Checo Pérez y los circuitos callejeros: perfecto maridaje

El año de Checo no ha sido el más destacado, lleno de altos y bajos, el piloto mexicano ha conseguido un par de victorias en la temporada, pero ha quedado en deuda en algunas carreras. Los circuitos callejeros son para él como el polvo de ladrillo para Rafael Nadal.

No es fácil tener de compañero a Max Verstappen, la vara siempre estará a un nivel altísimo, al nivel de un campeón del mundo. Sin embargo, en algunas carreras puntuales, Sergio Pérez ha logrado lo que algunos pilotos antes de él no consiguieron, arrebatarle victorias a Super Max.

Hay una constante en estas victorias que no se puede omitir, el piloto de la escudería austriaca ha destacado en circuitos de máxima exigencia como los callejeros. Recordemos que la primera victoria para Checo en Red Bull fue nada más que en Bakú, Azerbaiyán, uno de los circuitos mas angostos del calendario. Este año, por otra parte, logró lo que todos sueñan y pocos han obtenido, ganó el GP de Mónaco en una increíble actuación, dejando atrás a las dos Ferrari.

Checo en sus redes sociales:

https://www.instagram.com/p/CjN_E97Drdy/

La concentración que se requiere para este tipo de circuitos aumenta seguramente en un 200%, cualquier traspié puede terminar en una catástrofe, no hay margen de error, no hay salidas de pista, solo muros a ambos costados mientras van a 300 KM por hora. Es acá donde los pilotos demuestran su confianza y seguridad en la pista, algo que ha destacado estos años en Sergio.

No fue coincidencia que regresara el segundo circuito callejero más importante de la temporada y también regresara Pérez a lo más alto del podio. Cualquier fanático que haya visto la increíble carrera del domingo en el circuito de Marina Bay encontró dos aspectos: Checo no cometió ningún error, algo que paso con pilotos como Lewis Hamilton, Max Verstappen, entre otros. Segundo, cuando en un circuito hay pocas posibilidades de sobrepaso y además esta el clima variable, la estrategia predomina sobre otras cosas y en esto, Red Bull siempre ha sido de los mejores.

Ya no quedan circuitos parecidos a este en la temporada, pero el 30 de este mes llegará el GP de México, una carrera más que especial para Sergio y donde seguramente va a querer sumar otra victoria más esta temporada frente a toda su gente. ¿Max le dejaría una posible P1 si ya tiene el campeonato asegurado? Lo único cierto es que Pérez sigue demostrando que es un piloto que por lejos merece estar en la Fórmula 1.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Peores experimentos
NBA
Sebastián Villalobos

Peores experimentos de equipos con jugadores en la NBA

Si bien la NBA es una liga impulsada por estrellas, el ajuste entre el jugador y el equipo a veces no es correcto. Con el movimiento de jugadores más desenfrenado que nunca, hemos visto muchos ejemplos este milenio donde el nombre y el estado han excedido la producción real. Aquí

MLB
HSM Staff

Los ganadores del Guante de Oro en la Liga Nacional

Este martes por la noche, la oficina de Grandes Ligas ha dado el esperado anuncio sobre los jugadores que obtienen el Guante de Oro luego de haber sido los más destacados a nivel defensivo en la temporada que acaba de finalizar. Estos son los galardonados por el viejo circuito: LF:

NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

La dinastía de los Patriots jugará otro Super Bowl

Tom Brady y Bill Belichick serán protagonistas de otro Super Bowl. Los Patriots de New England vencieron la noche de este domingo 20 de enero a los Chiefs de Kansas City 37-31, en tiempo extra, y ganaron su undécimo campeonato de la Conferencia Americana (AFC) en el helado Arrowhead Stadium.