno.
Zlatan no quiere pensar en el retiro
En el caso de Zlatan Ibrahimovic, que está trabajando para volver luego de una lesión, llegó a los 40 años y permanece en la élite luego de pasar por un fútbol de menor intensidad como el de Estados Unidos. Todos lo daban por retirado y él regresó a la Serie A para seguir combatiendo.
“Para todos los jugadores es muy difícil retirarse”, afirmó en una entrevista con France Football. “Durante tu carrera estás programado. Todos los días te levantas, desayunas, entrenas, terminas de entrenar y luego alguien te cuida, te prepara el almuerzo, vienes a casa, descansas, pasas el rato con tu familia o lo que sea y al día siguiente es lo mismo. Pulsas ‘repetir”.
“Estamos programados en nuestras cabezas. Y han pasado veinte o veinticinco años para mí”, recalcó, apuntando que le asusta pensar en el retiro. “No quiero pensar en eso”.
Dani Alves, el todoterreno
Dani Alves jugó, el miércoles, los 90 minutos en la victoria culé 2-1 sobre Linares Deportivo. Fue su primer partido oficial desde septiembre, cuando jugó Eliminatorias con Brasil y dejó números para destacar:
- 96 toques, 53 pases acertados de 60 intentados (88%).
- Siete pases clave.
- Siete centros completados de 13 intentos.
- Cinco balones en largo completados de ocho intentos.
- Tres regates completados de tres.
- Nueve duelos ganados en el suelo de 14 totales.
Y todo trabajando tanto en el lateral derecho como en el mediocampo de ataque, donde hay mayor desgaste físico.
“He jugado entre el lateral y el medio, tratando de llenar los espacios y tener superioridad por dentro. Es una posición que domingo y, con gente de calidad alrededor, facilita mucho las cosas”, expresó tras el duelo.
“Hay que seguir compitiendo duro y fuerte para poder ganar cada partido”, afirmó, recordando el momento difícil del Barcelona, entre lesionados, positivos por coronavirus, luego de una crisis administrativa y en plena transición con el juego del nuevo DT, Xavi Hernández.
A su régimen de trabajo, Alves le suma un positivismo tremendo, un modo de vida del que él llama “Good crazy”, de verle el mejor lado a los momentos más difíciles. Y esa actitud será clave no solo en esta fase de su carrera, que podría denominarse final, sino en la turbulenta actualidad del Barcelona.