Y al décimo partido, regresó la victoria para la Venezuela de Fernando “Bocha” Batista. La Vinotinto rompió una racha de nueve juegos sin vencer por Eliminatoria, haciéndolo con sufrimiento 1-0 ante Perú.
No fue un encuentro vistoso, pero se cumplió con el triunfo, retornando a la Vinotinto al puesto de repechaje al Mundial 2026. Salomón Rondón, de penal, anotó el gol al minuto 41.
Luego del cotejo, “Bocha” Batista analizó para los medios de comunicación en el Monumental sus decisiones.
“Necesitábamos ganar, el ajuste más que nada era de mentalidad, de tratar de revertir la situación y necesitábamos el triunfo de cualquier manera. Así ha sido”, apuntó el argentino. “Los muchachos estuvieron a la altura, hoy tengo que felicitarlos. Le han dado una alegría al país”.
Venezuela, con 15 puntos, ocupa el séptimo lugar de las Eliminatorias al Mundial 2026. Bolivia, que lo tenía hasta la jornada 13, quedó con 14 unidades tras empatar sin goles con Uruguay en El Alto.
“Bocha” y una defensa a ultranza
Batista apuntó directamente a la emocionalidad de la situación. No es fácil ver cómo se van desmoronando las opciones mundialistas, y con nueve juegos sin ganar (cinco empates, cuatro derrotas), era tiempo de vencer a como diera lugar.
“Cuando se tiene una racha negativa, juega la ansiedad, pero nosotros necesitábamos los tres puntos en casa. Hoy el equipo estuvo a la altura, estos partidos son difíciles, terminamos apretados, pero así son esta clase de partidos”, afirmó el estratega.
Venezuela pasó de un 4-4-2 inicial, con Josef Martínez y Salomón Rondón en el ataque, a un 5-4-1 con Jhonder Cádiz como única punta. El penal vinotinto llegó después de una falta de Carlos Zambrano sobre Josef.
“Bocha” decidió sumar efectivos a la zaga para el complemento. Objetivo: defender el triunfo. Se logró.
«El cambio de Telasco Segovia fue porque tuvimos que sacrificar a Josef Martínez, que estaba haciendo un buen partido porque ellos con el triángulo medio de André Carrillo, Renato Tapia y el otro volante (Pedro Aquino), nos estaban empezando a agarrar la pelota».
«El segundo tiempo terminamos un poco apretados, el rival empezó a meter más delanteros y, en esta clase de partidos, pese a la racha negativa pudimos ganar”, resaltó el argentino. “Si ganábamos nos podemos meter en el repechaje. Hay que estar tranquilos, no se ha ganado nada y hay que pensar en lo que viene».
“Hoy necesitábamos cerrar el juego y por eso terminamos con línea de 5. No somos la única selección que hace eso. Lo más positivo es que hoy la defensa ha estado a la altura”.
El junio de la Vinotinto, trascendental
¿Qué viene para la Vinotinto? En junio, recibir a Bolivia (en el estadio Monumental de Maturín, a falta de confirmación de la Federación Venezolana de Fútbol) y visitar a Uruguay. Un triunfo sobre los bolivianos, que golearon en la ida 4-0 a los venezolanos en El Alto, será clave para las aspiraciones en la repesca.
“Vamos a descansar un poquito y después pensaremos en lo que viene. El próximo será un rival directo y no podemos fallar”, subrayó “Bocha” en la conferencia de prensa en la capital del estado Monagas.
Luego de los compromisos de junio, Venezuela cerrará las Eliminatorias Sudamericanas contra Argentina de visita y Colombia de local en septiembre.
La Vinotinto, única selección sudamericana que no ha asistido a un Mundial de mayores, trabaja para romper con este sambenito. Las Eliminatorias al Mundial 2026 otorgan desde Sudamérica seis cupos directos (Argentina es el primer clasificado, al vencer 4-1 a Brasil este martes en el Clásico) y uno vía repechaje contra equipos de otras confederaciones.