Venezuela en el Sudamericano Conmebol sub 20 2025: convocatoria, calendario y más

Venezuela buscará una nueva clasificación al Mundial sub 20, en el Sudamericano de la categoría que organizará el país. Será una dura labor para el seleccionador Ricardo Valiño, argentino al frente del combinado nacional.

La Vinotinto sub 20, que ha estado en los mundiales de 2009 y 2017 (subcampeón), será liderado por Kervin “Tuti” Andrade, joven figura del Fortaleza brasilero. Pero afronta bajas importantísimas, como las de David Martínez (negativa del LAFC) y Juan Arango Tortolero (Girona FC, lesión).

A continuación, veamos todo lo que debes saber sobre Venezuela en el Sudamericano Conmebol sub 20 2025: convocatoria, calendario y más.

Convocatoria de Venezuela en el Sudamericano Conmebol sub 20

Ricardo Valiño dirige a la sub 20 de Venezuela. Foto: FVF.
Ricardo Valiño dirige a la sub 20 de Venezuela. Foto: FVF.

Este lunes se dio a conocer la lista de 23 jugadores de Venezuela para el torneo. Estos son:

Arqueros: Juan Vegas (Caracas FC), Pedro Fulco (Academia Puerto Cabello), Samuel Aspajo (Metropolitanos FC).

Defensores: Yulwuis Pérez (Monagas SC), Bianneider Tamayo (U de Chile), Yiandro Raap (PSV Eindhoven, Países Bajos), Javier Suárez (Cruz Azul, México), Víctor Fung (Inter Miami, MLS), Luis Balbo (Fiorentina, Italia), Alessandro Milani (Lazio, Italia), Edicson Tamiche (Deportivo Táchira), Juan David Sánchez (Deportivo Táchira).

Mediocampistas: Miguel Vegas (Caracas FC), Nicola Profeta (Santos FC, Brasil), Giovanny Sequera (Philadelphia Union, MLS), Leenhan Romero (U Católica de Chile), Daniele Quieto (Inter de Milán, Italia), Leandro Rodríguez (Monagas SC), Sebastián Castillo (Deportivo La Guaira), Kervin Andrade (Fortaleza, Brasil).

Delanteros: Jesús Duarte (Deportivo Táchira), Alejandro Cichero (Frosinone, Italia), Loureins Martínez (Carabobo FC).

Rivales y calendario de la Vinotinto

Venezuela se encuentra en el grupo A del Sudamericano, compartiendo con Chile, Perú, Paraguay y Uruguay, siempre en el estadio Metropolitano de Lara. Este es el calendario de nuestra selección:

  • 23 de enero, vs Chile (7:30 PM).
  • 25 de enero, vs Perú (7:30 PM).
  • 29 de enero, vs Paraguay (7:30 PM).
  • 31 de enero, vs Uruguay (7:30 PM).

Los tres mejores del grupo pasan a la fase final del Sudamericano, que se disputa del 4 al 16 de febrero en Caracas y Puerto La Cruz.

Clasifican los cuatro primeros del hexagonal al Mundial, con Chile asegurando su boleto como organizador del torneo.

La figura: Kervin “Tuti” Andrade

Kervin Andrade, figura de la selección sub 20 de Venezuela en el Sudamericano.
Kervin Andrade, figura de la selección sub 20 de Venezuela en el Sudamericano.

Nacido en Ciudad Guayana en 2005, “Tuti” Andrade debutó en el profesionalismo con Deportivo La Guaira. En 2023 fue cedido al Fortaleza, estrenándose en el primer equipo en 2024.

Los brasileños finalmente comprarían a Andrade al Deportivo La Guaira, con contrato hasta 2028.

Mediocampista ligero y hábil, suma con Fortaleza 7 goles y 5 asistencias en 34 compromisos.

Con la selección de mayores de Venezuela debutó el pasado 24 de marzo ante Guatemala.

El técnico: Ricardo Valiño

Ricardo Valiño, DT de la sub 20 de Venezuela. Foto: FVF.
Ricardo Valiño, DT de la sub 20 de Venezuela. Foto: FVF.

Formador de jugadores como Javier Saviola, Radamel Falcao García, Ezequiel Lavezzi y Leandro “Pipi” Romagnoli, Valiño (Buenos Aires, 1971) trabajó con las inferiores de San Lorenzo de Almagro, River Plate y Vélez Sarsfield.

Luego tuvo un largo paso por el fútbol mexicano, con el CF Mérida, Lobos BUAP, Puebla, Celaya, Zacatepec, Atlético Morelia y Tijuana, antes de unirse a la selección de Venezuela en sus categorías juveniles.

Interinamente trabajó con la sub 17, llevándola al Mundial de la categoría, donde avanzó hasta octavos de final. A la par mantuvo, ya como oficial, las riendas de la sub 23 y sub 20 de Venezuela.

Así le ha ido a Venezuela en ediciones previas del Sudamericano sub 20  

Venezuela en el Mundial sub 20 de 2017.
Venezuela en el Mundial sub 20 de 2017.

Venezuela participó en el Sudamericano sub 20 desde 1954, cuando le tocó organizar el torneo. Solo se ausentó en las ediciones de 1975, 1979, 1987 y 1992, por diversos motivos deportivos y extradeportivos.

Sus mejores actuaciones ocurrieron en 1954 (tercero), 2009 (cuarto, clasificado al Mundial) y 2017 (tercero, clasificado al Mundial, donde terminó subcampeón).

En la edición de 2023 finalizó en el quinto lugar, con Brayan Alcocer como máximo anotador con cinco tantos.

La Vinotinto ha clasificado a las fases finales de las últimas tres ediciones del Sudamericano sub 20.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

5 lanzadores que podrían sorprender en la temporada 2018 de MLB

La próxima temporada de las Grandes Ligas se espera que esté cargada de muchas novedades en cada uno de los equipos. En lo que respecta a los lanzadores, algunos no tuvieron la campaña deseada y esperan que en el 2018 sea una sólida zafra. Estos son los 5 lanzadores que

Vizquel
MLB
Guy Acurero - @guy_acurero

Vizquel, mánager de Toros de Tijuana

El venezolano Omar Vizquel fue nombrado este lunes 2 de diciembre como nuevo mánager Toros de Tijuana para la temporada 2020 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). El anuncio lo realizó oficialmente el equipo en su página web. El periodista Marcos Grunfeld había adelantado la información horas antes. Confirmé

El festejo de Argentina ante Venezuela
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Una Argentina contundente aprovechó el infortunio de Venezuela

Argentina, en su primer duelo tras conquistar la Copa América, derrotó 3-1 a Venezuela en la novena fecha de las Eliminatorias a Qatar 2022, en Caracas. Lautaro Martínez, Joaquín y Ángel Correa anotaron los goles de la Albiceleste en el estadio Olímpico de la capital venezolana, este jueves en la