Las estadísticas más sorprendentes que dejó el WBC

La peor efectividad colectiva de la historia del WBC

20230313c4428946e249449bae6ba32f6d596d3d 3226aa3a 7647 49df 86db 623a7ca9605a
Las estadísticas más sorprendentes que dejó el WBC 5

La selección China termino su participación en este clásico mundial con una efectividad colectiva de 15.11, permitiendo 47 carreras, 6 jonrones y con desastroso ratio de 13.50 BB/9. Los asiáticos se convierten así en el peor cuerpo de lanzadores de la historia de la competición, superando al conjunto Sudafricano, que tuvo una efectividad de 11.12 en la primera edición, en el año 2006.

La paciencia, clave para Japón

Uno de los puntos más fuertes de los campeones fue la paciencia que tuvieron en la caja de bateo, los japoneses terminaron con una marca colectiva de 64 boletos, una cifra que se hace más impresionante cuando vemos que el equipo con la segunda mejor marca, Estados Unidos, tuvo 32.

Solamente Entre Ohtani (10), Okamoto (8) y Kondoh (8) se repartieron 28 boletos, una cifra más que impresionante que demuestra una vez lo buena ofensiva que era la japonesa.

¿El beisbolista más rápido del mundo?

Chávez Young, el recién adquirido prospecto de los Piratas de Pittsburgh, termino el clásico mundial como líder en bases robadas, el nativo de Bahamas mostró su velocidad al robarse 5 bases en solo 4 juegos. Su actuación más destacada se dio durante el juego contra Canadá, en el cual se robó tres bases, incluyendo el home.

En Japón saben lanzar

Las estadísticas más sorprendentes que dejó el WBC 6

Siempre dicen que el campeón es el que mejor batea, mejor defiende y mejor lanza, y en el caso de Japón eso fue lo que paso. El conjunto asiático también tuvo la mejor rotación y el mejor relevo del torneo, con una efectividad colectiva de 2.29 y un WHIP de 0.87. Los dirigidos por Hideki Kuriyama destacaron por su excelente control, otorgando solo 1.57 boletos por cada 9 IL. También fueron los que más ponches recetaron, dejando un ratio de 11.40 por cada nueve entradas.

El Slugger del torneo, un noveno bate

Fry3
Las estadísticas más sorprendentes que dejó el WBC 7

El líder en cuadrangulares del torneo, el verdugo de la selección Venezolana, el slugger que batea noveno en el Orden. El campocorto de los Phillies fue el líder de jonrones del WBC, despachando 5 pelotas a lo largo de 6 juegos. Lo más destacado es que esto lo logro siendo el noveno de un lineup cargado de estrellas como Kyle Schrber, Mike Trout o Pete Alonso, peloteros han tenido campanas de 35 HR o más.

Turner tuvo un OPS de 1.483, un ISO de .652 y un SLG de 1.043, números que están a la altura de los mejores bateadores que ha tenido en clásico mundial de béisbol en su historia.

Ohtani, rompiendo récords con el bate y con el brazo

FrywY16XgAEzfRr
Las estadísticas más sorprendentes que dejó el WBC 8

Para culminar, una estadística simple que explica la grandeza de lo hecho por Shohei Ohtani y porque es capaz de sentarse en la misma mesa que Babe Ruth:

Ohtani tuvo el lanzamiento más rápido del torneo, una recta para pinchar a Vinnie Pasquantino que supero las 102 MPH. Shohei también tuvo el batazo con la velocidad de salida más elevada, un doble contra República Checa que salió a 118.7 MPH.

También puede interesarte: ¿Es un fracaso la caída de EE. UU en el WBC?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Daniel Guillén Pérez - @DaniGuillen23

Joan Laporta saca toda la artillería

El presidente del Barcelona Joan Laporta aprovecha la ola buena de la última semana para sacar pecho y repartir “facturas”. Cuando todo pintaba peor que mal para Joan Laporta con el Caso Olmo, Laporta volvió a caer de pie en el enésimo triple salto mortal en el que se había

MLB
HSM Staff

Italia sorprende dejando en el terreno a México

John Adreoli conectó un sencillo de dos carreras en la parte baja de la novena entrada e Italia remontó una desventaja de cuatro carreras para vencer 10-9 a México el jueves por la noche, en el primer partido por el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol. Abajo 9-5 luego