Mundial femenino 2023: Así llegan las selecciones de Sudamérica

Solo serán tres las selecciones de Sudamérica presentes en el Mundial femenino 2023: Brasil, Argentina y Colombia. Ninguna ha ganado la Copa en la historia, ¿lo logrará alguna en Australia y Nueva Zelanda?

La cuarta selección era Chile, pero terminó eliminada en la repesca por la sorprendente Haití.

El Mundial femenino 2023 en Oceanía inicia el 20 de julio y continuamos con nuestros análisis para HSM Deportes.

Mundial femenino 2023: Las 10 principales figuras a seguir

Aunque a nivel masculino Brasil y Argentina son dos de las grandes potencias mundiales, en el ámbito femenino no han corrido con la misma fortuna.

Solo las amazónicas lograron llegar a una final, la de 2007, ganada por Alemania.

Veamos cómo llega cada combinado a la cita oceánica.

Brasil

Brasil en amistoso previo al Mundial femenino de 2023.
Brasil en amistoso previo al Mundial femenino de 2023.

Pese a que en los mundiales no ha podido alcanzar la gloria, Brasil es el equipo de fútbol femenino más exitoso de Sudamérica. Ganó siete veces la Copa América Femenina, todo un récord. Además, como hemos dicho, es la única selección de la región que llegó a la final de un Mundial, la de 2007.

La líder de este combinado es Marta, considerada como una de las mejores futbolistas de todos los tiempos. La “Rainha” ha marcado 110 goles para el conjunto amazónico y es dos veces Jugadora Mundial del Año de la FIFA.

También está en la cima de anotadoras de todos los tiempos en mundiales, con 17.

El equipo dirigido por la sueca Pia Sundhage (8° en el ranking FIFA) está ubicado en el Grupo F de la Copa del Mundo de 2023 junto con Panamá, Francia y Jamaica. Buscará llegar, para comenzar, a los octavos de final por cuarto torneo consecutivo.

Argentina

Argentina en amistoso previo al Mundial femenino 2023.
Argentina en amistoso previo al Mundial femenino 2023.

Su mejor posición en la historia fue el tercer lugar en la edición de 2003. Actualmente, las argentinas están clasificadas en el puesto 28 del mundo por la FIFA.

Estefanía Banini se consolida como la principal referente del equipo, destacando en el Atlético de Madrid. Resaltan además, Vanina Correa, Aldana Cometti, Fabiana Vallejos, Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette.

El conjunto albiceleste se encuentra en el Grupo B del Mundial femenino 2023, junto con Australia, Italia y Jamaica. Buscarán llegar a las etapas eliminatorias por primera vez desde 2003.

Colombia

Brasil en amistoso previo al Mundial femenino de 2023.
Colombia en amistoso previo al Mundial femenino de 2023.

Una de los equipos en ascenso a nivel mundial, Colombia se ha clasificado a las dos últimas ediciones mundiales, antes de Australia y Nueva Zelanda. Además, terminó cuarta en la Copa América Femenina 2018, ocupando en el presente la posición 25 del ranking FIFA.

Catalina Usme y Linda Caicedo son las dos piezas principales del equipo tricolor: Usme milita en el América de Cali colombiano, mientras que Caicedo está en el Madrid CFF.

Colombia quedó en el Grupo A del Mundial femenino 2023 junto con Nueva Zelanda, Noruega y Australia. Su primer paso: llegar a los octavos de final por tercer torneo consecutivo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Mitch Moreland firma contrato por un año con Boston

Mitch Moreland estaba ya emocionado por la posibilidad de unirse a los Medias Rojas. Luego Boston hizo una transacción que volvió incluso más atractiva esa opción para el primera base. Un día después de obtener mediante un canje al zurdo estelar Chris Sale, los Medias Rojas llegaron a un acuerdo

MLB
Sebastián Villalobos

¿Es correcto robar señas usando tecnología en las Grandes Ligas?

Los Astros de Houston son el mejor equipo de béisbol. La mayoría de los expertos estarán de acuerdo en eso, a pesar de que perdieran los dos primeros juegos de la Serie Mundial ante los Nacionales de Washington. Pero, hablando en términos generales, Houston le ha bateado bien a los

Leo Messi
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Leo Messi y su arranque flojo con PSG en la Ligue 1

La adaptación a un sistema y a un campeonato siempre es necesario, así sea para Leo Messi. Desde que llegó al PSG procedente del Barcelona, al argentino le ha costado levantar cabeza, sobre todo en la Ligue 1. En cinco partidos, Messi no ha marcado gol, siendo titular en cuatro