Copa América 2024: Todo lo que debes saber antes del sorteo

La expectación está en su punto máximo mientras nos acercamos al sorteo de la Copa América 2024, un evento que marcará la segunda vez que este torneo se celebra en suelo estadounidense y que tendrá como protagonista, además de la campeona defensora Argentina, a la selección de Venezuela.

El sorteo, programado para este jueves 7 de diciembre a las 8:30 pm, hora de Venezuela, tendrá lugar en el Ames L. Knight Center en Miami, Estados Unidos.

La Vinotinto se encuentra en el tercer bombo, junto a Chile, Panamá y Paraguay, por lo que podría enfrentarse en la fase de grupos con Brasil o la Albiceleste, que están en el bolillero 1. En ese grupo de cabezas de serie se encuentran México y Estados Unidos, las dos grandes selecciones de la Concacaf.

Venezuela tras el gol de Jefferson Savarino ante Perú.
Copa América 2024: Todo lo que debes saber antes del sorteo 4

A continuación, todo lo que debes saber antes del sorteo de la Copa América 2024.

Los bombos del sorteo de la Copa América

  • Bombo 1: Argentina (A1), México (B1), Estados Unidos (C1) y Brasil (D1).
  • Bombo 2: Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú.
  • Bombo 3: Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay.
  • Bombo 4: Jamaica, Bolivia, Concacaf 5 (Canadá vs. Trinidad y Tobago) y Concacaf 6 (Costa Rica vs. Honduras).
Copa América
Copa América 2024: Todo lo que debes saber antes del sorteo 5

Formato del sorteo

La Copa América 2024 contará con la participación de 16 selecciones nacionales, 10 de la Conmebol y 6 de la Concacaf. Aunque aún se espera la confirmación de dos países invitados de la Concacaf, el torneo promete ser una experiencia única.

En esta edición conjunta, seis equipos de la vecina confederación se unirán a la competencia. Estados Unidos, Jamaica, México y Panamá ya tienen su lugar asegurado, mientras que los otros dos se determinarán después del Play-In entre Canadá vs. Trinidad y Tobago, y Costa Rica vs. Honduras el 23 de marzo de 2024.

Las reglas del sorteo son:

  • El principio general es que ningún grupo tenga más de tres equipos de la Conmebol ni más de dos de la Concacaf.
  • El sorteo se llevará a cabo utilizando un total de cuatro bolilleros (1 al 4) de cuatro equipos cada uno, ubicados según criterios deportivos y por sus posiciones en el Ranking FIFA de Selecciones Nacionales. Los equipos serán ubicados siguiendo el orden de cada bolillero y serán asignados en los grupos de acuerdo con el orden alfabético de los mismos.
  • El campeón vigente de la Copa América será el cabeza de serie del grupo A (Argentina).
  • El campeón vigente de la Copa Oro de Concacaf será el cabeza de serie del grupo B (México).
  • El mejor equipo de Concacaf de acuerdo con el Ranking, clasificado a través de la Liga de Naciones de Concacaf 2023/2024, será el cabeza de serie del grupo C (Estados Unidos).
  • El mejor equipo de la Conmebol, de acuerdo con el Ranking será el cabeza de serie del grupo D. En caso el campeón vigente de la Copa América y el mejor equipo del Ranking sean el mismo, el equipo de sudamericano con mejor posición subsecuente será el cabeza de serie del grupo D (Brasil).
Copa América
Copa América 2024: Todo lo que debes saber antes del sorteo 6

Fechas y sedes

El torneo se llevará a cabo desde el 20 de junio hasta el 14 de julio en 14 estadios distribuidos en 10 estados de la Costa Este, Zona Central y Costa Oeste de Estados Unidos. El partido inaugural, que se jugará en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, enfrentará a Argentina contra el equipo del bolillero A4. La final tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami.

La fase de grupos será disputada del 20 de junio al 2 de julio, los cuartos de final del 4 al 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio, el tercer puesto el 13 de julio, y por último, la final el 14 de julio.

Las 14 ciudades sedes, junto con sus estadios, han sido cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde el Allegiant Stadium en Las Vegas hasta el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, los fanáticos del fútbol podrán disfrutar de 32 partidos en estadios de clase mundial.

Los 14 estadios que albergarán la Conmebol Copa América 2024, por orden alfabético son:

  • Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada
  • AT&T Stadium, Arlington, Texas
  • Bank of America Stadium, Charlotte, North Carolina
  • Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas
  • Exploria Stadium, Orlando, Florida
  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri
  • Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida
  • Levi’s Stadium, Santa Clara, California
  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia
  • MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey
  • NRG Stadium, Houston, Texas
  • Q2 Stadium, Austin, Texas
  • SoFi Stadium, Inglewood, California
  • State Farm Stadium, Glendale, Arizona

Horarios del sorteo

  • Argentina: 21.30 horas
  • Brasil: 21.30 horas
  • Uruguay: 21.30 horas
  • Paraguay: 21.30 horas
  • Chile: 21.30 horas
  • Estados Unidos (Este): 20.30 horas
  • Bolivia: 20.30 horas
  • Venezuela: 20.30 horas
  • Ecuador: 19.30 horas
  • Perú: 19.30 horas
  • Colombia: 19.30 horas
  • México: 18.30 horas

Formato de la Copa América 2024

Las 16 selecciones clasificadas se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. En cada grupo jugarán todos contra todos a partido único y los dos primeros pasarán a cuartos de final. Los perdedores de las semifinales se enfrentarán por el tercer y cuarto puesto. 

Además, de acuerdo con el reglamento oficial de la competición, “en la fase final, en caso de igualdad de goles al final del tiempo reglamentario en los partidos de cuartos de final, semifinales o disputa por el tercer puesto, el ganador será definido a través de una serie de tiros desde el punto penal conforme a las normas estipuladas por IFAB/FIFA.

Específicamente para el partido final, en caso de igualdad de goles al final del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga con dos tiempos de 15 (quince) minutos cada uno. De continuar la igualdad al término de la prórroga, se ejecutará una serie de tiros desde el punto penal conforme a las normas estipuladas por IFAB/FIFA”.

La emocionante e histórica Copa América 2024

La 48ª edición de la Copa América será recordada como la segunda vez que albergará a 16 equipos, recordando la edición de 2016. Equipos con 10 títulos de la Copa Mundial de la FIFA y las estrellas más brillantes del fútbol mundial se enfrentarán en 32 partidos llenos de emoción..

En palabras de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol y Vicepresidente de la FIFA, “viviremos una Copa América inolvidable, disfrutando del mejor fútbol del mundo en 14 magníficos estadios”.

También te puede interesar: Rómulo Otero, entre los 5 mejores regateadores de la Libertadores 2023

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Josh Donaldson debuta en pretemporada con Azulejos

Josh Donaldson debutó el lunes en la presente pretemporada con los Azulejos de Toronto, que doblegaron 8-2 a los Mellizos de Minnesota. El astro se fue de 2-0 con un boleto, en su primer encuentro desde que se lastimó la pantorrilla derecha, hace más de un mes. Donaldson, Jugador Más

FÚTBOL
Sebastián Hernández

Qatar 2022: Análisis del grupo D, Francia busca el bicampeonato

Estamos a nada para el inicio de Qatar 2022. Sólo 5 días nos separan del evento deportivo más importante del mundo, cada 4 años. Esta vez esperamos un poco más, ya que la Copa se disputará entre noviembre y diciembre. Aunque el primer partido se jugará el próximo domingo, 20