Bocha Batista y la FVF hablaron de “dónde corregir” y planifican el 2025

Fernando “Bocha” Batista, salvo una sorpresa mayúscula, seguirá siendo el seleccionador de Venezuela. La última información sobre su continuidad la dio Federico Rojas, periodista de DSports, tratándose de una charla entre los dirigentes de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y el cuerpo técnico.

En la conversación se habló de dónde corregir y de la planificación del 2025, siempre con el convencimiento de continuar. Nunca se tocó el tema de una posible salida o un cambio en la dirección técnica.

No hablaron de salida ni de cortar cabezas“, destacó Rojas.

Los rumores del posible regreso de César Farías, actualmente entrenador del club Júnior de Barranquilla, con contrato hasta finales de 2025 y con una cláusula que le permitiría, por el pago de un monto por confirmar, terminar el vínculo y regresar a La Vinotinto, quedó en eso, en rumores. Pero quién sabe qué ocurra en el futuro.

Bocha Batista y el proceso argentino en Venezuela

Bocha Batista
Crédito: @FVF_Oficial

El ciclo de Bocha Batista empezó incluso antes de que el entrenador argentino asumiera su puesto en la selección mayor, con la llegada del equipo de trabajo que encabezó en su momento José Néstor Pékerman, a quien asistía Batista y que salió del proceso de forma inesperada.

Con Pékerman llegaron nombres argentinos importantes como el del propio Bocha Batista o el de Ricardo Valiño, al frente de las selecciones juveniles y con la mirada puesta sobre el Sudamericano sub 20 que se jugará precisamente en Venezuela, del 23 de enero al 16 de febrero de 2025 y con el objetivo de obtener un cupo al Mundial de la categoría que se disputará en Chile entre septiembre y octubre del próximo año.

Pero lo que más preocupa en la agenda Vinotinto es la selección mayor.

Las cifras de La Vinotinto: Del cielo de 2023 al infierno de 2024

Bocha Batista
Crédito: @FVF_Oficial.

Luego de un 2023 que dejaba un panorama prometedor, en el que Venezuela sumó 9 de 18 puntos posibles y permaneciendo en puestos de clasificación, La Vinotinto tuvo un 2024 para el olvido, con el paréntesis de la Copa América y sumando apenas 3 puntos de 18 en Eliminatorias, empatando en sus tres partidos como local ante Uruguay, Argentina y Brasil, y cayendo derrotada en Paraguay 2-1 y forma estrepitosa en Bolivia 4-0 y en Chile 4-2.

Todo se resume en dos victorias, seis empates y cuatro derrotas, a falta de seis fechas por disputarse y un octavo lugar que no ofrece nada.

Venezuela se ubica octava en la tabla de posiciones, fuera de puestos al Mundial, con 12 unidades, a un punto de Bolivia que marcha séptima, el lugar que da el boleto al torneo de repechaje, y a cinco puntos de Paraguay, con 17 y sexta, el último puesto de clasificación directa a la Copa del Mundo de 2026.

Posibles soluciones y el escenario realista

Yangel Herrera
Crédito: @FVF_Oficial

¿La respuesta al turbulento momento de la Vinotinto es la continuidad del proceso del Bocha Batista, es necesario un cambio de mando en la selección o las soluciones pasan por los futbolistas, por el juego y por lo táctico?

Algunos jugadores han sido señalados tras los últimos resultados y la hinchada pide cambios. ¿Puede mejorar La Vinotinto moviendo un poco la mata, dándole más minutos a jóvenes promesas como Kervin “Tuti” Andrade o trayendo de regreso a figuras como Josef Martínez? ¿Estamos a tiempo de un cambio generacional o los veteranos tienen que seguir siendo parte de este proceso?

También es importante que los habituales lleguen recuperados y a tope a la próxima doble fecha de marzo, especialmente jugadores clave como Yordan Osorio y Yangel Herrera.

Los próximos encuentros de Venezuela por Eliminatorias se jugarán en Ecuador (20 de marzo) y como local ante Perú (25 de marzo).

Siendo realistas, la aspiración de La Vinotinto parece pasar por obtener ese séptimo lugar y soñar con el Mundial desde el repechaje. El escenario entusiasta es un puesto directo, esperando que las matemáticas, el fútbol y la suerte esté de nuestro lado, el pesimista es quedar fuera incluso del repechaje, lo que sería el fracaso más importante de La Vinotinto en su historia.

También te puede interesar: Deportivo Táchira gana el Clausura y va por la estrella ante Carabobo

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

CANADÁ
Guy Acurero - @guy_acurero

Warriors tomaron aire en un dramático Juego 5

Drama. No hay mejor palabra para describir lo que fue el Juego 5 de las finales de la NBA, en el que los Golden State Warriors tomaron aire y vencieron 106-105 a los Toronto Raptors para recortar distancia en la serie en la que los dinosaurios están a uno de

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Kaká, el rey que se cansó de reinar

Antes que el mundo se dividiera entre Messi y Cristiano, existió un rey. Era brasileño: lo había ganado todo. El Mundial de 2002, con una selección amazónica que se reivindicó de la catástrofe en Francia 1998, plagada de estrellas; la Liga de Campeones de 2007 con el AC Milan, alcanzando

MLB
HSM Staff

Manny Ramírez jugará en Japón

El dominicano Manny Ramírez, ex astro de las Grandes Ligas, llegó a un acuerdo para jugar con los Fighting Dogs de Kochi, dentro de la liga independiente de Shikoku, en Japón. El club anunció la contratación el lunes, mediante su sitio oficial en la internet. Ramírez, de 44 años, jugó